Información Tuerca |
sábado 19 de abril de 2025 |
|
|
|
|
CAMPEONATO FIA WRC |
|
|
CAMPEONATO 2025 |
4ta fecha: 49° Rally Islas Canarias – Rally de España 2025 – la previa
El 49° Rally Islas Canarias – Rally de España ya calienta motores en Gran Canaria
Los motores ya rugen en Gran Canaria con la llegada de los vehículos que participarán en el 49 Rally Islas Canarias – Rally de España, prueba puntuable para el Campeonato Mundial de Rally (WRC). Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en la isla para disputar una histórica edición del evento. La competición arranca oficialmente el próximo jueves 24 de abril, pero este miércoles los coches comenzaron a desembarcar en el Muelle de La Luz, en Las Palmas de Gran Canaria.
El buque “Sicilia Limassol”, fletado en exclusiva por la naviera Fred Olsen Express & Baleària —patrocinadora del evento desde hace siete años— transportó a los protagonistas de esta nueva edición, que promete emociones fuertes en las carreteras de la isla.
Entre los equipos ya presentes destacan los grandes nombres del panorama internacional. Hyundai Motorsport llega con sus Rally1 pilotados por Thierry Neuville, Ott Tänak y Adrien Fourmaux. Por su parte, Toyota Gazoo Racing presenta una alineación de lujo con el ocho veces campeón del mundo Sébastien Ogier, el actual líder del WRC Elfyn Evans, así como Kalle Rovanperä, Takamoto Katsuta y Sami Pajari. El tercero M-Sport UK Limited desembarca con los vehículos de Grégoire Munster y Joshua Mcerlean.
Calendario 2025: 4ta. fecha: 49º Rally Islas Canarias WRC 2025- la previa
Presentado oficialmente el 49º Rally Islas Canarias WRC 2025.
La Sala Alegranza del Auditorio Alfredo Kraus ha sido el escenario elegido para la presentación oficial de la 49a edición del Rally Islas Canarias, que por primera vez en su historia se integra en el prestigioso calendario del Campeonato del Mundo de Rallys (WRC). Este hito marca un antes y un después en el automovilismo canario, posicionando a Gran Canaria en el epicentro del deporte motor a nivel global.
El acto contó con la presencia de diversas autoridades nacionales, regionales y locales, entre ellas el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales o el consejero de Deportes, Aridany Romero, quienes resaltaron la relevancia de este logro para la isla y para España.
El 49o Rally Islas Canarias se celebrará del 24 al 27 de abril de 2025, ofreciendo un itinerario compuesto por 18 tramos cronometrados que suman un total de 301,30 kilómetros. La competición arrancará el jueves 24 de abril con el shakedown en Santa Brígida, un tramo que combina secciones de buen asfalto en ascenso con zonas más técnicas y estrechas en descenso.
Lista de inscriptos: 63 en total: 11 por el WRC1, 34 por el WRC2. El ocho veces campeón del mundo, cuya última victoria fue el Rally de Montecarlo en enero, pilotará uno de los cinco Toyota GR Yaris Rally1 para la prueba, que se une al calendario del WRC por primera vez tras años como favorito en el campeonato europeo.
Calendario 2025: 10ma. fecha: UENO Rally de Paraguay 2025- la previa
Paraguay revela sus trazados para el estreno del mundial de WRC
La primera participación de Paraguay en el calendario del Campeonato Mundial de Rally de la FIA dio un importante paso adelante hoy, 8 de abril, cuando el presidente Santiago Peña reveló oficialmente la ruta del Rally de Paraguay. Marcando la décima fecha de la temporada 2025, el evento verá el regreso del WRC a Sudamérica del 28 al 31 de agosto, con la ciudad de Encarnación y el departamento de Itapúa como sede principal.
La acción competitiva llevará a los equipos a visitar municipios como Cambyretá, Nueva Alborada, Carmen del Paraná, San Juan del Paraná, Fram, Artigas, Coronel Bogado, Capitán Miranda, Trinidad y las Colonias Unidas – Bella Vista, Hohenau y Obligado. En total, los competidores recorrerán 951,59 kilómetros, incluidos 334,52 kilómetros de etapas de competición. La acción comienza el jueves 28 de agosto con una etapa de prueba de 4,92 km en Trinidad.
PRESENTACION:
Llega la evolución del Skoda Fabia RS Rally2, el 'Packet 25'
Skoda Motorsport ha desvelado los jokers de homologación para el Skoda Fabia RS Rally2, actualizando su arma de rallyes a nivel nacional. Este llamado 'Packet 25' incorpora cambios en el motor así como amortiguadores de tierra más resistentes. Además, se ha aligerado el sistema de escape, lo que dará lugar a un sonido más agresivo que el modelo que llevamos viendo desde finales de 2022.
El motor 4 cilindros turbo entrega ahora algo más de potencia gracias a una mejora en el intercambio de gases dentro del motor, así como en la mezcla gasolina/oxígeno y la eficiencia de combustible. La energía que se necesita para la limpieza de los cilindros se ha reducido en un 27% a base de reducir el sistema de escape, incluyendo el colector. Skoda ha revisado, además, tanto el software de control del motor como la salida de escape, dando esto lugar al sonido que se notará distinto desde las cunetas.
Los amortiguadores del kit de tierra, pesando lo mismo que hasta ahora, serán más resistentes, además de protegerse mejor los componentes de la suspensión y del tren motriz. Esto debería dar lugar a una mayor vida útil de componentes como las botas del eje de transmisión, las pinzas de los frenos y los conductos de refrigeración de los mismos para así contribuir a una reducción de costes de mantenimiento.
3ra. fecha: Safari Rally Kenia 2025 – Dia 4- (FINAL WRC2)
Gus Greensmith y una doble celebración para el rallying británico
En WRC2, el partido entre Gus Greensmith y Jan Solans se inclinó a favor del británico después de que el español volcara en el SS18. El piloto de Skoda logró mantener cómodamente su liderato en los tramos finales del día para asegurar su segunda victoria consecutiva en Kenia tras su éxito en África en 2024. Fabrizio Zaldivar completó el podio.
Gus Greensmith ganó por 3 min 15 s en su primera participación puntuable de la temporada 2025 del WRC2, el Rally Safari de Kenia, aprovechando un costoso error de su rival más cercano, Jan Solans, en la última jornada.
Con tan solo 5,8 s de diferencia antes de la decisiva etapa de cinco tramos del domingo, Greensmith y Solans se vieron envueltos en un tenso duelo: el británico con un Škoda Fabia RS Rally2 y el español con un Toyota GR Yaris Rally2. Greensmith dominó la primera especial por cuatro décimas, pero Solans reaccionó con fuerza en la siguiente y llegó a tener 7,6 s de ventaja en la penúltima etapa antes de que se produjera el desastre. El piloto de 27 años calculó mal una curva a la izquierda y volcó, perdiendo más de tres minutos y dejando a Greensmith, copilotado por Jonas Andersson, libre hasta la meta.
3ra. fecha: Safari Rally Kenia 2025 – Dia 4- (FINAL WRC1)
Elfyn Evans gana en Kenia y continua líder del Campeonato
Tocado por la gracia, Elfyn Evans gana el Rally Safari de Kenia y se eleva en el campeonato. Ganador del Safari Rally de Kenia después de un fin de semana casi perfecto, a pesar de las condiciones extremas, Elfyn Evans consiguió su segunda victoria consecutiva en 2025. Después de tres rondas, el galés está cómodamente a la cabeza del campeonato.
¡El comienzo soñado de la temporada 2025 continúa para Elfyn Evans! El galés ganó el Safari Rally de Kenia con una habilidad sorprendente, asegurando su segunda victoria consecutiva en tres rallies. El líder del campeonato, que tuvo que abrir pista el jueves y el viernes, desafió los elementos y se libró de problemas mecánicos durante todo el fin de semana, a diferencia de todos sus rivales directos por el título.
3ra. fecha: Safari Rally Kenia 2025 – Dia 3- (FINAL WRC2)
Greensmith supera a Solans en un emocionante Safari WRC2
Gus Greensmith y Jan Solans llegan a la final del Rally Safari de Kenia el domingo con todo en juego, con el liderato en el WRC2 prácticamente a la altura de tan solo 5,8 segundos tras un agotador sábado. África volvió a hacer honor a su temible reputación. El líder de la noche, Kajetan Kajetanowicz, fue la primera baja importante del día, afectado por la rotura de un perno de la suspensión trasera. Finalmente, logró poner en marcha su Toyota GR Yaris Rally2, no sin antes perder más de media hora.
Esto le dio el liderato a Greensmith, quien disputaba su primera participación en los puntos de la temporada 2025 con un Škoda Fabia RS Rally2. En un momento dado, llegó a tener una ventaja de 42,2 segundos sobre Solans, pero esta se esfumó casi por completo debido a un pinchazo en la etapa siguiente.
Se le escapó más tiempo en Soysambu, donde Greensmith tuvo que lidiar con la mala visibilidad debido a la falta de líquido lavaparabrisas en el barro. Solans aprovechó al máximo, ganando las dos primeras especiales de la tarde y aventajando en 19,5 segundos.
3ra. fecha: Safari Rally Kenia 2025 – Dia 3- (FINAL WRC1)
Evans en plena forma mientras sus rivales desafinan en África
Elfyn Evans está listo para ampliar su ventaja en el Campeonato Mundial de Rallyes de la FIA (WRC) tras sobrevivir a un caótico sábado en el Safari Rally de Kenia, terminando la penúltima etapa con una considerable ventaja de 1 minuto y 57,4 segundos. La fortuna volvió a favorecer al galés, ya que la legendaria prueba de resistencia de África deparó otra brutal ración de destrozos. Desde zonas de polvo completamente secas hasta lodazales empapados por la lluvia, la jornada mostró todo el espectro de las condiciones extremas del Safari, y Evans fue uno de los pocos que mantuvo la calma.
Comenzó el sábado con una ligera ventaja de 7,7 segundos, pero inmediatamente dejó una marca en el primer tramo, el Sleeping Warrior. Incluso con daños en el neumático trasero cerca del final de la especial de 26,97 kilómetros, amplió su ventaja en 8,2 segundos sobre su compañero de equipo en Toyota GAZOO Racing, Kalle Rovanperä.
La reacción de Rovanperä se desmoronó rápidamente. Un pinchazo en el neumático delantero derecho a cinco kilómetros del final de Elmenteita le costó 21,1 segundos, y algo peor le siguió en Soysambu, donde un pinchazo en el neumático delantero izquierdo le hizo perder otros 55,5 segundos. Para la asistencia del mediodía, su desventaja con Evans se había disparado a 1 min 32,5 s.
3ra. fecha: Safari Rally Kenia 2025 – Dia 3- parcial: 1er. Rulo
ADELANTO: Evans escapa de la brutalidad del Safari y lidera con más de un minuto de ventaja.
Elfyn Evans consiguió dos victorias de tramo el sábado por la mañana para consolidar su liderazgo en el Rally Safari de Kenia, ampliando su ventaja a 1 min 32,5 s tras los problemas de neumáticos de Kalle Rovanperä.
El día no tuvo descanso para las tripulaciones del Campeonato Mundial de Rallyes de la FIA. Tras un viernes intenso, la primera mitad del sábado trajo consigo más castigo: surcos profundos, pistas rocosas y abundante agua estancada, con algunas secciones que parecían auténticos baños de barro.
Evans comenzó el día con 7,7 s de ventaja e inmediatamente dejó huella en Sleeping Warrior. A pesar de sufrir daños en el neumático trasero hacia el final de la especial de 26,97 kilómetros, logró sacar 8,2 s de ventaja a su compañero de equipo en Toyota GAZOO Racing, Rovanperä. Rovanperä contraatacó a Elmenteita, pero no como esperaba.
Un pinchazo en la rueda delantera derecha en los últimos cinco kilómetros le hizo perder 21,1 segundos con respecto al galés, y la situación empeoró en la siguiente etapa, en Soysambu. Allí, un pinchazo en la rueda delantera izquierda le costó al finlandés 55,5 segundos más, dejándolo a 1 min 32,5 s de Evans al llegar al descanso del mediodía.
3ra. fecha: Safari Rally Kenia 2025 – Dia 2- final: WRC2
Kajto aprovecha la decepción de Solberg para liderar el WRC2 en Kenia
Kajetan Kajetanowicz aprovechó al máximo un giro dramático en el Rally Safari de Kenia del viernes para liderar el WRC2 en su primera participación de la temporada 2025. El as polaco, que cambió a un Toyota GR Yaris Rally2 tras años compitiendo con Škoda, se colocó al frente de la clasificación cuando el líder inicial, Oliver Solberg, tuvo problemas en la segunda pasada por Camp Moran.
Solberg, campeón conjunto del WRC2 al comenzar el fin de semana, parecía intocable por la mañana. Logró una ventaja de 40,3 segundos antes de que llegara el desastre: encalló su Yaris en una profunda capa de fesh-fesh y tuvo que retirarse. Kajetanowicz, a pesar de sufrir un pinchazo al principio de la etapa, mantuvo la calma para recuperarse y terminar el día con 10,2 segundos de ventaja sobre Gus Greensmith.
"Es tan duro o incluso más duro de lo que previmos", dijo Kajetanowicz. "Hay muchas piedras y pinchamos en una de las especiales, afortunadamente a solo siete kilómetros del final de esta larga prueba de más de 30 kilómetros".
3ra. fecha: Safari Rally Kenia 2025 – Dia 2- final: WRC1
Evans se hace con el liderato del Rally Safari tras un duro viernes en Kenia
El líder del Campeonato Mundial de Rallyes de la FIA (WRC), Elfyn Evans, lideró el Rally Safari de Kenia tras una dramática y desgastante etapa del viernes, mientras que el líder, Ott Tänak, sufrió problemas mecánicos al final del día. Al más puro estilo Safari, pocas tripulaciones salieron ilesas de la primera jornada completa del rally, que incluyó ocho brutales tramos de tierra en el Gran Valle del Rift. Más de la mitad de los participantes del Rally1 sufrieron problemas, un duro recordatorio de la naturaleza implacable del rally.
Tänak se mostró imparable desde el principio, consiguiendo cuatro victorias de tramo y abriendo una ventaja de casi un minuto. Pero el desastre llegó por la tarde cuando un fallo en el eje de transmisión dejó su Hyundai i20 N Rally1 solo con tracción trasera. El estonio perdió tiempo en las dos últimas especiales, cayendo al tercer puesto de la general con una desventaja de 55,4 segundos.
Esto le abrió la puerta a Evans, del Toyota GAZOO Racing, quien fue escalando posiciones con su GR Yaris Rally1 con una actuación limpia y consistente, a pesar de no haber marcado ningún mejor tiempo. El galés, que llegó a Kenia con 28 puntos de ventaja en el campeonato, terminó el día con una ligera ventaja sobre su compañero de equipo Kalle Rovanperä; un desinflado del neumático trasero derecho cerca del final de la última especial fue su único susto notable.
3ra. fecha: Safari Rally Kenia 2025 – Dia 2- (parcial- 1er. Rulo): WRC1
Tänak toma el control con un ataque temprano en el Safari
Ott Tänak tuvo un comienzo espectacular en el Rally Safari de Kenia el viernes por la mañana, logrando una imponente ventaja de 24,4 segundos tras dominar la primera vuelta con su Hyundai i20 N Rally1. El estonio se había adelantado por 2,4 segundos tras las cortas pruebas de apertura del jueves, pero subió la temperatura en las especiales de tierra kenianas, más largas y tradicionales, que siguieron, marcando un triplete de tiempos rápidos que dejaron a sus rivales muy atrás.
Su perseguidor más cercano fue el líder del campeonato, Elfyn Evans, quien logró aferrarse a la segunda posición a pesar del ataque de Tänak. Kalle Rovanperä, compañero del galés en Toyota GAZOO Racing y dos veces ganador del Safari, fue tercero en la general, a 47,1 segundos del líder tras un costoso trompo en la ES4.
A pesar de mantener consistentes tiempos entre los tres primeros, Thierry Neuville, compañero de equipo de Tänak, tuvo una mañana de pesadilla y llegó a estar cuarto a más de 1 minuto y 40 segundos en la fuga de mitad de etapa.
3ra. fecha: Safari Rally Kenia 2025 – Dia 1- parcial: SS1
Elfyn Evans gana el SS1
El Rally Safari ya está en marcha y Elfyn Evans es el primer momento destacado de la carrera. El dúo Elfyn Evans – Scott Martin (Toyota GR Yaris Rally1) ganó el SS1, Super Special Kasarani, con 4,76 km.
El piloto de Toyota superó a Thierry Neuville – Martijn Wydaeghe (Hyundai i20 N Rally1), que estaban a 1,5 segundos. de la referencia. Cerrando el top 3 en esta primera especial, Kalle Rovanperä – Jonne Halttunen (Toyota GR Yaris Rally1) con el mismo tiempo que Neuville. Ott Tänak – Martin Järveoja (Hyundai i20 N Rally1) y Grégoire Munster – Louis Louka (Ford Puma Rally1) completaron el top 5 con Adrien Fourmaux – Alexandre Coria (Hyundai i20 N Rally1) igualando el tiempo de Munster.
Oliver Solberg – Elliott Edmondson (Toyota GR Yaris Rally2) fueron los más rápidos en WRC2, seguidos por Fau Zaldivar – Marcelo Der Ohannesian (Škoda Fabia RS Rally2) y Jan Solans – Rodrigo Sanjuan (Toyota GR Yaris Rally2).
3ra. fecha: Safari Rally Kenia 2025 – Dia 1- final
Tänak toma la ventaja temprana
El presidente de Kenia, William Ruto, lanzó oficialmente Safari Rally Kenia en Nairobi hoy. En las etapas, fue Ott Tänak quien salió balanceándose, superando las hojas de tiempo después de las dos pruebas iniciales. Ruto estaba en el sitio para dejar a los principales equipos mientras cruzaron la rampa de inicio en la capital de Kenia, antes de dirigirse al cercano estadio Kasarani para una etapa súper especial. Miles de fanáticos empacaron todos los puntos de vista disponibles para echar un vistazo a las estrellas del WRC en acción, antes de que el rally se moviera a la nueva prueba de Mzabibu, a solo 10 kilómetros fuera de la Base de Rally Naivasha.
El líder del campeonato Elfyn Evans estableció el ritmo temprano en Kasarani, pero Tänak respondió en SS2 con una carrera dominante en la etapa más larga y más técnica. El conductor Hyundai I20 N Rally1 saltó de cuarto a primero, terminando el día 2.4 segundos de Takamoto Katsuta, con el ases de Ford Puma, Grégoire Munster, solo dos décimas más atrás. "Para mí, todo estaba bien", dijo Tänak. "Creo que la primera etapa mañana mostrará bastante. Es muy complicado, muy exigente y largo al mismo tiempo. Creo que todo el día será un gran espectáculo".
3ra. fecha: Safari Rally Kenia 2025- Entredichos
FIA vs. Pilotos: La FIA responde
La FIA responde a la propuesta de silencio de los pilotos del WRC: El organismo rector del automovilismo mundial entablará conversaciones con los pilotos del WRC tras el Rally Safari de Kenia de este fin de semana.
La FIA ha reiterado su postura sobre los pilotos que utilizan "lenguaje inapropiado", pero discutirá el asunto con los corredores del Mundial de Rallies tras su protesta en el Rally Safari de Kenia, que se disputa este fin de semana.
Los pilotos del WRC han optado por permanecer en silencio o hablar sólo en su lengua materna en las entrevistas con la realización televisiva al final de cada tramo en Kenia, después de que el piloto de Hyundai Adrien Fourmaux fuera multado por hacer uso de lenguaje malsonante en una intervención en el Rally de Suecia, el mes pasado.
Los corredores adoptaron esta postura tras considerar inaceptable la multa de 10.000 euros -además de 20.000 en suspensión- impuesta a Fourmaux. Así, los pilotos y copilotos del WRC se unieron para formar la Alianza Mundial de Pilotos de Rallies (WoRDA), similar a la Asociación de Pilotos de Grandes Premios de Fórmula 1 (GPDA).
3ra. fecha: Safari Rally Kenia 2025- Entredichos
Pilotos vs FIA: Los pilotos del WRC protestan contra la FIA en Kenia
Los pilotos del Campeonato del Mundo de Rallyes mantienen su postura contraria a la medida de la FIA de sancionar a los pilotos por utilizar un "lenguaje inapropiado" limitando los comentarios en las entrevistas de final de etapa en el Rally Safari de Kenia. Los pilotos se negaron a hacer comentarios o sólo hablaron en su lengua materna para explicar por qué no hacen comentarios durante las entrevistas de final de etapa durante el shakedown del miércoles en Kenia. Se prevé que esta postura continúe durante los días restantes de la prueba.
Fourmaux y Takamoto Katsuta, de Toyota, fueron algunos de los que guardaron silencio cuando el reportero de televisión Julian Porter formuló una pregunta al final del primer recorrido del shakedown. Otros optaron por utilizar su propio lenguaje para explicar por qué los pilotos han decidido restringir los comentarios en las entrevistas de final de etapa.
La última medida de los pilotos del WRC llega después de que el piloto de Hyundai Adrien Fourmaux se convirtiera en el primero en ser sancionado por las nuevas medidas de la FIA contra el "lenguaje inapropiado".
3ra. fecha: Safari Rally Kenia 2025 – Shakedown
Rovanperä marca el ritmo en el shakedown del Rally Safari de Kenia
El Campeonato Mundial de Rallyes de la FIA volvió a la acción con fuerza, con Kalle Rovanperä marcando el mejor tiempo en el shakedown del Rally Safari de Kenia el miércoles por la mañana.
Tras un comienzo de temporada complicado, sin lograr entrar entre los cinco primeros en las dos primeras pruebas, el bicampeón del mundo mostró su potencial para volver a la cima en la primera prueba de tierra del año del WRC. Con dos victorias en el Safari ya en su haber, el finlandés no tardó en recordar a todos su destreza en el exigente terreno africano. La primera pasada de Rovanperä por la accidentada y rocosa especial de calentamiento de 5,16 km colocó a su Toyota GR Yaris Rally1 en cabeza, marcando 1,6 segundos más rápido que el Hyundai i20 N Rally1 de Thierry Neuville, quien mejoró en su último adelantamiento para arrebatarle el segundo puesto. Ott Tänak, también con un Hyundai, completó los tres primeros puestos, a 1,9 segundos de la marca.
3ra. fecha: Safari Rally Kenia 2025 – Semana de carrera
Todo lo que debes saber del Rally Safari: El Rally, Programa, Cronograma, inscriptos (39)
La temporada del Campeonato del Mundo de Rallyes avanza este mes de marzo hacia lo que será la minitemporada de tierra que este año comenzará una vez que se celebre la gran fiesta del motor en el Islas Canarias. Hasta entonces, el Rally Safari pondrá a prueba el empuje por parte de Hyundai como forma de contestar al dominio inicial que está manteniendo Toyota GAZOO Racing en este arranque de campaña 2025 con dos dobletes conseguidos en Monte-Carlo y Suecia.
Llegamos por si fuera poco a territorio Toyota, donde la firma nipona ha conseguido la victoria en las cuatro ediciones que se han disputado desde el regreso de África al calendario. Será si cabe un fin de semana de celebración para el equipo, el cual disputará este fin de semana su evento número 100 desde que decidieron regresar al Mundial en 2017. Es por ello que habrá que ver cómo es la reacción no sólo de Hyundai y de su tripleta titular, sino también de una Ford M-Sport que puede dar batalla en este terreno debido a los muchos imprevistos que se puedan dar durante el evento.
La edición de este año se mantendrá en las cifras de kilometraje habituales (ligeramente superiores) para esta era moderna del Rally Safari, con 21 tramos cronometrados divididos en cuatro días de competición y que entre todos ellos acumularán 383,10 kilómetros. El inicio, como viene siendo habitual se llevará a cabo ya en la jornada del jueves, con la superespecial de Kasarani que hará de breve anticipo de los 8,27 kilómetros de Mzabibu, antes de empezar a plantearnos un viernes que será la etapa con más kilómetros competitivos de todo el evento con hasta 157,58 kilómetros.
El Safari Rallye de Kenia presenta la lista de inscritos para la primera prueba de tierra del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA de 2025 ya está disponible, con 10 coches de Rallye 1 de alto nivel y 16 participantes del WRC2 confirmados para el Safari Rallye de Kenia, que se celebrará del 20 al 23 de marzo
Combustible: Salvataje
La FIA interviene ante la quiebra del proveedor de combustible del WRC
La FIA ha tomado medidas para garantizar el suministro de combustible a los participantes en el Campeonato del Mundo de Rallyes para el Rally Safari de Kenia de la próxima semana. El Rally Safari de Kenia seguirá adelante sin verse afectado a pesar de que el proveedor de combustible del Mundial de Rallyes, P1 Fuels, ha sido declarado en suspensión de pagos. El WRC se convirtió en el primer campeonato del mundo organizado por la FIA en pasar a una gasolina 100 por 100 sostenible, después de que la empresa alemana P1 Performance Fuels ganara un concurso para actuar como proveedor desde 2022.
El mes pasado, P1 Fuels fue objeto de un procedimiento de insolvencia en Alemania que puso a la empresa bajo administración judicial cuando ya se habían completado dos de las 14 rondas previstas para la temporada 2025 del WRC.
Según un informe de 'verbraucherschutzforum.berlin', el pasado 10 de febrero el Tribunal de Distrito de Charlottenburg (Berlín) ordenó "restricciones de gran alcance para el deudor. Así, toda transferencia de los activos de la empresa sólo será admisible con el consentimiento del administrador provisional de la insolvencia". Más tarde, se añadió: "Con la administración concursal provisional, P1 Performance Fuels GmbH está ahora bajo estricta supervisión. Las próximas semanas mostrarán si se puede buscar una reestructuración o si la empresa será liquidada".
Desde entonces, la FIA ha intervenido para garantizar el suministro de combustible por parte de P1 Fuels a los participantes del Rally Safari de Kenia de la próxima semana, y ha pagado las tasas aduaneras para liberar la gasolina que desembarcó en el puerto de Mombasa.
Protagonistas
URGENTE: Rebelión de pilotos WRC contra la FIA, por Ley mordaza
Los pilotos de rallies protestaron este lunes contra las "multas exorbitantes" impuestas por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), a las que se exponen si son maleducados, uniéndose así a sus homólogos de Fórmula 1, sometidos a las mismas sanciones.
La asociación de pilotos y copilotos -la WoRDA (World Rally Drivers Alliance)- afirma que "cuestiona la pertinencia y la validez de cualquier sanción", en una carta firmada por una treintena de participantes en rallies, entre ellos el ocho veces campeón del mundo francés Sébastien Ogier y el defensor del título Thierry Neuville.
Entre ellos encontramos, por supuesto, a Dani Sordo y Cándido Carrera, uniéndose a sus compañeros de equipo en Hyundai Ott Tänak, Martin Jarveoja, Thierry Neuville, Martij Wydaeghe, el propio Fourmaux y Alex Coria. El resto de pilotos y copilotos oficiales también están incluidos, tales como Ogier, Vincent Landais, Kalle Rovanperä, Jonne Halttunen, Elfyn Evans, Scott Martin, Takamoto Katsuta, Aaron Johnston, Grégoire Munster, Louis Louka, Josh McErlean, Eoin Treacy, Sami Pajari, Marko Salminen, Martins Sesks y Renars Francis.
También en la lista encontramos nombres de WRC2 como Gus Greensmith, Jonas Andersson, Yohan Rossel, Arnaud Dunand, Léo Rossel, Guillaume Mercoiret, Oliver Solberg y Elliot Edmondson. El nombre más interesante es el de Julien Ingrassia, retirado desde hace años pero que suele aparecer constantemente en pruebas tanto del WRC como del Europeo de Rallyes, habitualmente participando en las retransmisiones.
3ra. fecha: Safari Rallye de Kenia 2025
Presenta interesante lista de inscriptos. (39 en total y 10 WRC1)
El Safari Rallye de Kenia presenta la lista de inscritos para la primera prueba de tierra del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA de 2025 ya está disponible, con 10 coches de Rallye 1 de alto nivel y 16 participantes del WRC2 confirmados para el Safari Rallye de Kenia, que se celebrará del 20 al 23 de marzo
La lista de inscritos para la primera prueba de tierra del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA de 2025 ya está disponible, con 10 coches de Rallye 1 de alto nivel y 16 participantes del WRC2 confirmados para el Safari Rallye de Kenia.
El Safari Rallye de Kenia, que se celebrará del 20 al 23 de marzo, es una de las pruebas más duras del calendario. Las tripulaciones deben enfrentarse a la implacable arena fesh-fesh, las profundas roderas y los tristemente famosos pasos de agua, todo ello mientras hacen frente a una meteorología que puede pasar de un calor abrasador a una lluvia torrencial en cuestión de minutos.
El líder del campeonato, Elfyn Evans, encabeza la lista de Toyota GAZOO Racing, con una ventaja de 28 puntos al llegar al rallye. Le acompañan Kalle Rovanperä, dos veces ganador del Safari, y Takamoto Katsuta, que ha subido al podio en tres de sus cuatro inicios anteriores en el Safari. Sami Pajari también se alineará en un GR Yaris Rally1 dentro del segundo equipo de Toyota.
Hyundai Motorsport está decidido a romper la racha invicta de Toyota en el Safari desde su regreso al WRC en 2021, con Thierry Neuville, Ott Tänak y Adrien Fourmaux encabezando el ataque del i20 N Rally1 del equipo.
M-Sport Ford presenta tres Puma Rally1, con Grégoire Munster, Josh McErlean y el gentleman Jourdan Serderidis al volante.
2da. fecha: WRC Rally de Suecia 2025: Dia 3 (final: WRC1)
Evans se mantuvo firme y ganó el Rallye de Suecia
Elfyn Evans se defendió el domingo de un decidido ataque de su compañero de equipo en Toyota GAZOO Racing, Takamoto Katsuta, para asegurarse la victoria en el Rallye de Suecia y colocarse en el liderato del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA.Después de cuatro días de intensa acción en los tramos helados de Umeå, Evans cumplió cuando más importaba, cerrando la puerta a Katsuta en un dramático duelo final para hacerse con la décima victoria de su carrera en el WRC por 3,8 segundos.
El galés, que comenzó el domingo con una ventaja mínima de 3.0 segundos, perdió brevemente el liderato cuando Katsuta salió al ataque, logrando una victoria de tramo de 7.5 segundos en Västervik. Pero Evans y Scott Martin no tardaron en reaccionar.
«Ha sido un fin de semana muy bueno, pero me he complicado mucho la vida en el primer tramo de esta mañana», sonrió Evans. «Al menos me ha servido para centrar la mente. Hemos hecho una buena carrera en los dos últimos tramos y, obviamente, estamos muy contentos con el resultado final. «En cuanto al campeonato, ha sido un buen inicio. Obviamente, es muy pronto, pero no creo que se pueda desear nada mejor».
2da. fecha: WRC Rally de Suecia 2025: Dia 3 (final: WRC3- WRC3 JUNIOR)
Gill gana el WRC3 en Suecia tras la angustia de Lassila. Johansson se adjudica el liderato del Junior WRC
Taylor Gill se adjudicó su primera victoria en WRC3 en el Rallye de Suecia después de que Leevi Lassila, líder durante mucho tiempo, se viera obligado a abandonar a sólo tres tramos del final. Gill, representante del Programa Rally Star de la FIA, había estado persiguiendo a Lassila durante todo el sábado, pero se hizo con la ventaja cuando el Renault Clio Rally3 del finlandés sucumbió a un fallo mecánico en el TC17. Lassila había liderado desde primera hora de la mañana del sábado, logrando una ventaja de más de 30 segundos, y parecía encaminado a su primera victoria antes de que se produjera el desastre.
El australiano controló el resto de la prueba con un pilotaje sereno, asegurándose la victoria por 1min 13.1seg. sobre Matteo Fontana, con Ali Türkkan completando el podio para completar el bloqueo del Ford Fiesta Rally3.
Taylor Gill logró el domingo su segunda victoria en el FIA Junior WRC en el Rallye de Suecia, pero fue el héroe local Mille Johansson quien se hizo con el liderato del campeonato tras un emocionante inicio de temporada.
Cambiando el calor abrasador de Australia por los bosques helados de Suecia, Gill mantuvo la calma durante los tres tramos finales del domingo para sellar la victoria por 22,8 segundos sobre el as local Johansson. Copilotado por Daniel Brkíc, el piloto de 21 años aprovechó su oportunidad de oro cuando las esperanzas de Johansson de ganar en casa se vieron afectadas por los casi tres minutos perdidos en un talud de nieve el sábado. A pesar del contratiempo, Johansson, que disputaba su primera temporada completa del FIA Junior WRC como premio por ganar el título del FIA Junior ERC 2024, mostró un ritmo endiablado.
2da. fecha: WRC Rally de Suecia 2025: Dia 3 (final: WRC2)
Solberg, imparable con su tercera victoria consecutiva en el WRC2 de Suecia
Oliver Solberg ha vuelto a dar una clase magistral en casa, logrando una dominante tercera victoria consecutiva en el WRC2 en el Rallye de Suecia. El sueco fue intocable de principio a fin en las rápidas carreteras nevadas de los alrededores de Umeå, pilotando su Toyota GR Yaris Rally2 a la gloria con un margen de 42,5 segundos sobre el coche similar de Roope Korhonen.
«Es un alivio fantástico, increíble», dijo un eufórico Solberg al final del Wolf Power Stage del domingo. Ganarla tres años seguidos, y ahora con un coche nuevo, estando a la altura y siendo tan rápido y ganando sobre nieve es una sensación increíble». Hemos trabajado duro para conseguir esta sensación. Es todo un alivio, con coche nuevo y todo. Estaba bastante nervioso por ver el rendimiento, así que gracias al equipo y a los mecánicos».
Para Korhonen, el fin de semana fue para recordar. El campeón del WRC3 de 2023 se aseguró su primer podio en el WRC2, sumándose a su mejor resultado anterior de cuarto, también logrado en Suecia. Sus esfuerzos también le permitieron alzarse con los máximos honores en el Campeonato Challenger WRC2 para los pilotos.
2da. fecha: WRC Rally de Suecia 2025: Dia 2 (final- WRC3- WRC Junior)
Lassila toma el mando y la batalla por el podio del WRC3 se intensifica .Gill lidera el Junior WRC tras el fracaso de Johansson en Suecia
Leevi Lassila se hizo con el control de la categoría WRC3 del Rallye de Suecia el sábado, preparándose para una primera victoria en su segundo inicio en el Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA.
El finlandés, que pilotaba un Renault Clio Rally3, heredó el liderato después de que su compatriota Ville Vatanen se viera obligado a abandonar en el primer tramo por culpa de un amortiguador dañado en su coche. Lassila aprovechó al máximo la oportunidad, reforzando su ventaja con una única victoria de tramo en Särsjöliden para mantener a raya al talento de la FIA Rally Star Taylor Gill por 34,0 segundos durante la noche.
En la batalla por el último cajón del podio, menos de 10 segundos separaban a Matteo Fontana, tercero, y al dúo de Toyota GAZOO Racing Development, Takumi Matsushita y Shotaro Goto, cuarto y quinto respectivamente. La estrella turca Ali Türkkan completó los seis primeros puestos, a sólo 9,2 segundos de Goto.
Taylor Gill está a punto de conseguir la victoria en la prueba inaugural del FIA Junior WRC después de que las esperanzas del favorito local Mille Johansson de conseguir dos victorias consecutivas en el Rallye de Suecia se hicieran añicos en la penúltima etapa del sábado.
Johansson, ganador de la prueba el año pasado, había dominado en casa, ampliando su ventaja nocturna a casi un minuto con una carrera dominante en Sarsjöliden. Pero sus esperanzas se desvanecieron en la primera pasada por Kolksele, cuando el sueco se salió de la trazada y enterró su Ford Fiesta Rally3 M-Sport Poland en un profundo talud de nieve, perdiendo casi tres minutos.
2da. fecha: WRC Rally de Suecia 2025: Dia 2 (final-WRC2)
Un Imparable Solberg se acerca al triplete en el WRC2 de Suecia
El héroe local Oliver Solberg se mantuvo intocable en el WRC2 en el Rallye de Suecia el sábado, ampliando su liderato mientras persigue un triplete de victorias en su prueba de casa del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA. Después de haber reinado en Umeå tanto en 2023 como en 2024 a bordo de un Škoda Fabia RS Rally2, el cambio de Solberg a un Toyota GR Yaris Rally2 ha hecho poco para frenar su carrera. A pesar de las dificultades iniciales para adaptarse al coche el viernes por la tarde, el piloto de 23 años dio con la tecla el sábado, ofreciendo una clase magistral con cuatro victorias de tramo de siete para ampliar su ventaja a 39,0 segundos.
Mientras que el finlandés Roope Korhonen se mantenía firme en la segunda posición, por detrás de él se libraba una encarnizada lucha por el último cajón del podio, con sólo 9,6 segundos de diferencia entre Georg Linnamäe, Mikko Heikkilä y Lauri Joona al inicio de la jornada.
2da. fecha: WRC Rally de Suecia 2025: Dia 2 (final-WRC1)
El Rallye de Suecia al rojo vivo, Evans defenderá un mínimo liderato
Elfyn Evans afronta la última jornada del Rallye de Suecia con la victoria en el aire, ya que su liderato sobre su compañero de equipo en Toyota GAZOO Racing, Takamoto Katsuta, se ha reducido a tan solo 3,0 segundos, mientras que Thierry Neuville ocupa la tercera posición. Evans, segundo en el Rallye de Montecarlo en el inicio de la temporada, comenzó el penúltimo tramo de hoy con una estrecha ventaja de 0,6 segundos sobre el idéntico GR Yaris Rally1 de Katsuta. Los dos eran casi inseparables en los tramos de alta velocidad llenos de hielo de la mañana cerca de Umeå, pero un inicio dominante en el bucle de la tarde hizo que el galés ampliara su liderato a 8,6 segundos, ayudado en parte por un error de Katsuta, que se pasó en un cruce en el TC12.
Cuando parecía que Evans se había hecho con el control, la situación volvió a cambiar. Katsuta remontó en el TC13, recortando la diferencia a 6 segundos antes de que Evans calara su coche en el último tramo del día, reduciendo aún más su liderato a sólo 3 segundos. «Entrando en el cruce, perdí la tracción trasera y se paró al frenar», explicó. «No es lo ideal».
2da. fecha: WRC Rally de Suecia 2025: Dia 2 (parcial-1er rulo: WRC1)
Evans amplía su ventaja en Suecia mientras los Toyota brillan el sábado por la mañana
Elfyn Evans sigue siendo el hombre a batir en el Rallye de Suecia, ampliando ligeramente su liderato el sábado por la mañana, cuando el dúo de Hyundai Ott Tänak y Adrien Fourmaux tuvieron problemas. Los GR Yaris Rally1 de Toyota se sentían como en casa en condiciones bajo cero. Kalle Rovanperä se adjudicó el primer tramo de Vännäs, pero Evans contraatacó en Sarsjöliden, antes de que Thierry Neuville, de Hyundai, encabezara la clasificación en Kolksele, el último tramo antes de la asistencia del mediodía.
Takamoto Katsuta, también al volante de un Toyota, se mantuvo en la lucha con una serie de tiempos entre los cuatro primeros. El piloto japonés inició la jornada a sólo 0,6 segundos de Evans y, a pesar de luchar contra el subviraje en el TC10, terminó el bucle a sólo 2,8 segundos.
La mañana fue más dura en Hyundai. Tänak, que se había mantenido tercero la jornada anterior, bajó más de 10 segundos en los tres tramos y se quedó a 0,3 segundos de Neuville.
10a. fecha: WRC Rally del Paraguay 2025-Presentacion
Cesar Marsal: “Va a ser un gran desafio para los pilotos”
El Comité Organizador del Rally del Paraguay, décima prueba del Campeonato del Mundo de Raally 2025 y que se celebrará en Itapúa del 28 al 31 de Agosto, realizó ayer la presentación de los auspiciantes oficiales de la competencia.
En el salón Medallistas del Comité Olímpico Paraguayo tuvo lugar el encuentro, en el que fueron anunciados como Sponsor del Rally del Paraguay las empresas UENO BANK, PILSEN Y PETROPAR, como así INESFLY en la categoria Event Park.
A la presentación asistieron el presidente el comité Organizador y CEO Cesar Marsal, el titular del Cop Camilo Perez, el viceministro de Comercio Rodrigo Maluff, representantes de la Promotora Sport Network, Gustavo Saba y Alejandro Galanti, Omár Avila del WRC Promoter y los representantes de las empresas mencionadas.
Culminada la reunión, ABC mantuvo una charla exclusiva con Cesar Marsal para conocer todos los detalles de los avances en la organización del Rally del Paraguay, que se estrena este año como sede del Mundial, en su décima cita del Calendario 2025.
-A seis meses del Gran evento del Mundial de Rally en Paraguay, ¿Cuál es el balance de la organización en la actualidad?
-“Hablando de la parte organizativa estamos avanzados en muchas cosas, que los deadline (tiempo limite) nos piden más adelante, pero nosotros ya lo adelantamos, porque al ser la primera vez queremos ir descartando situaciones que nos puedan trabar.
2da. fecha: WRC Rally de Suecia 2025: Dia 1 (final: WRC3- WRC3 Junior)
Los finlandeses están en forma y Vatanen lidera el WRC3 el viernes - Johansson marca la pauta en el Junior WRC
Ville Vatanen marcó la pauta en el WRC3 en el Rallye de Suecia el viernes, liderando un doblete finlandés tras una clase magistral sobre tramos cubiertos de nieve. Abriendo camino en su Renault Clio Rally3, Vatanen lideró desde el principio. Consiguió dos victorias de tramo en los primeros compases, que se sumaron a su triunfo en el Umeå Sprint del jueves por la noche, y terminó la primera etapa con una ventaja de 10,6 segundos sobre su compatriota Leevi Lassila, el único piloto que detuvo momentáneamente su ataque matutino al superar la SS3.
Lassila continuó siendo un rival persistente y por la tarde se esforzó al máximo para marcar otros dos mejores cronos y mantener la presión. Pero Vatanen, sin parentesco con Ari, campeón del WRC en 1981, se mantuvo firme para llegar al sábado con un liderato de 8,1 segundos.
Mille Johansson dominó la etapa inaugural del viernes en el Rallye de Suecia, asaltando un liderato de 48,3 segundos en el arranque de la temporada 2025 del FIA Junior WRC. El piloto de 19 años, que persigue dos victorias consecutivas en casa, fue prácticamente intocable en los tramos del primer día. Además de su mejor crono en la superespecial del jueves por la noche en Umeå, Johansson marcó la referencia en cuatro de los siete para imponer su autoridad en el M-Sport Poland Ford Fiesta Rally3.
Copilotado por Johan Grönvall, Johansson hizo su debut en el FIA Junior WRC en el Rallye de Suecia la temporada pasada. Esta vez, sin embargo, participará en la temporada
2da. fecha: WRC Rally de Suecia 2025: Dia 1 (final: WRC2)
Un brillante Solberg se impone en el WRC2
El héroe local, Oliver Solberg, retomó la carrera justo donde la dejó hace 12 meses en Umeå, liderando el WRC2 el viernes en el Rallye de Suecia con otra actuación dominante. Aunque la temporada de Solberg comenzó extraoficialmente en el Rallye de Montecarlo el mes pasado, esta prueba marca su primera salida puntuable del año, y el piloto de 23 años la está haciendo valer con estilo.
Tras dominar la prueba el año pasado con un Škoda Fabia RS Rally2, Solberg mostró la misma precisión al volante de un Toyota GR Yaris Rally2, logrando cinco victorias de tramo para comenzar el fin de semana. Sin embargo, su dominio se vio ligeramente mermado por la tarde, cuando dejó entrever algunos problemas de pilotaje con su Yaris. «Es realmente difícil de pilotar, hace cosas diferentes todo el tiempo y es difícil de controlar... no es fácil de pilotar, sólo intento mantener el liderato».
Esto abrió la puerta para que los pilotos de Yaris Georg Linnamäe y Roope Korhonen consiguieran victorias de tramo, pero Solberg aún mantenía una ventaja de 23,8 segundos sobre Korhonen al final del día.
2da. fecha: WRC Rally de Suecia 2025: Dia 1 (final: WRC1)
Elfyn Evans extendió su liderazgo en un viernes dramático.
Elfyn Evans emergió de un emocionante viernes en el Rallye de Suecia con un ajustado liderato en una intensa batalla en cabeza en la que sólo 9,1 segundos separaban a los cinco pilotos de cabeza. El único rallye de nieve pura del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA ofreció un día de suertes dispare, con múltiples cambios de liderato a lo largo de las siete especiales llenas de nieve y hielo. Evans, piloto del Toyota GR Yaris Rally1, marcó el ritmo inicial y lideraba la llegada a la asistencia al mediodía, pero a medida que las condiciones evolucionaban, también lo hacía la clasificación.
Takamoto Katsuta se puso brevemente al frente en el TC5 antes de que Evans respondiera inmediatamente para recuperar la primera posición. A continuación, al anochecer en el tramo de Bäck, Ott Tänak se puso por delante, pero perdió su ventaja en el último tramo al Sprint de Umeå, ya que el desgaste de los neumáticos le hizo perder un tiempo valioso. Evans aprovechó la oportunidad y marcó el mejor crono para volver a liderar la prueba.
El fuerte ritmo de Katsuta le mantuvo a sólo 0,6 segundos de su compañero de Toyota, mientras que Tänak cayó a la tercera posición, a 2,5 segundos del liderato.
2da. fecha: WRC Rally de Suecia 2025: Dia 1 (parcial- 1er rulo: WRC1)
Evans lidera un emocionante duelo en el Rallye de Suecia mientras Fourmaux avanza
Elfyn Evans se ha situado en cabeza de una feroz batalla en el Rallye de Suecia, en la que sólo 8,4 segundos han separado a los cuatro primeros pilotos tras una emocionante mañana de viernes en los tramos helados de Västerbotten. Después de comenzar el rallye con estilo, ganando la superespecial del jueves por la tarde en Umeå para hacerse con un liderato inicial de 0,5 segundos en su Toyota GR Yaris Rally1, Evans amplió su ventaja a 3,9 segundos sobre Ott Tänak en los dos rapidísimos tramos forestales de esta mañana, solo para verse sometido a la creciente presión de un inspirado Adrien Fourmaux.
El francés Fourmaux, que disputaba su segunda prueba con Hyundai, estaba en plena forma. Consiguió dos victorias de tramo consecutivas en Andersvattnet y Bäck, superando a Tänak y recortando el liderato de Evans a sólo 1,9 segundos en la asistencia.
Evans, que hoy abre pista, admitió que había sido difícil evaluar los niveles de adherencia en las carreteras blancas. «Ha estado bien», reflexionó. «Pero bastante difícil leer el agarre. Es un poco pronto para juzgar los nuevos neumáticos Hankook todavía, pero por la tarde será un test real.»
2da. fecha: WRC Rally de Suecia 2025: Dia 1 (ES1.final- WRC1)
Elfyn Evans primer líder en Suecia tras ganar el TC1 Umeå Sprint 1
Elfyn Evans marcó un hito en el Rallye de Suecia al imponerse en la noche de arranque del jueves y liderar la segunda prueba del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA con su Toyota GR Yaris Rally1. El galés, copilotado por Scott Martin, se impuso en el tramo Umeå Sprint, una especial de alta velocidad bajo los focos a pocos minutos del parque de asistencia del rallye, por apenas medio segundo. Su compañero de equipo en Toyota, Kalle Rovanperä, y Ott Tänak, de Hyundai, empataron, marcando idénticos cronos para compartir la segunda plaza.
Evans, que ganó el Rallye de Suecia en 2020, llega a Umeå segundo en la clasificación del campeonato. Con el ganador de Montecarlo, Sébastien Ogier, ausente, asumirá el reto de correr primero en la carretera durante los 124 km de este viernes.
«Ha ido bastante bien», dijo Evans. «Obviamente juzgar los puntos de frenada es difícil de noche, pero todo ha ido bien».
2da. fecha: WRC Rally de Suecia 2025: Shakedown: Presencia Sudamericana (WRC2/WRC Junior)
“Buenas sensaciones” en el shakedown de Suecia
El Rally de Suecia, segunda prueba del Campeonato Mundial de Rally, echó a rodar este jueves con el Shakedown, con la presencia de los pilotos Paraguayos Fau Zaldivar (Skoda Fabia RS Rally2) y Diego Dominguez Bejarano (Ford Fiesta Rally3).
“Buenas sensaciones en el inicio, vamos a intentar mantener el ritmo en todo el rally”, manifestó Fau Zaldivar en las redes sociales luego de completar tres vueltas en el shakedown del Rally de Suecia, que se cumplió en la mañana de este jueves en el tramo de Umea City, sobre 3,44 kilómetros. El decimocuarto mejor tiempo en la general, segundo en la WRC2 Challenguer y el cuarto en la categoría Rally 2 (WRC2) obtuvo Fau junto al Argentino Marcelo Der Ohannesian, al mando del Skoda Fabia RS Rally2 asistido por el equipo Tok Sport.
Por su parte, Deigo Dominguez Bejarano completó solo dos pasadas al tramo para las pruebas oficiales, quedando en el puesto 38 de los 60 competidores, esto en la general y posicionado séptimo en la Junior y noveno en la WRC3, con el Ford Fiesta Rally3, navegado por el español Rogelio Peñate.
2da. fecha: WRC Rally de Suecia 2025: Protagonista (WRC23-Junior)
Mille comienza la búsqueda del oro en el Campeonato del Mundo en casa, en el Rally de Suecia.
Mille Johansson, de 19 años, de Katrineholm, comienza su primera temporada completa en el Campeonato Mundial de Rally este fin de semana, cuando el Campeonato Mundial de Rally Júnior (Junior WRC) comience en su suelo natal en el Rally de Suecia en Umeå.
Junto con su copiloto Johan Grönvall de Arvika, Mille aspira al codiciado título del Campeonato del Mundo. – Es una sensación increíble haber dado el paso hacia el Mundial, que ha sido mi objetivo desde el comienzo de mi carrera. Estoy increíblemente agradecido a todos los que nos han ayudado de alguna manera durante este camino, dice Mille Johansson. – Será muy divertido empezar la temporada. El Mundial es el lugar al que la mayoría de la gente quiere llegar, y ahora estamos aquí, así que va a ser un año muy divertido. Nuestro objetivo es adquirir experiencia importante para el futuro y tratar de llevarnos a casa la victoria al final de la temporada, afirma Johan.
Mille y Johan ganaron el título en el Campeonato Europeo Junior, Junior ERC, el año pasado y luego fueron recompensados con una temporada completa en la serie del Campeonato Mundial.
2da. fecha: WRC Rally de Suecia 2025: Ptotagonista: (WRC2)
¡Solberg disputa la carrera número 100 de su carrera en el Rally de Suecia!
La lucha por el título del Campeonato Mundial WRC-2 comienza en casa cuando Oliver Solberg participe en la carrera oficial número 100 de su carrera en el Rally de Suecia esta semana. El joven de 23 años conducirá un Toyota GR Yaris Rally2 con motor Printsport mientras busca sus primeros puntos de la temporada en la lucha por el título WRC2.
El año pasado, Oliver quedó en segundo lugar en el campeonato, superado solo por tres puntos. Ocho años y un mes después de debutar con un segundo puesto en el Rallijs Aluksne de Letonia en 2017, cuando tenía 15 años, Oliver Solberg está completando su carrera automovilística oficial número 100.
27 de las competiciones, tanto de rally como de rallycross, han finalizado con victoria. Participa por quinta vez en el Rally de Suecia, donde ha ganado las dos últimas ediciones. – La frustración de perderse el oro en el Campeonato Mundial al llegar a la meta el año pasado solo contribuye a una mayor motivación esta temporada.
Estamos decididos a completar el trabajo este año y comienza aquí en Suecia , dice Oliver Solberg. El año pasado, Oliver y su copiloto Elliott Edmondson ganaron por un margen superior de 1,20 minutos a su rival más cercano en el WRC2.
2da. fecha: WRC Rally de Suecia 2025: Protagonistas (WRC1)
Toyota, Hyundai y M-Sport perfilan estrategias diferenciadas para brillar en la nieve
Mientras Toyota afronta el evento casi como una carrera de casa y busca mantener su buen momento, Hyundai quiere dar un paso adelante tras Montecarlo y M-Sport apuesta por una participación ampliada para intentar obtener buenos resultados.
Para Toyota, el Rally de Suecia es especial porque tiene condiciones similares a las de Finlandia. Latvala espera que el equipo tenga un buen rendimiento después del buen comienzo en Montecarlo, aunque destaca el impacto que la nieve fresca podría tener en los primeros participantes, como Elfyn Evans. La adaptación a los nuevos neumáticos también será crucial: “El Rally de Suecia es casi como un rally de casa para nuestro equipo, con el tipo de condiciones invernales que tenemos en Finlandia. Éstas son algunas de las condiciones más agradables para conducir un coche de rally.
Hyundai quiere mejorar respecto a Montecarlo y cuenta con Thierry Neuville y Ott Tänak, ambos ganadores en Suecia, para intentar conseguir un buen resultado. El objetivo es adaptarse al único tipo de neumático disponible para la carrera, así como continuar con el buen momento de forma de Adrien Fourmaux. Para Cyril Abiteboul: “Después de un fin de semana en general positivo en Montecarlo, ahora queremos dar un paso adelante y lograr un buen resultado en el Rally de Suecia.
M-Sport amplía su inscripción de dos a cinco coches en Suecia, viendo el rally como una gran oportunidad para conseguir un buen resultado. Millener destaca el aprendizaje fundamental que obtendrán los pilotos en esta superficie y refuerza la mentalidad de aprovechar cada oportunidad, como hicieron en Montecarlo: “Suecia es un reto muy diferente para los equipos de Montecarlo, pero también será un reto para el equipo, que pasará de dos coches en la 1ª ronda a cinco coches en la 2ª.
2da. fecha: WRC Rally de Suecia 2025: Shakedown
Neuville el más rápido, Sesks segundo en el shakedown del Rallye de Suecia
Thierry Neuville no ha perdido el tiempo y ha estampado su autoridad en los helados bosques del Rallye de Suecia, encabezando la clasificación en el shakedown del jueves por la mañana antes de la segunda prueba del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA. En los 3,44 km de calentamiento en la ciudad de Umeå, el vigente campeón fue logrando velocidad antes de realizar un impresionante cuarta y última pasada con su Hyundai i20 N Rally1 para hacerse con el mejor crono.
Mārtiņš Sesks impresionó con el segundo mejor tiempo, terminando a sólo 1,4 segundos de Neuville en el arranque de su temporada 2025 en un M-Sport Ford Puma Rally1. Al igual que Neuville, el letón, que disputa un programa de media temporada, logró aumentar su velocidad en cada tramo.
«El tramo no es muy representativo de lo que será el rallye», admitió Neuville, «pero es bueno tener al menos sensaciones con el coche y los neumáticos, el agarre era mucho mayor de lo esperado. No estoy seguro de que vaya a ser así en los tramos, pero lo averiguaremos».
2da. fecha: WRC Rally de Suecia 2025: Semana de carrera
Todo lo que debes saber: Itinerário/horários
Apenas tres semanas después del inicio de la temporada 2025 del WRC en el icónico Rally de Montecarlo, la acción regresa a los paisajes helados del Rally de Suecia. La edición de este año promete ser otra verdadera prueba para las habilidades de los pilotos, en una carrera con tres nuevos tramos especiales: Andersvattnet (SS3/6, 20,51 km), Bäck (SS4/7, 10,80 km) y Kolksele (SS11/14, 16,06 km). Con estas nuevas funciones, reconocer las especiales se vuelve aún más crucial, ya que cualquier error en la “lectura” de la ruta puede salir costoso.
A lo largo de cuatro días que se prevén intensos, los competidores afrontarán más de 300 kilómetros de tramos desafiantes, donde la nieve y el hielo imponen exigencias extremas y precisión. Las tradicionales barreras de nieve pueden ser aliadas o trampas ‘fatales’ para los pilotos, haciendo que la precisión en las notas y la elección de las trayectorias sean fundamentales para un buen rendimiento.
Con condiciones climáticas implacables y etapas especiales sin precedentes, el Rally de Suecia promete ser un desafío emocionante. ¿Quién podrá dominar el hielo y salir victorioso?
2da. fecha: WRC Rally de Suecia 2025: Semana de carrera
Presencia Sudamericana en la nieve sueca
El Rally de Suecia, conocida como la cita blanca del Campeonato Mundial de la especialidad, la segunda fecha de la temporada 2025, a disputarse entre los próximos días 13 al 16 de este mes de febrero tendrá la presencia de los dos pilotos paraguayos en liza en la categoría.
Fau Zaldivar de 24 años, navegado por Marcelo Der Ohannesian, estará al mando del Skoda Fabia Rally2 (#27), del equipo Toksport, mientras que Diego Dominguez (24), copilotado por Rogelio Peñate, a bordo del Ford Fiesta Rally2 (#57) del M-Sport Polonia.
Fabrizio Fau Zaldívar, que este día sábado 8 de febrero cumplio sus 24 años de vida también será parte de la competencia sueca a los mandos de un Skoda Fabia RS Rally2, especialidad en la que intentará hacer una gran temporada con el aporte del experimentado copiloto italo-argentino, Marcelo der Ohannesian, a los mandos de la unidad del equipo alemán Tokssport WRT.
Por su parte, Fabrizio Fau Zaldívar, que este día sábado 8 de febrero cumplio sus 24 años de vida también será parte de la competencia sueca a los mandos de un Skoda Fabia RS Rally2, especialidad en la que intentará hacer una gran temporada con el aporte del experimentado copiloto italo-argentino, Marcelo der Ohannesian, a los mandos de la unidad del equipo alemán Tokssport WRT.
Calendario 2025: 4ta. fecha: 49º Rally Islas Canarias - Rally de España.
Presentan el recorrido del 49º Rally Islas Canarias - Rally de España
¡Ya es oficial! El comité organizador del Rally Islas Canarias desvela los tramos cronometrados y recupera especiales míticas del rally. El itinerario está compuesto por 18 tramos cronometrados que totalizan 301,30 kilómetros. Dos de las 18 especiales serán tramo espectáculo. Como novedad este año, todos los tramos cronometrados tienen zona de calentamiento de neumáticos. Las inscripciones se abrirán el lunes 24 de febrero a los equipos y se publicará el itinerario completo.
La prueba arrancará el jueves, 24 de abril, con el shakedown en Santa Brígida. Se desarrollará sobre buen asfalto desde Los Silos en ascenso para posteriormente acceder a una zona mucho más estrecha y técnica en bajada. El shakedown termina en una zona rápida y ancha en las inmediaciones del casco de Santa Brígida. Esta jornada finalizará con la ceremonia de salida en el marco incomparable de la Plaza de Santa Ana y teniendo como “photocall” la Catedral de Las Palmas de Gran Canaria.
La competición propiamente dicha dará comienzo el viernes, 25 de abril, con los recorridos de Valsequillo-Telde, Valleseco-Artenara y La Aldea-Mogán a doble pasada.
2da. fecha: WRC Rally de Suecia 2025: Semana de carrera
Todo lo que necesitas saber del Rally de Suecia 2025. Ruta. Cronograma. Inscriptos
La segunda cita del Campeonato del Mundo de Rallyes 2025 se disputará este fin de semana. La nieve del Rally de Suecia acogerá a los competidores de las series intercontinentales con un itinerario ligeramente renovado, con poco más de 300 kilómetros cronometrados y con la incertidumbre que ha generado la apelación por parte de las comunidades sami de la zona sobre la apelación a los permisos de hasta tres especiales incluidas en el itinerario por poner en peligro las zonas de pastoreo de renos, una situación que viene complicando aún más el trabajo de los organizadores desde que la cita escandinava se mudó hacia el norte, concretamente hasta Umeå.
A la espera de saber cuál es la decisión que toman los cargos administrativos encargados del transporte, el Rally de Suecia tiene planeado un evento con 18 tramos competitivos, los cuales sumarán entre ellos 300,22 kilómetros competitivos con un evento que ya comenzará en la jornada del jueves, disputándose el Shakedown y el tramo espectáculo que se desarrollará en el conocido como Umeå Sprint, especial en el Red Barn Arena que se volverá a celebrar en su versión larga tanto en la jornada del sábado como en la domingo, en este último caso haciendo las veces de Power Stage.
6ta. fecha: 22° WRC Rally Italia Sardegna 2025- la previa
Rally Italia Cerdeña: la 22ª edición ya está lista
La 22ª edición del Rally Italia Cerdeña estará llena de novedades absolutas, con el regreso de algunas etapas especiales del pasado y, ante todo, el formato que vuelve al clásico con la carrera dividida en tres etapas. La carrera incluye un total de 16 etapas especiales y 324 kilómetros cronometrados y la sede del evento, organizado por el Automóvil Club de Italia en colaboración con la Región de Cerdeña, regresa este año a Olbia. La aventura del Rally Italia Cerdeña continuará esta vez con un recorrido compacto, prácticamente concentrado en su totalidad en Gallura y Monte Acuto.
A cuatro meses del inicio de la carrera, con la publicación de Rally Guide 1, se ha desvelado el recorrido que acogerá las distintas especiales, un recorrido que ha confirmado la elección de las últimas ocho ediciones de acoger toda la carrera en el norte de la isla. La prueba, sexta prueba del Campeonato del Mundo de Rallyes, válida también para los Campeonatos del Mundo WRC 2 y WRC 3 y para el Campeonato Italiano de Tierra, se disputará del 5 al 8 de junio.
9na. fecha: 73° Secto Rally Finland 2025- la previa
Ouninpohja protagoniza el renovado recorrido del Secto Rallye Finland 2025
Los organizadores del Secto Rallye de Finlandia han desvelado un nuevo y emocionante itinerario para la 73ª edición de este año, que incluye el regreso de carreteras legendarias y una nueva versión del Súper Domingo.
Con sede en Jyväskylä, el hogar del vigente campeón de constructores Toyota GAZOO Racing, la prueba más rápida del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA arrancará el jueves (31 de julio) con un tramo de alta tensión en Harju (2,5 km). La superespecial favorita de los aficionados, situada en el corazón de la ciudad anfitriona, que mezcla asfalto y tierra.
La acción del viernes se mantiene en gran medida fiel al recorrido del año pasado, comenzando con la especial de Laukaa (17,96 km), que no ha cambiado desde 2024. Saarikas (15,8 km), que debutó hace 12 meses, discurre ahora en sentido inverso, mientras que Myhinpää (14,6 km) se enfrentará a un nuevo reto con una nueva ubicación de salida. El legendario Ruuhimäki (7,76 km), famoso por sus impresionantes saltos, completará el bucle antes de que se repitan los cuatro tramos por la tarde. Otra pasada por Harju cierra la etapa inaugural.
Calendario 2025: 2ª. Fecha: Rally de Suecia – la previa
El equipo de jóvenes pilotos del WRC se prepara para la nevada prueba de Suecia
Las prometedoras Claire Schönborn y Lyssia Baudet están preparadas para afrontar su mayor reto hasta la fecha cuando se alineen en el Rallye de Suecia (13-16 de febrero), primera prueba del FIA Junior WRC 2025. Con base en Umeå, al este de Suecia, la icónica prueba será el debut sobre nieve y hielo para los pilotos del Beyond Rally Women's Driver Development Programme mientras luchan por un asiento para las rondas restantes de la serie FIA Junior WRC 2025.
Lanzado en 2024 por el Promotor del WRC, el Programa de Desarrollo de Pilotos Femeninos forma parte de la iniciativa Beyond Rally y está diseñado para impulsar la representación femenina en los niveles más altos del rallye, proporcionando un trampolín crucial para las pilotos emergentes.
Elegidas de entre un grupo de 15 pilotos con talento tras una intensa evaluación de tres días en la sede de M-Sport Polonia en Cracovia el año pasado, Baudet (Bélgica), Schönborn (Alemania) y Suvi Jyrkiäinen (Finlandia) tuvieron la oportunidad de mostrar sus habilidades en el Rallye de Europa Central, la penúltima prueba del WRC 2024.
Aunque los tres demostraron un inmenso potencial, fueron Baudet y Schönborn los que destacaron, con actuaciones casi idénticas. Como resultado, ambos se dirigirán a Suecia, donde se tomará la decisión final sobre quién se llevará el codiciado premio.
Ambos pilotos estarán al volante de idénticos Ford Fiesta Rally3 suministrados por M-Sport Polonia, equipados con neumáticos Hankook e inscritos en el equipo de jóvenes pilotos del WRC.
1ra. fecha: 93°Rally de Montecarlo: Dia 3 (FINAL -WRC1)
Décima victoria de Ogier en el Rallye de Montecarlo
Sébastien Ogier agrandó todavía más su leyenda reescribiendo los libros de historia al conseguir su décima victoria, todo un récord, en el Rallye de Montecarlo, prueba inaugural del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA 2025. Pilotando un Toyota GR Yaris Rally1, Ogier se aseguró la victoria por un margen de 18,5 segundos sobre su compañero de equipo Elfyn Evans tras una última jornada de infarto en los Alpes franceses.
«Menudo fin de semana», reflexionó Ogier, cuyo primer triunfo aquí se produjo durante los días del IRC del Rallye de Montecarlo en 2009. «No sé por dónde empezar. Creo que este fin de semana me ha acompañado mi estrella de la suerte: mi tío, al que perdimos hace un año. Estoy seguro de que me lo traía todo y éste es para él. No tengo ni idea de si ahora será mi último Rallye de Montecarlo. Sería un buen momento para parar».
1ra. fecha: 93°Rally de Montecarlo: Dia 3 (FINAL -WRC2/WRC3)
Rossel reina en WRC2 en el Rallye de Montecarlo. Pelamourgues alcanza la gloria en el WRC3
Las aspiraciones de Yohan Rossel al título de WRC2 en 2025 recibieron un primer impulso al conseguir una contundente victoria en la categoría en el Rallye de Montecarlo el domingo. Hace un año, los pilotos del Citroën C3 Rally2 superaron a Pepe López por tan solo 4,0 segundos en un final de infarto.
Esta vez, sin embargo, Rossel se impuso con una ventaja de dos minutos sobre su rival más cercano. Junto con su copiloto Arnaud Dunand, Rossel ganó 15 de los 17 tramos de la prueba y lideró la carrera de principio a fin. Su impecable pilotaje le permitió terminar entre los tres primeros de PH Sport, con su hermano menor Léo Rossel a la cabeza de la categoría WRC2 Challenger y Eric Camilli en segundo lugar.
«Gracias a todo mi equipo», dijo Yohan. «No fueron los pilotos los que ganaron este fin de semana, fueron el copiloto, el equipo, la estrategia y la elección de neumáticos».
Arthur Pelamourgues anunció su llegada al WRC3 con estilo en el Rallye Monte-Carlo, aplastando a la competencia con una victoria dominante por 5min 2.7seg. Al volante de su Renault Clio Rally3, el debutante francés fue imparable. Sólo fue batido en un tramo largo de los cuatro días y apenas sudó mientras recorría a toda velocidad las emblemáticas carreteras del Monte.
Tras él, Matteo Fontana se colocó segundo el sábado por la mañana y ya no miró atrás. El piloto del Ford Fiesta Rally3 se deshizo de Ghjuvanni Rossi para hacerse con el subcampeonato por 1min 8.4s, dejando a Rossi que se conformara con el tercer puesto.
CAMPEONATO WRC 2025: 1ra. fecha: 93°Rally de Montecarlo: Dia 3 (FINAL: WRC2/WRC3)
Continúa la racha de Rossel en WRC2. Pelamourgues sigue adelante en el WRC3
Yohan Rossel va camino de iniciar su temporada 2025 en WRC2 con un estilo contundente tras ampliar aún más su liderato en la categoría el sábado en el Rallye de Montecarlo. El as francés se ha mostrado imparable hasta el momento y ha mantenido su récord perfecto de victorias de tramo en los seis desafiantes tramos alpinos del sábado. Ese ritmo implacable le ha permitido lograr una impresionante ventaja de casi tres minutos de cara a la decisiva última etapa del domingo.
«Estoy contento de terminar el día, sin duda», reflexionó Rossel. «Teníamos buenas sensaciones esta mañana, pero esta tarde se ha complicado un poco. Ahora estamos aquí, y se trata de seguir concentrados en el objetivo principal».
Tras el retraso en el inicio de la jornada del sábado del Rallye de Montecarlo en WRC3, Arthur Pelamourgues retomó la carrera desde donde la había dejado el viernes, logrando un liderato significativo a medida que avanzaba el día.
Hubo que esperar más para que la acción del WRC3 se pusiera en marcha el sábado, ya que el primer tramo del día se canceló antes de que el WRC3 entrara en acción, debido a un incidente en el que se vio involucrado un competidor del WRC2. Pero cuando la acción finalmente se puso en marcha, Pelamourgues retomó inmediatamente la carrera donde la había dejado la tarde anterior, con otro mejor tiempo de tramo en su Renault Clio Rally3.
1ra. fecha: 93°Rally de Montecarlo: Dia 3 (FINAL: WRC1 - ES15)
Ogier se acerca a su décimo triunfo de récord en el Rallye de Montecarlo
Sébastien Ogier está a punto de conseguir una 10ª victoria sin precedentes en el Rallye de Montecarlo tras otra actuación impecable el sábado, ampliando aún más su liderato en la emblemática prueba de los Alpes franceses. El francés, que pilota un GR Yaris Rally1 para Toyota GAZOO Racing, llegará a la última etapa del domingo con un liderato de 20,5 segundos, tras haber realizado un pilotaje medido y calculado a lo largo de los seis exigentes tramos al oeste de Gap. Sus esfuerzos y los de su copiloto Vincent Landais han mantenido a raya a los perseguidores.
A pesar de que las temperaturas más suaves ofrecieron un respiro del hielo, Ogier tuvo que luchar contra las condiciones más duras del día.
Su 10ª posición de salida le obligó a enfrentarse al barro y a las piedras sueltas dejadas en la carretera por los coches que le precedían, pero el ocho veces campeón del mundo utilizó toda su experiencia en Montecarlo para seguir adelante y ampliar su liderato, que era de 12,6 segundos después del viernes. Detrás de él, Adrien Fourmaux y Elfyn Evans continuaron su lucha por el segundo puesto, mientras que Ott Tänak, que terminó a gran velocidad, también optó al podio.
«Siempre es mejor tener este tiempo como ventaja, pero por supuesto todavía quedan algunos tramos complicados», dijo Ogier.
1ra. fecha: 93°Rally de Montecarlo: Dia 2 (final-WRC2/ WRC3)
Un Rossel impecable logra un poderoso liderato en el Monte WRC2. Pelamourgues y su debut soñado en el WRC3
Yohan Rossel ha marcado un hito en el Rallye de Montecarlo, asaltando el liderato del WRC2 en la noche del viernes. El francés, pilotando un PH Sport Citroën C3 Rally2, se ha mostrado imbatible hasta el momento, ganando todos los tramos disputados en los dos primeros días de la temporada 2025 del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA.
Rossel, que el año pasado luchó con uñas y dientes para hacerse con la victoria aquí por sólo 4,0 segundos, está en una liga propia en esta ocasión. Al final de la jornada del viernes, contaba con una asombrosa ventaja de 2 minutos y 3,2 segundos sobre el piloto del Hyundai i20 N Rally2 Eric Camilli, gracias a una racha ininterrumpida de victorias de tramo en las especiales alpinas del jueves y el viernes cerca de Gap.
«No tengo que cometer errores y mantenerme concentrado en mi propio rallye», dijo.
El joven francés Arthur Pelamourgues continuó con un debut de ensueño en el WRC3 el viernes en el Rallye de Montecarlo, adjudicándose seis victorias de tramo para lograr un liderato de 2 minutos y 8 segundos sobre Ghjuvanni Rossi. Pilotando un Renault Clio Rally3, Pelamourgues anunció su llegada al WRC el jueves por la noche con una victoria por 10 segundos sobre el más experimentado Rossi en su primer tramo a nivel internacional.
Rossi, que pilotaba un Ford Fiesta Rally3, devolvió el golpe inmediatamente con una ventaja de 13 segundos en el siguiente tramo, y finalmente se hizo con el liderato durante la noche del viernes. La última especial de la tarde se neutralizó.
1ra. fecha: 93°Rally de Montecarlo: Dia 3 (final: 1er rulo) WRC1
Ogier aprieta en el Monte y Fourmaux se coloca segundo
Sébastien Ogier reforzó su dominio en el Rallye de Montecarlo el sábado por la mañana, ampliando su liderato a 17,2 segundos mientras Adrien Fourmaux se colocaba segundo. A pesar de enfrentarse a carreteras muy sucias desde su décima posición de salida, la estrella de Toyota GAZOO Racing se centró en mantener su liderato en esta prueba inaugural de la temporada 2025 del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA.
Ogier, que aspira a una 10ª victoria en Montecarlo que supondría batir un récord, ofreció un rendimiento comedido pero dominante en los tramos alpinos al oeste de Gap, superando tanto a Elfyn Evans como a Fourmaux en dos de los tres tramos de la mañana. «Intenté gestionar el riesgo, lo que no es fácil en Montecarlo», reflexionó el ocho veces campeón del mundo. «En estas condiciones tienes que estar preparado para perder un poco de tiempo».
Mientras Ogier mantenía el control, la batalla por el segundo puesto se calentaba. Evans, segundo la noche anterior, cayó a la tercera posición después de que Fourmaux encontrara su ritmo.
1ra. fecha: 93°Rally de Montecarlo: Dia 2 (final-WRC1)
Ogier protagoniza remontada y lidera el Rallye de Montecarlo
Sébastien Ogier protagonizó una impresionante remontada el viernes en el Rallye de Montecarlo, pasando del tercer puesto al primero de la general, mientras Thierry Neuville y Elfyn Evans caían víctimas de las traicioneras carreteras alpinas.
Ogier, que persigue su décimo triunfo sin precedentes en el Rallye de Montecarlo, prueba inaugural de la temporada del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA, empezó el día con el pie izquierdo después de que una salida de pista en el tercer tramo del jueves le costara unos 20 segundos. El viernes por la tarde, sin embargo, el francés había cambiado las tornas y lideraba el rallye con 12,6 segundos de ventaja gracias a un pilotaje magistral en los tramos helados.
«Es un buen final de día», sonrió Ogier. «He tenido que luchar para conseguirlo. Hoy no tenía muy buenas sensaciones, iba muy retrasado y no encontraba el ritmo perfecto, pero los dos últimos tramos me han ido bien.»
1ra. fecha: 93°Rally de Montecarlo: Dia 2 (parcial- 1er rulo)
Evans lidera el Monte en un viernes en el que Neuville tropieza
Elfyn Evans lideró a Sébastien Ogier por sólo 1,5 segundos después de una caótica mañana de viernes en el Rallye de Montecarlo, donde el campeón defensor Thierry Neuville se salió de la contienda. Las carreteras alpinas cerca de Gap, en el sureste de Francia, supusieron un duro desafío en la reanudación de la prueba inaugural del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA a la luz del día. Las condiciones eran mixtas, con parches de hielo en Saint-Maurice - Aubessagne que hacían que los Winter i*Cept SR20 con clavos de Hankook fueran la elección favorita, mientras que las carreteras secas en La Bréole - Selonnet daban la ventaja a los Ventus Z215 superblandos. El paso previsto por Saint-Léger-les-Mélèzes - La Bâtie-Neuve se canceló debido a un incidente médico que afectó a un espectador.
A pesar de un inicio cauteloso en el TC4, donde Kalle Rovanperä marcó el ritmo, el tiempo de Evans fue suficiente para arrebatarle el liderato a Neuville, líder durante la noche, aventajando al belga en 2,8 segundos.
Sin embargo, Sébastien Ogier se convirtió en el rival más cercano de Evans. Las esperanzas de Neuville se desvanecieron en el siguiente tramo cuando no calculó bien una cerrada horquilla cuesta abajo, derrapando y dañando la suspensión trasera izquierda de su Hyundai i20 N Rally1. Ogier y Ott Tänak también sufrieron sustos en el mismo tramo.
1ra. fecha: 93°Rally de Montecarlo: Dia 1 (final WRC1)
Un magistral Neuville se luce en la apertura del WRC de Montecarlo
Thierry Neuville lideró bajo las estrellas del Rallye de Montecarlo el jueves por la noche, emocionando a los miles de aficionados que se concentraron en las carreteras alpinas al noroeste de Mónaco cuando el primer clasificado, Sébastien Ogier, sufrió un costoso trompo.
La temporada 2025 del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA se inició de forma espectacular, comenzando con una ceremonia de despedida en la emblemática Plaza del Casino de Mónaco. Desde allí, las tripulaciones, junto con decenas de miles de aficionados, ascendieron a los Alpes franceses para el trío de tramos de apertura. La acción nocturna, iluminada por deslumbrantes faros y fuegos artificiales, se transmitió a más de 150 países a través de más de 50 emisoras y la plataforma de transmisión insignia del WRC, Rally.TV.
En busca de una décima victoria en Montecarlo que suponga un récord, el as del Toyota
GR Yaris Rally1 Ogier dejó clara su autoridad al conseguir los mejores cronos consecutivos en los dos primeros tramos. Sin embargo, las esperanzas del francés se vieron afectadas en la última prueba, de Avançon a Notre-Dame-du-Laus. Un amplio derrape contra un poste de la valla le costó más de 20 segundos, lo que le hizo bajar al tercer puesto.
Neuville, que pilotaba un Hyundai i20 N Rally1, aprovechó el traspié de Ogier para hacerse con el liderato nocturno con una escasa ventaja de 2,0 segundos sobre el Toyota de Elfyn Evans. Ogier, por su parte, se quedaba a 12,8 segundos más atrás en tercera posición.
1ra. fecha: 93°Rally de Montecarlo: Shakedown
Montecarlo arranca con Tänak a la cabeza en un complicado shakedown
El Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA 2025 arrancó el miércoles por la tarde con Ott Tänak marcando el ritmo en el shakedown del Rallye de Montecarlo. Celebrada en la húmeda y resbaladiza Route de la Garde de 3,28 kilómetros, a pocos minutos del parque de asistencia de Gap, la prueba ofreció a las tripulaciones una muestra de algunas de las traicioneras condiciones que les esperan en esta primera prueba de la temporada.
Los niveles de adherencia se volvieron cada vez más impredecibles a medida que el barro era arrastrado a la carretera con cada coche que pasaba. Sin embargo, cuando los tramos oficiales del rallye comiencen mañana por la tarde en las zonas más altas, la nieve y el hielo podrían suponer el mayor desafío.
Tänak, que pilota un Hyundai i20 N Rally1 equipado con neumáticos Hankook nuevos para 2025, marcó la pauta en su primera pasada, aventajando en 0,7 segundos a Kalle Rovanperä, de Toyota. «La verdad es que estaba bastante mojado. Es bastante complicado con un agarre tan impredecible», dijo el estonio.
El ocho veces campeón del mundo Sébastien Ogier, que persigue una décima victoria sin precedentes en estas carreteras, se quedó a sólo 0,1 segundos de Rovanperä en su GR Yaris Rally1
1ra. fecha: 93° Rally de Montecarlo 2025: Cuenta regresiva
Arrancaron los reconocimientos y ya hay sanciones
Todavía no ha comenzado la acción en los tramos del Rallye de Montecarlo, cita inaugural del Campeonato del Mundo, pero ya tenemos las primeras sanciones de la Federación Internacional de Automovilismo.
En estos momentos se están llevando a cabo los reconocimientos previos a la prueba y en el tablón de anuncios de la cita mundialista ya se han publicado multas para Romain Auvert - Thomas Hareau (550€ por ir a 102 KM/H en una zona de 80 KM/H) y Romet Jürgenson - Siim Oja (425€ por ir a 97 KM/H en una zona de 80 KM/H).
Las dos infracciones se cometieron ayer lunes, a eso de las 20:50 horas, y son las primeras de un Rallye de Montecarlo que tendrá su primer tramo cronometrado el próximo jueves.
2da. fecha: Rallye ode Suecia 2025- La previa
Presenta la lista de inscritos del Rallye de Suecia 2025 con 62 inscriptos
La lista de inscritos del Rallye de Suecia, segunda prueba del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA de este año, se publicó el viernes y cuenta con 12 coches en la categoría Rallye1.
La escuadra británica M-Sport Ford presentará una alineación ampliada de Puma Rally1 para la única cita del WRC sobre nieve, que tendrá lugar del 13 al 16 de febrero en la ciudad sueca de Umeå.
Junto a los pilotos a tiempo completo Grégoire Munster y Josh McErlean, el talento letón Mārtiņš Sesks comienza su muy esperado programa de media temporada en los bosques helados, mientras que el gentleman driver Jourdan Serderidis también se une al equipo en un cuarto Puma Rally1.
Hyundai Motorsport ha inscrito tres i20 N Rally1, liderados por el vigente campeón del mundo Thierry Neuville. Junto a él, el bicampeón del Rallye de Suecia Ott Tänak y el francés Adrien Fourmaux.
Por su parte, Toyota GAZOO Racing, defensor del título de constructores, contará con un impresionante equipo de cinco GR Yaris Rally1, y las tareas de puntuación del equipo principal recaerán en el bicampeón Kalle Rovanperä, Elfyn Evans y Takamoto Katsuta. Sami Pajari está inscrito en el equipo B de Toyota, mientras que el italiano Lorenzo Bertelli, que pilota un coche alquilado, no puntuará para el fabricante.
1ra. fecha: 93° Rally de Montecarlo: Semana de carrera
70 inscriptos en la lista del Rallye de Montecarlo 2025
Thierry Neuville, de Hyundai, liderará un grupo de 70 coches en el Rallye de Montecarlo que abre la temporada este mes, del 23 al 26 de enero. La lista de inscritos para la tradicional carrera que abre el telón en los Alpes franceses fue revelada el viernes, detallando 10 coches Rally1 con especificaciones 2025. Ott Tänak y el último fichaje de Hyundai, Adrien Fourmaux, correrán con i20 N de fábrica junto al belga que encabezó la clasificación el año pasado.
Toyota alineará sus coches para Elfyn Evans, Sébastien Ogier y Kalle Rovanperä, este último en su primera aparición en Montecarlo en dos años. Takamoto Katsuta pilotará un cuarto GR Yaris Rally1 con los colores oficiales, mientras que el campeón del WRC2 del año pasado, Sami Pajari, y su nuevo copiloto, Marko Salminen, han inscrito su Yaris con especificaciones de fábrica bajo la bandera de Toyota GAZOO Racing WRT2.
Los esperados Ford Puma Rally1 de Grégoire Munster y Josh McErlean están inscritos por M-Sport, con el irlandés debutando en el más alto nivel del deporte junto a su nuevo copiloto Eoin Treacy.
1ra. fecha: 93° Rally de Montecarlo: Semana de carrera: Protagonista
M-Sport-Ford revela el nuevo aspecto de su Puma para el WRC 2025
El equipo M-Sport Ford ha sido el último en mostrar la decoración de su coche para 2025 antes del inicio de la temporada del WRC la próxima semana. M-Sport ha revelado su nuevo Ford Puma que competirá en la temporada 2025 de Campeonato del Mundo de Rallyes, una semana antes del inicio del curso en Montecarlo.
La escuadra británica ha revelado un nuevo esquema de color azul marino que muestra la continuación de su unión con el gigante de las bebidas energéticas Red Bull y la empresa tecnológica SafetyCulture.
M-Sport volverá a contar con dos pilotos a tiempo completo, ya que mantiene a Gregoire Munster, que ahora dirigirá el equipo tras la marcha de Adrien Fourmaux a Hyundai, con el luxemburgués ahora acompañado por el debutante en Rally1 Josh McErlean.
El equipo alineará un Puma extra para Martins Sesks, que participará con un programa a tiempo parcial en el que está previsto que corra seis citas a partir del Rally de Suecia, mientras que el piloto privado Jourdan Serderidis también reforzará sus filas en la prueba de nieve.
1ra. fecha: 93° Rally de Montecarlo: Semana de carrera: Protagonista
Hyundai Motorsport ya piensa en el Rally de Montecarlo
El equipo Hyundai Shell Mobis World Rally Team regresa al ilustre escenario de Mónaco para el Rally de Montecarlo (del 23 al 26 de enero), la primera ronda de la temporada 2025 del Campeonato del Mundo de Rallies (WRC) FIA, con el objetivo de lograr un buen resultado.
El equipo comienza la nueva temporada con la pizarra en blanco y se ha marcado nuevos objetivos, incluida la búsqueda del título de constructores, y espera marcar el tono de la temporada iniciando la marcha hacia estos objetivos en Montecarlo. Sin embargo, con nuevos reglamentos, un nuevo proveedor de neumáticos, condiciones impredecibles y una fuerte competencia, no será fácil alcanzar esta peligrosa prueba invernal.
Un trío de tripulaciones estarán al mando de los tres Hyundai i20 N Rally1 inscritos en el principado: los actuales campeones Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe, Ott Tänak/Martin Järveoja y los novatos de Hyundai Motorsport Adrien Fourmaux/Alexandre Coria.
La combinación de la experiencia experimentada de Neuville y Tänak con el talento emergente de Fourmaux crea un equipo muy completo, lo que le da a Hyundai Motorsport la receta perfecta para un fuerte comienzo de temporada en la primera ronda en Mónaco.
1ra. fecha: 93° Rally de Montecarlo: Semana de carrera: Protagonista
Ogier prevé un Montecarlo "aún más complicado"
Sébastien Ogier, nueve veces ganador del Rallye de Montecarlo, dice que espera que la apertura de la temporada del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA, la próxima semana, sea aún más complicada, ya que los equipos se están adaptando a las nuevas regulaciones técnicas y al uso de neumáticos Hankook por primera vez.
El ocho veces campeón del mundo de Toyota es el piloto que más veces ha ganado el Rallye de Montecarlo, pero mientras se prepara para luchar por su décima victoria en los Alpes franceses, se muestra cauto ante el reto que tiene por delante.
«Montecarlo nunca es fácil», afirma. «Siempre tengo un gran respeto por esta prueba, en la que te enfrentas a condiciones que no esperas y tienes que gestionar el riesgo, algo que siempre ocurre en los rallyes, pero aún más en estas condiciones invernales.
«Empezamos este rallye con muchos cambios, con los neumáticos y el coche sin el híbrido; llegamos menos preparados que nunca, pero eso le pasa a todo el mundo al inicio. Quien mejor se haya adaptado tendrá más posibilidades de ganar».
1ra. fecha: 93° Rally de Montecarlo: Semana de carrera: Protagonista
Comunicado oficial del Toyota Gazoo Racing antes del Rallye de Montecarlo
"El rally más antiguo y famoso del calendario ofrece un comienzo familiar para el extenso calendario de 14 pruebas de este año, que incluye nuevas pruebas del WRC en las Islas Canarias, Paraguay y Arabia Saudí. También hay cambios significativos en el campo de juego técnico para 2025. La máxima categoría de coches Rally1 ya no utilizará unidades híbridas enchufables tras un cambio en el reglamento. Como resultado, el peso mínimo se ha reducido de 1.260 a 1.180 kilogramos y el tamaño del limitador de aire se ha reducido de 36 a 35 milímetros para ayudar a mantener una relación potencia-peso similar a la anterior. Mientras tanto, Hankook se convierte por primera vez en el único proveedor de neumáticos para las categorías superiores del WRC.
También se ha modificado el reglamento deportivo. Una vez más, los puntos se asignarán en función de las posiciones generales al final del rally, y una victoria volverá a valer 25 puntos. La clasificación del Súper Domingo del último día ofrece ahora hasta cinco puntos de bonificación, al igual que la Power Stage con la que finaliza el rally.
1ra. fecha: 93° Rally de Montecarlo: Semana de carrera
Como será la edición 2025. ¡Exigente en más de un sentido!
Como siempre, el Comité Organizador del Automobile Club de Monaco (ACM) espera que esta 93.ª edición del Rallye Automobile Monte-Carlo sea una prueba muy selectiva, y quizás incluso más que las ediciones anteriores. Así pues, echemos un vistazo a esta prueba inaugural del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA (WRC) 2025, que debería atraer tanto a los pilotos profesionales como a los aficionados...
Tras los reconocimientos programados del lunes 20 al miércoles 22 de enero, los competidores autorizados a participar tendrán su primera oportunidad de probarse en modo competición durante el Shakedown (3,28 km) a partir de las 16:01 horas del miércoles por la tarde. Este es el recorrido introducido en 2017, a lo largo de la Route de la Garde en Gap, la ciudad que acogió la prueba de 2014 a 2021 y que ha sido elegida nuevamente desde 2024.
1ra. fecha: Rally de Montecarlo: Semana de carrera
Llega la era Hankook al Mundial de Rallyes
Comunicado oficial de la marca antes de su llegada al Rallye de Montecarlo: "A partir de la temporada 2025, el fabricante de neumáticos prémium Hankook será durante tres años proveedor exclusivo de neumáticos de rally para las tres categorías (WRC1, WRC2 y WRC3) del FIA World Rally Championship. Todos los vehículos participantes estarán equipados con el Ventus Z215, un neumático que ofrece las mejores propiedades de maniobrabilidad y de conducción en curvas sobre calzadas secas y mojadas, con el Ventus Z210, para un agarre excelente en condiciones climáticas adversas, y con el Dynapro R213, un neumático de rally all season con una excelente amortiguación, durabilidad y adherencia en caminos sin asfaltar. También se utilizarán los neumáticos Winter i*cept SR20 para un agarre óptimo en nieve y el Winter i*Pike SR10W con clavos especiales optimizados para el hielo.
La alianza con el WRC hace de Hankook una de las pocas marcas que patrocinan dos de los cinco grandes campeonatos mundiales de la FIA, entre ellos el ABB FIA Formula E World Championship, la serie de carreras más importante de vehículos eléctricos. El contrato para el suministro exclusivo del WRC se firmó en noviembre de 2024 en la central Technoplex de Hankook en Corea del Sur.
|
|
 |
 |
 |
 |
|
[ Diario Rally| Todos los derechos registrados ] |
|
é‡Žè‘›æ ¹æ˜¯å¾ˆå¤šäººéƒ½çŸ¥é“çš„ï¼Œå°¤å…¶æ˜¯æ³°å›½çš„é‡Žè‘›æ ¹ 丰胸,目å‰å¯ä»¥è¯´æ˜¯å¾ˆç«çˆ†çš„,但是,有的朋å‹è¡¨ç¤ºè‡ªå·±ä¸çŸ¥é“利用它æ¥ä¸°èƒ¸åˆ°åº•æ˜¯çœŸæ˜¯å‡ å¿«é€Ÿä¸°èƒ¸æ–¹æ³•ï¼Œé‚£ä¹ˆé‡Žè‘›æ ¹èƒ½å¦ä¸°èƒ¸ï¼Ÿä»Šå¤©ï¼Œæˆ‘ä»¬å°±æ¥æç§˜æ³°å›½é‡Žè‘›æ ¹ä¸°èƒ¸çœŸå‡ ä¸°èƒ¸è¾¾äººï¼ŒåŒæ—¶ä¹Ÿæ¥çœ‹çœ‹åˆ°åº•怎么åƒé‡Žè‘›æ ¹å¯ä»¥å¸®åŠ©ä¸°èƒ¸ 粉嫩公主酒酿蛋。
|
|