Información Tuerca
sábado 5 de julio de 2025  

Información Tuerca



Encuesta
sin encuestas
Votar     Ver Resultados


 
 
 
 

 
CAMPEONATO RALLY ARGENTINO
 


 




RALLY SPRINT LATAM 2025
Disolución
El Rally Sprint Latam que fiscalizaba la ACTC se disolvió. El ACA asistirá a los pilotos
El Rally Sprint Latam fue una de las apuestas que hizo la ACTC para sumar a la especialidad de los derrapes dentro de su órbita de fiscalización. Sin embargo, durante el tránsito de su segundo año, la categoría afronta dificultades que la encaminan directo a su disolución, ya que en las últimas horas se conocieron novedades que refuerzan esta posibilidad. Después de hacer su estreno en 2024 con cuatro fechas, el Rally Sprint Latam abrió su temporada con un Desafío de Verano en Villa Carlos Pa, después puso en marcha su campeonato en Gualeguay y luego tuvo continuidad en Ranchos. Sin embargo, la divisional encabezada por Martín Tropiano tenía previsto presentarse en la localidad de Cura Brochero durante este mes, pero hace una semana emitieron un comunicado anunciando la postergación hasta nuevo aviso de la competencia. Este viernes, el presidente de la CDA del ACA, Eduardo Baca, adelantó en Carburando Radio que la institución iba a tomar una resolución en cuanto a las tripulaciones que participaban en la divisional dirigida por Tropiano, ya que está estaba sumida en graves problemas económicos. “Hoy va a haber alguna novedad relacionada al ex Rally Latam. Tengo entendido que tienen un problema financiero bastante grave y tenemos un pedido de más de 20 tripulaciones que quieren volver a tener licencia CDA y hoy tomaremos una posición respecto a ese tema”, expresó el dirigente.

(2da. fecha): Rally de Ranchos 2025 – Segunda etapa- final
InMenzi triunfo en el Rally de Ranchos
Luego de tres jornadas cargadas de acción y ante una gran cantidad de público que alentó en cada kilómetro disputado, se vivió una gran fiesta del RallySprint LATAM en el Rally de Ranchos en el que Claudio Menzi junto a su navegante José María Rodriguez se llevaron un disputado triunfo con el Peugeot 208 alistado por Diego García y el Lüsqstoff Racing. En su segunda participación dentro del RSL el experimentado piloto cordobés cerró un fin de semana ideal en su carrera batallando en cada tramo para contener los embates que recibió del binomio conformado por Luciano Goicoechea y Agustín Figueroa que con su Gol Trend finalizó segundo a 6.9s. El tercer lugar en el podio final quedó en manos de la dupla de Juan Torrisi y Javier González, quien voló durante el fin de semana llevándose la mayoría de los tramos, y arribando al cierre del Power Stage a 33.9s.


CAMPEONATO 2025
5ta. fecha: Rally de Misiones (Leandro Alem y San Javier) 2025- Primera etapa (final)
Gastón Pasten comanda la general. De la Vega en la Copa RC2.
La quinta fecha del Rally Argentino Pirelli tuvo acción intensa este sábado en los exigentes caminos de San Javier. Gastón Pasten, junto a Matías Ramos, cerró la primera etapa como puntero de la clasificación general. El binomio del Ks Competición, al mando del Skoda Fabia Rally2, supo marcar diferencias desde la primera prueba especial. Detrás se ubicó Miguel Baldoni/Gustavo Franchello (Skoda), a 17,2 segundos, mientras que Nicolás De La Vega/Juan De La Vega (Skoda) descubrió el top 3 a 25,9 segundos. La dupla riojana lidera la RC2 Copa , por delante de Antonio Prevedello/Leonardo Londero (Skoda). En la clase RC-MR, Santino Rossi/Martín Baucero (VW) lideran la general. El piloto fueguino cerró con un tiempo de 41.17,7. Segundo quedó Rubén Montoro/Ignacio Uez (VW) a 1.20,3, mientras que Valentín Folledo, junto a Matías Cardano, finalizaron terceros, con una diferencia de 5,2 segundos respecto del binomio del ST Competición.

5ta. fecha: Rally de Misiones 2025. Shakedown
Baldoni sigue con la polvora mojada. Mejor tiempo en el shakedown
Comenzaron las acciones en el Rally de Misiones, con las pruebas del shakedown, celebradas a primera hora de esta tarde, con la variante del lugar elegido, debido a las lluvias en la zona, se debió retrasar el inicio del mismo. A la hora de poner a punto las maqquinas y probar las misma, y tras su pasos , comenzaron a registrarse los tiempos. En la clase RC2, el binomio Puntano de Baldoni/Franchello, sigue con la polvora mojada, que viene desde Catamarca, y registra el mejor tiempo de 1.33,4 en la tercera pasada al mismo, superando al otro binomio cuyano de Pasten/Ramos, quien registra 1.34,6, y en tercer lugar el Catamarqueño D’agostini/Carrera con mejor tiempo de 1.35,2. Luego su ubican El Uruguayo Zeballos/Suaya, el cordobés Villagra/Curletto y los riojanos De la Vega, a la vez los mejores dentro de la Copa RC2. En las otras clases: el Sureno Santino Rossi con Martín Baucero, en la clase RCMR, Guillermo Ambrosio y Franco Amaya en la clase RC3; Tomas Aibar con Tomás Catalfamo en la RC4 y Santiago Sabattini con Ezequiel Queralt en la RC5.

5ta. fecha: Rally de Misiones 2025. Cuenta regresiva
El Rally en Misiones está en marcha: Cronograma completo, 42 tripulaciones confirmadas y todo lo que tenés que saber
La emoción por los motores llega a la Capital de la Alegría con un evento que reunirá a los mejores pilotos del país. Desde el jueves se vivirán jornadas a pura velocidad, con representantes locales en todas las categorías y un circuito que recorre paisajes únicos del sur misionero. El año pasado, la competencia atrajo a más de 5.000 visitantes de todo el país, consolidándose como uno de los eventos deportivos con mayor convocatoria en Misiones. La edición 2025 promete superar ese número, movilizando turismo, economía local y emociones al límite. El rugido de los motores comenzará a sentirse este fin de semana en Leandro N. Alem, donde se disputará una nueva fecha del Rally Argentino Pirelli. En diálogo con Luis Da Luz, uno de los organizadores, conocimos detalles del cronograma, las categorías participantes, los pilotos locales y los recorridos que atravesarán distintos puntos de la región. En esta 5ª fecha, organizada por la AMPyNaR y autoridades de los diferentes municipios, con el apoyo del Gobierno de Misiones, participarán 42 competidores de todo el país y Uruguay. En tanto, la Copa Misiones, organizada también por AMPyNaR, está destinada exclusivamente a pilotos misioneros, quienes podrán correr por los mismos caminos y compartir jornada con los equipos nacionales del Rally Argentino. Se trata de la tercera edición de esta competencia, luego de las realizadas en 2014 y 2015.

5ta. fecha: Rally de Misiones 2025. Semana de carrera
PRESENCIA MISIONERA: Serán 4 duplas por el Argentino y 8 por la Copa Misiones
Cada vez falta menos para el inicio de la 5ta fecha del Rally Argentino Pirelli, que se correrá desde el viernes por los caminos de Leandro N. Alem y San Javier, y crece la expectativa en Misiones. Serán cuatro los binomios locales que se sumarán a las distintas categorías de la categoría más importante de rally de Sudamerica. Luego de 30 años de correr por el zonal misionero, el binomio de Leandro N. Alem, Pauly Koch-Marcelo Horchuk, hará su debut a nivel nacional y correrá en la categoría Junior con un VW Gol Trend del Boaglio Competición. Koch estuvo probando en Córdoba el fin de semana y comentó “estoy cumpliendo un sueño, era lo que nos faltaba a nuestra carrera y apenas se anunció que venía la categoría lo llamamos al Tato para que nos reserve un auto. Es un auto muy lindo para manejar, muy diferente a lo que veníamos manejando, con un gran poder de freno, una caja hermosa y mucha potencia. Esperemos divertirnos y compartir un fin de semana corriendo de local”. En la RC4 estará la dupla de Aristóbulo del Valle integrada por Héctor Finke Jr-Marcos Espindola, que estarán sobre el Peugeot 208 del equipo paraguayo de Leo Balbuena, con el que viene corriendo el Sudamericano.

5ta. fecha: Rally de Misiones 2025. Semana de carrera
42 inscriptos en el Rally de Misiones.
El Rally Argentino Pirelli disputará su quinta fecha del calendario del 4 al 6 de julio en Misiones. La competencia, que marcará el cierre de la primera mitad de la temporada, tiene un total de 42 tripulaciones aprobadas para largar en la tierra colorada. Los inscriptos de la clase RC2 están encabezados por el sanjuanino Gastón Pasten, junto a Matías Ramos, a bordo del Skoda Fabia Rally2. Federico Villagra y Diego Curletto, con el Hyundai i20, buscarán imponer su experiencia para achicar distancias en la lucha por el título. El regreso a la categoría del uruguayo Rodrigo Zeballos, acompañado de Leonardo Suaya, con el Citroen C3 Rally2. Miguel Baldoni y Gustavo Franchello (Skoda Fabia) llegan como líderes del campeonato y con el impulso de la victoria obtenida en Catamarca. Nicolás y Juan De La Vega (Skoda) apuntan a seguir afirmándose en la clase, Augusto D’Agostini/Juan Pablo Carrera (Skoda) y Claudio Robustelli/Mariano Pissaco (Skoda) regresan con la mira puesta en ser protagonistas, mientras que Antonio Prevedello y Leonardo Londero (Skoda) buscarán hacer valer su experiencia en un terreno siempre desafiante. Con siete binomios confirmados, la clase RC-MR anticipa una fecha intensa. Rubén Montoro/Ignacio Uez, ganadores en Catamarca, llegan con el envión de su reciente victoria a bordo del VW Gol Trend. Nadia Cutro y Miguel Recalt, referentes de la categoría, buscarán ser protagonistas con su Toyota Yaris MRT. El jesusmariense, Miguel Patat, navegado por Rubén García, apuesta a una actuación firme.

5ta. fecha: Rally de Misiones 2025. Semana de carrera
Misiones ya vibra con el Rally Argentino. Todo lo que debes saber. Presencia Misionera
Arranca la semana de carreras en la tierra colorada. Misiones ya empieza a vibrar con el Rally Argentino, que del 4 al 6 de julio disputará su quinta fecha en Leandro N. Alem y San Javier. El Rally Argentino Pirelli llega a Misiones en un marco que conjuga exigencia técnica y paisajes únicos. Con sede en Leandro N. Alem, el evento promete reeditar el espíritu desafiante de la edición 2024, en la que Gastón Pasten, junto a Miguel Recalt, se impuso a bordo de su Skoda Fabia Rally2 para quedarse con el triunfo por delante de Federico Villagra (Citroën) y Nicolás Díaz, quien gracias a su tercer puesto, se consagró campeón de la Copa Scorpion Pirelli. Cuando y como será?: La fecha se disputará del 4 al 6 de julio y consta de 12 pruebas especiales distribuidas en dos etapas, sumando un total de 137.60 kilómetros cronometrados en la tierra colorada. La actividad comenzará el viernes 4 con el shakedown de 11.30 a 13. A partir de las 20, en tanto, será la largada simbólica.

5ta. fecha: Rally de Misiones 2025- cuenta regresiva
Todo listo: caminos técnicos y paisajes imponentes. Presencia Misionera en cada clase
El Rally Argentino Pirelli llega a Misiones para disputar su quinta fecha de la temporada 2025, del 4 al 6 de julio, en un marco que conjuga exigencia técnica y paisajes únicos. La emoción por los motores llega a la Capital de la Alegría con un evento que reunirá a los mejores pilotos del país. Desde el jueves se vivirán jornadas a pura velocidad, con representantes locales en todas las categorías y un circuito que recorre paisajes únicos del sur misionero. Con sede en Leandro N. Alem, el evento promete reeditar el espíritu desafiante de la edición 2024, en la que Gastón Pasten, junto a Miguel Recalt, se impuso a bordo de su Skoda Fabia Rally2 para quedarse con el triunfo por delante de Federico Villagra (Citroën) y Nicolás Díaz, quien gracias a su tercer puesto se consagró campeón de la Copa Scorpion Pirelli. El año pasado, la competencia atrajo a más de 5.000 visitantes de todo el país, consolidándose como uno de los eventos deportivos con mayor convocatoria en Misiones. La edición 2025 promete superar ese número, movilizando turismo, economía local y emociones al límite. El rugido de los motores comenzará a sentirse la siguiente semana en Leandro N. Alem, donde se disputará una nueva fecha del Rally Argentino Pirelli. En diálogo con Luis Da Luz, uno de los organizadores, conocimos detalles del cronograma, las categorías participantes, los pilotos locales y los recorridos que atravesarán distintos puntos de la región.

(5ta fecha): Campeonato Misionero de Rally (Copa Misiones). La previa
Fue presentado el Rally de Misiones
Este jueves 19 de junio, en la sede de la Asociación Argentina de Volantes, se realizó la conferencia de prensa de presentación del Rally de Misiones, quinta cita del calendario 2025 del Rally Argentino Pirelli, que se disputará del 4 al 6 de julio y estará centralizada en la ciudad de Leandro N. Alem. El acto contó con la participación de Fernando Scarlatta, presidente de la Asociación Civil Rally Argentino (A.C.R.A.); Matías Vilchez, Intendente de San Javier; Dr. Javier Cassoni, Secretario de Gobierno de Leandro N. Alem y Luis Da Luz, vicepresidente de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNAR), quienes brindaron detalles sobre la competencia y destacaron el regreso de la categoría a territorio misionero. “La posibilidad de volver a correr en la tierra colorada nos pone muy felices, Rally Argentino hace más de diez años que no transitaba los caminos de la provincia de Misiones y a partir del año pasado, gracias a la iniciativa del Intendente de San Javier, Matías Vilchez, y al Intendente de Leandro N. Alem, Mario Matías Sebely, pudimos reflotar esa fecha que gustó mucho a las tripulaciones, los paisajes son únicos y los caminos son increíbles. Por su parte, el Intendente Matías Vilchez remarcó la importancia del evento: "Estamos representando a todos los misioneros que sienten mucho orgullo de recibirlos allá, imaginen si este deporte no será Federal. En tanto, Javier Cassoni celebró el esfuerzo conjunto que hizo posible esta cita: “La experiencia del año pasado fue muy buena y muy fructífera para nosotros. Por último, Luis Da Luz finalizó agradeciendo: “Agradezco como parte de todo esto, poder volver a recibir al Rally Argentino, trabajamos mucho desde los municipios, desde la provincia, para que sea un buen espectáculo”.

(5ta fecha): Campeonato Misionero de Rally (Copa Misiones). La previa
El Rally de Misiones ya tiene definido su cronograma oficial
La quinta fecha del Rally Argentino Pirelli se disputará del 4 al 6 de julio con sede en Leandro N. Alem y San Javier, provincia de Misiones. Con la confirmación del cronograma oficial, la competencia consta de 12 pruebas especiales distribuidas en dos etapas, sumando un total de 137,60 kilómetros cronometrados en la tierra colorada. La actividad comenzará el viernes 4 de julio con el shakedown de 11:30 hs. a 13:00 hs., para las clases RC5, RC4 y RC3, largando luego de 13:00 hs. a 14:30 hs., la clase RC-MR y RC2. A partir de las 19:15 hs., se llevará a cabo la firma de autógrafos en el Polideportivo Municipal, donde luego, a las 20:00 hs. comenzará el colorido de la largada simbólica, con la presencia de todos los binomios protagonistas de la fecha. recordemos que la Copa Misiones, que acompañarán a los protagonistas del Rally Argentino, tendrá dos categorías: Copa Misiones Pro (para binomios de la categoría Hibrido, Grupo A y AZ) y Copa Misiones Grupo N (RC5, N2 y N6). Los pilotos correrán el primer rulo del sábado, el primer rulo del domingo y el Súper Prime.

(5ta fecha): Campeonato Misionero de Rally (Copa Misiones). La previa
La Copa Misiones se sumará a la fiesta del Rally Argentino
La 5° fecha del Rally Argentino se disputará por los caminos de los departamentos de Leandro N. Alem y San Javier, del 4 al 6 de Julio y se siguen conociendo novedades. La Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNaR) acordó con las autoridades de la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA) que los pilotos misioneros se sumen a la fiesta del Rally Argentino con la disputa de la Copa Misiones. Ante el pedido de varios equipos que quieren competir, la AMPyNaR elevó un pedido de sumar a los pilotos locales, que habitualmente compiten en el Misionero de Rally, y sumarlos a la Copa Misiones, que será dividida en dos categorías: Copa Misiones Pro (para binomios de la categoría Hibrido, Grupo A y AZ) y Copa Misiones Grupo N (RC5, N2 y N6). Los pilotos correrán el primer rulo del sábado, el primer rulo del domingo y el Súper Prime. “Tuvimos varios pedidos de los pilotos locales que quieren correr con sus autos y hablamos con la gente del Rally Argentino y gracias a la buena voluntad de los organizadores vamos a poder realizar la Copa Misiones que estarán divididas en dos categorías y habrá premios para los tres primeros”, indicó Carlos Máximo Brunner, presidente de la AMPyNaR.

4ta. fecha: Rally del Poncho (Catamarca)- segunda etapa (final)
Miguel Baldoni gana el rally y se lleva el Poncho de Catamarca
Final para la cuarta ronda del Campeonato Argentino de Rally, con el “Rally del poncho”, desarrollado en los valles de la geografía Catamarqueña, en donde el binomio puntano de Miguel Baldoni/Gustavo Franchello, a bordo de un Skoda Fabia Rally2, que se imponen con autoridad, logrando el trofeo del “Poncho catamarqueño”.El binomio Baldoni/Franchello, empleo un tiempo de 1.15.59,2, para recorrer los 137,84 km y 11 tramos de pruebas especiales estipulado para el Rally. La segunda posición del podio la ocupan el binomio local del augusto D’agostini con juan P. carrera en un Skoda Fabia Rally 2, a una diferencia de 31,9s de los ganadores, mientras que el tercer lugar lo ocupan los Sanjuaninos Gastón Pasten con Matias Ramos (Skoda Fabia Rally2), a una distancia de 33,4s de los ganadores. En cuarta posición y ganadores de la “Copa rally2”, el binomio Olteño de Nicolás y Juan de la Vega, y quintos el Platense Diego Micelli con Sergio Daparte, completando la clase )RC2=, el binomio local de Antonio Prevedello con Leonardo Londero. Completan el clasificador y ganadores en sus respectivas clases: Ruben Montoro/Ignacio ues (RC MR); Samir Assaf/Alfredo espadín (RC3); Julian Larrosa/Gregorio Cespedes (RC4) y Matias Nazareno/Nelson Tomada (RC5).

4ta. fecha: Rally del Poncho (Catamarca)- Primera etapa (final)
Miguel Baldoni, quiere calzarse el Poncho Catamarqueño
Por los caminos catamarqueños ya se desarrolló el primer día de carrera del Rally del Poncho, cuarta fecha del campeonato argentino de la especialidad, y tras cumplir con el recorrido de la etapa las posiciones están lideradas por el puntano Miguel Baldoni, quien a bordo del Skoda Fabia Rally2 que tripula con Gustavo Franchello quieren calzarse el Poncho Catamarqueño (en la fecha anterior comió la manzana). El Binomio de Migue Baldoni con Tutti Franchello emplearon un tiempo de 39.53,9 para liderar la etapa sabatina, que tuvo un apretado comienzo en la mañana, primero con Los Olteños Nicolás y Juan de la Vega y el Cordobés Federico Villagra, y luego ya en la tarde tras el retraso de los olteños, fue a sus espaldas Federico Villagra, quien veía alejarse al Puntano, finalizando a una diferencia de 20,3s, mientras que arriba tercero el local Augusto D’agostini con Juan P. Carrera a una distancia de 26,1. Luego ocupan la cuarta colocación el Sanjuanino Gastón Pasten con Matias Ramos, y quintos los Olteños Nicolás y Juan de la Vega ambos con Skoda Fabia Rally2). Son ganadores en sus respectivas class de esta primera etapa: Baldoni/Franchello (RC2); De la vega/De la Vega (Copa RC2); Montoro/Uez (RC MR); Devoto/Pissaco (RC3); Larrosa/Cespedes (RC4) y Nazareno/Tomada (RC5).

4ta. fecha: Rally del Poncho (Catamarca)- Primera etapa (parcial PE1: San Antonio-Balcozna)
ADELANTO: Empate en tiempos entre Baldoni y De la Vega
El Rally del Poncho, está en marcha ccon la disputa hoy de la primera etapa, y en su primera parte, en suprimer paso al tramo de San Antonio a Balcozna de 15,60 km donde se registra una apretada lucha por la punta entre los Puntanos Miguel Baldoni con Gustavo Franchello, y los Olteños Nicolas y Juan de la Vega, ambos con sendos Skoda Fabia Rally 2, con un tiempo de 10.02,9, y seguidos muy de cerca por apenas 9 decima del cordobes Federico Villagra con Diego Curleto ambos en Hyundai i20 , todos dentro de la clase RC2. Luego le siguen, el binomio Sanjuaninos de Gastón Pasten con Matías Ramos y los locales Augusto D’agostini con Juan P. Carrera Lideran en sus clases tras este primer paso; Miguel Baldoni/Gustavo Francello (RC2); Nicolas y Juan de la Vega (Copa RC2); Rubén Montoro e Ignacio Uez (RC MR); Mario Rasso con Rodolfo Guevara (RC3); Julian Larrosa con Gregorio Céspedes (RC4) y Santiago Sabbatini con Alejo Balestre (RC5). Ahora, y completado este primer paso, tras una reagrupación, los participantes, afrontarán el segundo paso por el mismo tramo San Antonio/Balcozna, para luego dirigirse a cumplir el PE3: Palo Labrado/Portezuelo, completando el primer rulo.

4ta. fecha: Rally del Poncho (Catamarca). Shakedown
D’Agostini marcó el mejor tiempo en el shakedown del Rally del Poncho
La actividad de la cuarta fecha del Rally Argentino Pirelli comenzó este viernes con el shakedown, llevado a cabo en el sector de Quebrada de Moreira, Catamarca. La actividad, previa al inicio de la carrera, permitió a los binomios realizar pruebas de puesta a punto. Augusto D’Agostini, navegado por Juan Pablo Carrera, fue la referencia en la clase RC2 tras marcar un tiempo de 1:46.7 con el Skoda Fabia Rally2. Federico Villagra/Diego Curletto (Hyundai i20) quedó apenas una décima de segundo por detrás, mientras que Miguel Baldoni/Gustavo Franchello fueron terceros con un tiempo de 1:47.5, también sobre un Skoda Fabia Rally2. En la RC2 Copa, Diego Miceli/Sergio Daparte (Skoda Fabia) fueron los más rápidos. Santino Rossi, navegado por Martín Baucero en un VW Polo MRT, fue el más rápido de la clase RC-MR con un tiempo de 1:55.4. Rubén Montoro/Ignacio Uez y Nadia Cutro/Miguel Recalt (Toyota Yaris) completaron el segundo y mejor registro. En la clase RC4, el binomio Julian Larrosa/Gregorio Céspedes se quedó con el mejor registro: 2:05.9. Le siguieron Tomás Aibar y Agustín Catalfamo con 2:06.4, y Carlos Cataldo junto a Daniel Farías con 2:07.2. Matías Nazareno y Nelson Tomada marcaron el ritmo en la clase RC5 a bordo del Ford Fiesta, con un tiempo de 2:09.6, en su primera pasada. La dupla Tomás García Hamilton/Luis Catalfamo (Ford Fiesta) registraron el segundo mejor tiempo, con un registro de 2:11.5

4ta. fecha: Rally del Poncho (Catamarca). Semana de carrera
El “Rally del Poncho” con 41 inscriptos con fuerte presencia local y regional
La provincia de Catamarca se prepara para recibir una nueva edición del Rally del Poncho, que regresa al calendario tras un año de ausencia. En esta ocasión, el evento será del 6 al 8 de junio, representando la cuarta fecha de la temporada 2025 del Rally Argentino Pirelli. Lo que distingue la fecha en Catamarca no solo es su trazado, sino el entorno que lo acompaña. Es una competencia que trasciende lo deportivo y se convierte en un acontecimiento turístico y cultural. La rampa de largada frente a la Catedral, el público que acompaña en pueblos como Balcozna, Los Varela o La Puerta. 41 serán los binomios que le darán brillo a la fiesta del Rally Argentino en Catamarca reccorriendo los tradicionales tramos de San Antonio–Balcozna, Palo Labrado–El Portezuelo, El Portezuelo–Ruta 33, La Aguada–Los Varela, Banda Sud–La Puerta, y el ya emblemático cierre en Fariñango, completando un esquema exigente y diverso que desafiará a los protagonistas de cada clase. La lista de inscriptos está compuesta por clases: RC2 (8); RC MR (9); RC4 (5); RC3 (9) y RC5 (10), destacándose una fuerte presencia de tripulantes locales y regionales, que hacen un buen plantel a la hora de alentarlos.

4ta. fecha: Rally del Poncho (Catamarca). Semana de carrera
Catamarca se prepara para un Gran Rally del Poncho. Habrá presencias locales
La provincia de Catamarca se prepara para recibir una nueva edición del Rally del Poncho, que regresa al calendario tras un año de ausencia. En esta ocasión, el evento será del 6 al 8 de junio, representando la cuarta fecha de la temporada 2025 del Rally Argentino Pirelli. Lo que distingue la fecha en Catamarca no solo es su trazado, sino el entorno que lo acompaña. Es una competencia que trasciende lo deportivo y se convierte en un acontecimiento turístico y cultural. La rampa de largada frente a la Catedral, el público que acompaña en pueblos como Balcozna, Los Varela o La Puerta. En plena carrera, Catamarca muestra sus mejores postales. El rally se convierte en una excusa perfecta para recorrer paisajes únicos, degustar la gastronomía local, y vivir de cerca la tradición textil que da nombre a la prueba. Su recorrido exige precisión y estrategia, montañas, caminos veloces y sectores trabados convierten cada especial en una experiencia intensa para pilotos y navegantes.

Calendario 2026
ADELANTO: OLTA Y CHAMICAL: SEDE DEL RALLY ARGENTINO 2026 ?
Desde la organización y/o dirección del Rally Argentino en la Rioja, tras su ausencia este año, se comenta y es vox populi, que el mismo retornará a tierras Riojana en el 2026, y que su epicentro y desarrollo estará en los llanos Riojanos (deptos.. Chamical y Gral. Belgrano), y tal afirmación lo hace el dirigente Yamil Menem, en la red social del Grupo de rally Riojano, cuando en un chat les expresa a sus amigos. “Ya que estamos en el tema contarles que hace unos meses estamos trabajando para la fecha del 2026 del rally argentino poder disputarla en la ciudad de Olta y Chamical y ya no en la Capital. Estamos haciendo estudios e hincapie en el tema hotelero, sanitario y gastronómico que sería lo más importante ver un año antes ya que los caminos son espectaculares. Asi que en esa línea vamos les mando un abrazo y nos nos vemos en Olta por el provincial”. Por otra parte es destacable en primer lugar, les queda muy cerca para el traslado de la logística de todos los coches, ya que la mayoría opera desde Córdoba, distante a 300 km lo que también ayudaría a sumar más presencia de autos/pilotos. Que en cuanto a los camino a recorrer en ambos departamentos son espectaculares, de grava, veloces, técnicos, lugares espectaculares para hacer su seguimiento presencial, dá para hacer una etapa en cada departamento, eso por un lado, y por la otra y la más importante es la presencia del binomio Olteño de Nicolás y Juan de La Vega, a bordo de un auto Skoda Fabia, de la clase internacional RC2, quienes actualmente lo hacen con gran suceso llegando a estar punteros en el certamen principal y actuales primeros en la “Copa RC2”, lo cual atreaera mayor convocatoria de publico.

4ta fecha: Rally del Poncho (Catamarca)- La previa
Catamarca se prepara para una nueva edición del Rally del Poncho
La provincia de Catamarca se prepara para recibir una nueva edición del Rally del Poncho, que regresa al calendario tras un año de ausencia. En esta ocasión, el evento será del 6 al 8 de junio, representando la cuarta fecha de la temporada 2025 del Rally Argentino Pirelli. Lo que distingue la fecha en Catamarca no solo es su trazado, sino el entorno que lo acompaña. Es una competencia que trasciende lo deportivo y se convierte en un acontecimiento turístico y cultural. La rampa de largada frente a la Catedral, el público que acompaña en pueblos como Balcozna, Los Varela o La Puerta. En plena carrera, Catamarca muestra sus mejores postales. El rally se convierte en una excusa perfecta para recorrer paisajes únicos, degustar la gastronomía local, y vivir de cerca la tradición textil que da nombre a la prueba. Su recorrido exige precisión y estrategia, montañas, caminos veloces y sectores trabados convierten cada especial en una experiencia intensa para pilotos y navegantes.

4ta. fecha: Rally del Poncho (Catamarca). La previa
Así será el recorrido del Rally del Poncho. Inscripciones abiertas
El Rally del Poncho, cuarta cita de la temporada 2025 del campeonato de Rally Argentino Pirelli, se disputará del 6 al 8 de junio en Catamarca. El arranque de la actividad será con el Shakedown el día viernes 6 de junio, previsto entre las 13:00 y las 16:00 horas, en un tramo de 3,10 km, comenzando las clases RC5, RC4, RC3, para luego continuar a partir de las 14:30 hs las clases RCMR, RC2. Allí, los binomios pondrán a prueba sus autos antes del comienzo oficial de la competencia. A partir de las 20:00 hs, todos los fanáticos del rally podrán ver de cerca a los protagonistas en la rampa de largada promocional, la cual se desarrollará en la Catedral de Catamarca. Ya están abiertas las inscripciones para el Rally del Poncho en Catamarca!. Comenzó el período de inscripciones para una de las fechas más esperadas del calendario del Rally Argentino 2025. Las mismas están habilitadas en su red social, desde el lunes 19 de Mayo conforme Art 4.3 RPP y cierran el lunes 2 de Junio a las 20:00 horas.

3ra fecha: 54° Rally Vuelta de la Manzana 2025 (Rio Negro)- Segunda etapa (final)
Miguel Baldoni (RC2) conquistó la 54ª edición de la Vuelta de la Manzana. Rossi en la RC MR
La 54° edición del Rally Vuelta de la Manzana, tercera fecha del Campeonato Rally Argentino Pirelli, llegó a su fin. Miguel Baldoni, navegado por Gustavo Franchello, logró una victoria trabajada y estratégica en los exigentes caminos de General Roca, liderando la clasificación general con el Skoda Fabia Evo Rally2 del equipo Baratec Motorsport. En una competencia clásica del calendario nacional, que combinó tramos técnicos, pisos rotos y sectores de alta velocidad, Baldoni construyó su triunfo con inteligencia, gestionando la ventaja tramo a tramo para llevarse una victoria que suma peso en la pelea por el campeonato. La lucha por el liderato fue intensa. Escoltaron al puntano, Federico Villagra/Diego Curletto, quienes a bordo de su Hyundai i20 Rally2 finalizaron a 18,2 segundos de la punta. Completó el podio la dupla de Gastón Pasten/Matías Ramos (Skoda), quienes lideraron la general de la primera etapa. Raúl “Rauly” Martínez junto a Matías Giménez se quedó una vez más con el triunfo de la Vuelta de la Manzana, esta vez en la RC2 Copa, a bordo del Skoda Fabia Rally2. La clase RC-MR, vio triunfar a Santino Rossi y Martín Baucero (VW) quienes se impusieron por 11,3 segundos de ventaja sobre Rubén Montoro/Ignacio Uez (VW). Emanuel Bracco e Ítalo Baratella no dieron tregua en la clase RC4. En la clase RC3 la victoria quedó en manos de los locales Nicolás González y Gerónimo Bordignon. La RC5 tuvo como vencedores a Adrián Altamirano/Julián Fernandez con su Ford Fiesta.

3ra fecha: 54° Rally Vuelta de la Manzana 2025 (Rio Negro)- Segunda etapa (parcial): 1er. Rulo
ADELANTO: Cambio de liderazgo, ahora Baldoni al frente
Miguel Baldoni y Gustavo Franchello toman la punta de la clasificación general tras el primer bucle del domingo en la Vuelta de la Manzana, en la cerrada lucha que mantienen por el liderazgo. Los puntanos Baldoni/Francello aceleran en la mañana y pasan a lideran la clasificación General con un tiempo de 49.38,8, superando al binomio Sanjuanino de Pasten-Ramos por 12,7s y a los terceros Federico Villagra-Diego Curletto, por 19,1s. Tras el abandono del binomio De la Vega, el local y reginense Rauly Martinez lidera en el apartado de la Copa RC2. Tras el primer rulo lideran sus clases: Miguel Baldoni y Gustavo Franchello (RC2); Raul Martinez y Matias Gimenez (Copa RC2); Santino Rossi y Martín Baucero (RC MR); Nicolás Gonzalez y Geronimo Bordignon (RC3); Emmaniel Bracco e Italo Baratella (RC4) y Matias Nazareno y Nelson Tomada (RC5).

3ra fecha: 54° Rally Vuelta de la Manzana 2025 (Rio Negro)- Primera etapa- final
Pasten impone condiciones en el inicio de la Manzana
La actividad de la 54ª edición del Rally Vuelta de la Manzana, tercera fecha de la temporada del Rally Argentino Pirelli, comenzó este sábado con el desarrollo de la primera etapa de competencia, en difíciles caminos, finalizando como líderes de la clasificación general Gastón Pasten y Matías Ramos, a bordo del Skoda Fabia Evo Rally2. La clase RC2, fue escenario de una batalla cerrada. Gastón Pasten y Matías Ramos (Skoda) lograron mantenerse en la cima tras completar la etapa con un tiempo acumulado de 33:17,9. Sin embargo, Miguel Baldoni y Gustavo Franchello, también sobre un Skoda, finalizaron apenas 0,9 segundos detrás. Completaron el tercer lugar, Federico Villagra/Diego Curletto (Hyundai) a 8,7 segundos del líder. Augusto D’Agostini/Juan Pablo Carrera (Skoda) finalizaron en cuarto lugar, quedando a 17,8 segundos de la punta. Por su parte, Nicolás De la Vega junto a Juan De la Vega (Skoda) finalizaron quintos, cerrando el día con 33:39,2, a 3,5 segundos del binomio catamarqueño. La dupla cerró la etapa liderando en la RC2 Copa, por delante de Juan Bernasconi/Gonzalo Díaz (Skoda)

3ra fecha: 54° Rally Vuelta de la Manzana 2025 (Rio Negro)-Shakedown
Augusto D’Agostini fue el más rápido del shakedown en General Roca
La actividad del Rally Vuelta de la Manzana 2025 inició formalmente este viernes con la realización del shakedown, una instancia que permitió a los binomios ultimar detalles técnicos y ajustar el ritmo de competencia antes del inicio oficial de la tercera fecha del Campeonato Rally Argentino Pirelli. El escenario elegido fue el Autódromo Parque Ciudad de General Roca, donde se desarrolló un trazado de 1,60 kilómetros que combinó sectores técnicos, frenadas exigentes y zonas rápidas que pusieron a prueba tanto la puesta a punto de los autos como la confianza de los binomios. Entre los RC2, el catamarqueño Augusto D’Agostini, junto a Juan Pablo Carrera, se quedó con el mejor registro del shakedown tras su tercera pasada, marcando 1:21.8 con su Škoda Fabia Rally2. Apenas 0.1 segundos por detrás finalizó la dupla de Federico Villagra/Diego Curletto (Hyundai). Completó el top 3 el puntano Miguel Baldoni, navegado por Gustavo Franchello, con un tiempo de 1:22.2. El cuarto lugar fue para Diego Miceli/Sergio Daparte (Skoda), quienes no solo marcaron un registro competitivo de 1:23.0, sino que además se quedaron con el mejor tiempo de la RC2 Copa. La clase RC-MR tuvo como referente al entrerriano Miguel Patat, quien, navegado por Rubén García, registró el mejor tiempo con 1:26.9, a bordo de su Renault Clio MRT. La dupla Julián Larrosa/Gregorio Céspedes, a bordo de un Peugeot 208 Rally4, fue la mejor de la clase RC4 con 1.32,0. Gianfranco Pichetti/Anuar Osman fueron los más rápidos en la clase RC3 con 1.33,7, a bordo del Toyota Etios, En tanto, Santiago Sabbatini (Ford), navegado por Ignacio Gómez, fue el más rápido entre los RC5 con un tiempo de 1:36.6.

3ra fecha: 54° Rally Vuelta de la Manzana 2025 (Rio Negro)- Cuenta regresiva
La Vuelta de la Manzana tuvo su presentación oficial en conferencia de prensa
La Vuelta de la Manzana comienza a calentar motores. En su vuelta al ámbito nacional, la tradicional competencia tuvo su presentación oficial en conferencia de prensa. Se realizó este miércoles la presentación oficial de la 54ª edición del Rally Vuelta de la Manzana, tercera fecha del campeonato de Rally Argentino Pirelli 2025. El acto tuvo lugar en las instalaciones del Hotel y Casino Del Río de General Roca, reafirmando el compromiso institucional con una de las competencias más emblemáticas del país. Con la presencia de Marcelo Román, Intendente de Allen, Goyo Martínez, presidente de la Asociación Volantes de General Roca (AVGR), Pablo Rolo, Secretario de Hacienda, miembros de la Comisión Deportiva Automovilística del ACA, Jorge Manzo, representante Lotería y representantes locales: Carlos Bello, representante de la Asociación Civil Rally Argentino (A.C.R.A.), Raúl “Rauly” Martínez, Jeremías Tieri y José Luis Gómez, quienes serán protagonistas de la competencia, a disputarse del 9 al 11 de mayo en los caminos del Alto Valle rionegrino. “Este 2025 la AVGR pudo encarar el Campeonato Argentino. El año pasado no pudimos tenerlo y la verdad que fue bastante malo y nos quedamos con las ganas. Este año por las gestiones que hicieron logramos tener el Argentino de vuelta”, expresó Goyo Martínez, presidente de la Asociación Volantes de General Roca, en el inicio de la presentación.

3ra fecha: 54° Rally Vuelta de la Manzana 2025 (Rio Negro)-Cuenta regresiva
48 serán los binomios presentes en la Vuelta de la manzana. La Legion Regional. Presencia Riojana
Organizada por la Asociación Volantes de General Roca (AVGR) con epicentro en Gral Roca (Rio Negro), se llevará a cabo este fín de semana la 54 edición de la Vuelta de la Manzana, con la presencia de todos los protagonistas principales del Campeonato Argentino, acompañados por una legión de pilotos y navegantes locales que se sumarán a la fiesta rallystica con un espectáculo que promete muchas emociones. Yá en la cuenta regresiva final para ésta 54° edición de la Vuelta de la Manzana donde ya conocemos su cronograma y recorrido, recordando que el parque d servicios estará ubicado en el predio del Autódromo Gral. Roca, de la ciudad homónima, que contará con un recorrido total de 370,35 kilómetros, de los cuales 128,80 km serán cronometrados, repartidos en 11 pruebas especiales. Ahora le damos a conocer un listado (no oficial) de los inscriptos para la presente edición, la cual registra una plantilla de 48 tripulaciones en total que serán de la partida. Por Clases, se registraron : RC2 (11); RC MR (10); RC4 (5); RC3 (6) y RC5 (16).

4ta. fecha: Rally del Poncho 2025 (Catamarca)- la previa
Presentaron la fecha de Catamarca: El Rally del Poncho
En un marco institucional y de gran expectativa, se realizó este lunes la presentación oficial del Rally del Poncho 2025, competencia que se desarrollará del 6 al 8 de junio y será la cuarta fecha del calendario del Campeonato Rally Argentino Pirelli. El lanzamiento se llevó a cabo en el Estadio Bicentenario de Catamarca, con la presencia de Raúl Jalil, Gobernador de Catamarca, Daiana Roldán, Ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Guillermo Perna, Secretario de Deportes y Recreación, Fernando Scarlatta, Presidente de Rally Argentino, Patricio Villafañe, Intendente de Los Varela y Martín Barrionuevo, Secretario de Servicios Ciudadanos de la Municipalidad de la Capital. Estuvieron presentes representantes locales, los pilotos Augusto D'Agostini, Matías Nazareno, Tomás Aibar y el navegante Nelson Tomada y Fernando Castillo, Director de Vialidad Provincial. Durante el acto se dieron a conocer los aspectos más destacados del evento, que volverá a tener a Catamarca como protagonista dentro del calendario nacional, y se compartieron los lineamientos de organización para esta edición. El Rally del Poncho, promete una edición exigente y cargada de adrenalina.

3ra fecha: 54° Rally Vuelta de la Manzana 2025 (Rio Negro)-Semana de carrera
Todo lo que debes saber: Cronograma, recorrido, mapas, inscriptos (54). La Armada Regional
Llegó la semana más esperada por todos, este fin de semana se estará disputando la 54° edición del Rally Vuelta de la Manzana válido por la fecha 3 del Rally Argentino, en su Organizada por la Asociación Volantes de General Roca (AVGR), la Vuelta de la Manzana es uno de los eventos más esperados del calendario y promete un fin de semana a pura emoción. La cuenta regresiva para la 54° edición de la Vuelta de la Manzana ya comenzó y próximamente se llevará a cabo la presentación oficial de la competencia, uno de los eventos más importantes del automovilismo nacional. La cita será el día miércoles 7 de mayo, a las 19hs, en las instalaciones de Hoteles y Casinos del Rio, ubicado en calle Cerro Tronador 350, paralela a ruta Nº22. La competencia, válida por la tercera fecha del Rally Argentino, se desarrollará del 9 al 11 de mayo y recorrerá caminos de Roca, Allen, Cipolletti y Cervantes

3ra. fecha: 54° Rally Vuelta de la Manzana 2025- la previa
La 54° edición de la Vuelta de la Manzana ya tiene cronograma confirmado
Con el sello de leyenda que la caracteriza, la Vuelta de la Manzana se prepara para una nueva edición cargada de historia, adrenalina y caminos desafiantes. La tercera fecha del Campeonato Rally Argentino Pirelli 2025 se disputará del 9 al 11 de mayo en la provincia de Río Negro, con sede en General Roca, y ya tiene definido su cronograma completo. La edición número 54 del rally más emblemático del país contará con un recorrido total de 370,35 kilómetros, de los cuales 128,80 km serán cronometrados, repartidos en 11 pruebas especiales. El viernes la actividad comenzará con el shakedown a las 14:00 hs, en el Autódromo General Roca en un tramo de 1,60 Km. en donde los binomios pondrán a prueba sus autos. Más tarde, a las 20:00 hs, tendrá lugar la rampa simbólica de largada, ubicada en Avenida Roca, donde los fanáticos podrán acercarse a saludar a los protagonistas.

(2da. fecha): Rally de Jesús María (Córdoba-Arg.)- Segunda etapa (FINAL)
Miguel Baldoni se lleva el triunfo del exigente Rally Sudamericano Jesús María
Final para la fecha del Rally Internacional (Fia Codasur) y Nacional Argentino en su segunda fecha disputada este fín de semana en Jesús Maria (Cordoba), la segunda etapa ofreció este domingo una jornada de alta exigencia, con cuatro pruebas especiales que combinaron sectores veloces, zonas técnicas y caminos exigentes. El total cronometrado alcanzó los 78,82 kilómetros, que pusieron a prueba tanto la estrategia como la resistencia de los binomios. El puntano Miguel Baldoni, navegado por Gustavo Franchello y al mando de un Skoda Fabia Rally2, lideró la clasificación general desde la primera prueba de la mañana se adjudican la prueba con un tiempo neto de 1.35.57,2. El binomio Riojano (de Olta) de Nicolás de la vega con Juan de la Vega, en otro Skoda Fabia Rally2, en una brillante actuación, logar la segunda colocación en la general, a la vez en primer lugar por la “Copa Rally2” a una distancia de 18,1 El catamarqueño Augusto Dagostini con Juan Pablo Carrera, se suben al tercer lugar del podio, ambos en un Skooda Fabia Rally 2, ambos finalizan a 46,9s de los ganadores.

(2da. fecha): Rally de Jesús María (Córdoba-Arg.)- Primera etapa: final
El Boliviano Sebastian Franco lidera la primera etapa
Final para la primera etapa de la fecha doble (Codasur y Argentino) de rally, que se esta disputando en Jesús María (Cordoba), en donde los Bolivianos Sebastian Franco y Diego Startari, con Citroen C3 Rally 2, son quienes se imponen dentro de la clasificación General y su clase RC2, empleando un tiempo de 49.14,5, para completar las 8 PE estipuladas en el cronograma. Le siguen a continuación el binomio Puntano/cordobes de Miguel Baldoni con Gustavo Francello, ambos en un auto Skoda Fabia Rally2, a una diferencia de 4,2s, y en tercer lugar del escalon del podio el Pampeano Luis Arceluz con Ezequiel Queralt en otro Citroen C3 Rally2, a una diferencia de 26,5s. Ocupa la cuarta posición el binomio Paraguayo de Gustavo Saba con Augusto Plate, ambos en un Toyota Yaris Rally 2, mientras que los Olteños Nicolás y Juan de la Vega de gran labor en la primera y segunda parte de jornada , finalizan en quinto lugar, a la vez encabezando la clasificación dentro del apéndice “Copa Rally2”.

(2da. fecha): Rally de Jesús María (Córdoba-Arg.)- Primera etapa: parcial (1er rulo)
ADELANTO: Sebastián Franco y Diego Startari lideran en la mañana de Jesus María
La dupla Boliviana sigue siendo intratatable, ganando las cuatros pruebas especiales disputadas hasta ahora. Franco y Startari, en un Citroen C3 Rally2, fueron los vencedores de la mañana de Jesus María, con un tiempo de 24.08,2, seguidos por los Puntanos Miguel Baldoni y Gustavo Franchello (Skoda Fabia Rally2) a una diferencia de 14,9s. Mientras que en tercer lugar y sorprendiendo además de lideres de la Copa Rally2, los Riojanos Nicolas y Juan de la Vega (Skoda Fabia Rally2), ubicados a 25,4 de los lideres. Mientras que en la clase RC MR, el joven Santacruceño Santino Rossi, con Matute Baucero, con VW Gol Polo , lideran su clase con un tiempo de 25.43,9, seguidos de Miguel Patat con Rubén García, en un Clio Renault MR a 10,9s y en tercer lugar el Riojano, Valentín Folledo con Matias Cardano en una mañana excelente, logrando un segundo y primer lugar en un PE, finaliza en tercer lugar en su clase. En la mañana de Jesus Maria, lideran en sus clases: Sebastián Franco/Diego Startari (RC2); Nicolas de la Vega/Juan de la Vega )Copa RC2); Santino Rossi/Martín Baucero (RC MR); Alexis SANGOY/ Ignacio GOMEZ (RC3); Julian LARROSA/ Gregorio CESPEDES (RC4) y Santiago SABBATINI/ Pablo FALISTOCCO (RC5).

(2da. fecha): Rally de Jesús María (Córdoba-Arg.)- Primera etapa- SE 1- final
Franco gana en la apertura del Rally de Jesus María
El binomio Boliviano de Sebastián Franco, navegado por Diego Startari, en un Citroen C3 Rally2, fueron los vencedores esta noche del primer tramo cronometrado del Rally de Jesús María, (SS1 de 1,32 km), correspondiente a la segunda fecha del Campeonato Argentino de Rally con un tiempo de 1.22,4. Aventaja al binomio Puntano de Miguel Baldoni con Gustavo Francello (Skoda Fabia Rally2), por apenas 4 decimas de segundo (1.22,8), y en tercer lugar Federico Villagra con Curletto )Hyundai 120 Rally2, con un tiempo de 1.23,o (dif 0,6s). Mientras que por la Copa RC2, el mejor tiempo para Diego Miceli con Sergio Daparte (Skoda Fabia Rally2). Los ganadores por clase del arranque del Rally de Jesus Maria son: Sebastian Franco/Diego Startari (RC2); Diego Miceli/Sergio Daparte (Copa RC2); Miguel Patat/Ruben Garcia (RC MR); Alexis Sangoy/Ignacio Gomez (RC3); Julián Larrosa/Gregorio Cespedes (RC4) y Santiago Sabattini/ Pablo Falistocco (RC5).

(2da. fecha): Rally de Jesús María (Córdoba-Arg.)- Shakedown
Gustavo Saba prevaleció en el shakedown de Jesús María
El Rally Sudamericano Jesús María tuvo su puntapié inicial este viernes con la realización del shakedown, donde los binomios aprovecharon para ajustar las configuraciones y comenzar a tomar ritmo de competencia. En un tramo de 5,18 km ubicado en la zona de Sinsacate, las tripulaciones tomaron contacto con el terreno serrano. El tramo presentó condiciones secas, con buen grip y curvas rápidas. Los más veloces en la general fueron los paraguayos Gustavo Saba/Augusto Plate a bordo del Toyota GR Yaris Rally2, quien marcó un registro de 2.09,9 en su tercera pasada. Lo escoltaron Sebastián Franco/Diego Startari y Gastón Pasten/Matías Ramos, ambos con un ritmo parejo y sin mayores sobresaltos. En la clase RC-MR, Santino Rossi/Martín Baucero (VW) fueron los más rápidos en su segunda pasada por delante del joven piloto Federico Villagra (Ford) junto a Marcos Bazán, completando los tres mejores tiempos de la clase Rubén Montoro/Ignacio Uez (VW). Nicolás De La Vega y Juan De La Vega, registraron el mejor tiempo en la Copa RC2, ocupando el segundo mejor tiempo Diego Miceli/Sergio Daparte, quedando en tercer lugar el local Santiago Baldo y Zacarías García.

(2da. fecha): Rally de Jesús María (Córdoba-Arg.)- Semana de Carrera
Jesús María reunirá a 64 binomios en una nueva cita del Rally Sudamericano
El Rally Argentino Pirelli regresa a Jesús María para disputar la segunda fecha de la temporada junto al Rally FIA CODASUR, carrera que se celebra del 11 al 13 de abril. Un total de 64 binomios se dieron cita para disputar una de las fechas más esperadas del calendario, en la tierra de la doma y el folklore, para enfrentarse a tramos veloces y técnicos. Con representantes de Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile, el Rally Sudamericano Jesús María será una verdadera fiesta. En la clase RC2, con un total de 16 binomios, el espectáculo está asegurado: Gastón Pasten y Matías Ramos, encabezan una lista de lujo, al mando de vehículos como el Skoda Fabia, Hyundai i20, Citroën C3 y Toyota Yaris GR Rally2. Entre los inscriptos se reencuentra una dupla exitosa: Federico Villagra, volverá a tener en su butaca derecha a Diego Curletto.


 
[ Diario Rally| Todos los derechos registrados ]
野葛根是很多人都知é“的,尤其是泰国的野葛根丰胸,目å‰å¯ä»¥è¯´æ˜¯å¾ˆç«çˆ†çš„,但是,有的朋å‹è¡¨ç¤ºè‡ªå·±ä¸çŸ¥é“利用它æ¥ä¸°èƒ¸åˆ°åº•是真是å‡å¿«é€Ÿä¸°èƒ¸æ–¹æ³•,那么野葛根能å¦ä¸°èƒ¸ï¼Ÿä»Šå¤©ï¼Œæˆ‘ä»¬å°±æ¥æ­ç§˜æ³°å›½é‡Žè‘›æ ¹ä¸°èƒ¸çœŸå‡ä¸°èƒ¸è¾¾äººï¼ŒåŒæ—¶ä¹Ÿæ¥çœ‹çœ‹åˆ°åº•怎么åƒé‡Žè‘›æ ¹å¯ä»¥å¸®åŠ©ä¸°èƒ¸ç²‰å«©å…¬ä¸»é…’é…¿è›‹ã€‚