07/06/2021 - CAMPEONATOS DE RALLY RAID - CROSS COUNTRY - Noticias
Rally de Kazajistán 2021: Cuenta regresiva
Grandes nombres entre los inscritos en Kazajistán y presencias de Argentina
Esta semana el mundo del Cross-Country se concentrará en Kazajistán, donde se llevará a cabo una nueva edición del rally de ese país. Será un evento que le dará inicio al Campeonato Mundial FIM, mientras que será la segunda fecha de la temporada entre los autos FIA. El Rally de Kazajistán 2021 recibirá del 7 al 13 de junio a los mejores pilotos de Rally Raid, que buscarán darle continuidad a una temporada que parece ser mucho más prometedora que la del año pasado, al menos en cantidad de eventos.
Nasser Al-Attiyah lidera la lista de inscritos del Rally de Kazajistán, segunda cita de la Copa del Mundo FIA de Rallies Cross-Country. Cinco autos, tres motos y un quad se preparan para representar la bandera celeste y blanca en el Campeonato Mundial de la especialidad: Lucio Alvarez, Fernando Alvarez Castellano, Juan Cruz y Alejandro Yacopini, Sebastian Halpern en la Categoria coches por el lado Argentino.
En la categoría de motos competirán Kevin Benavides, Sam Sunderland, Franco Caimi, Skyler Howes o Ross Branch, entre otros.
Presencia de Argentinos
Cinco autos, tres motos y un quad se preparan para representar la bandera celeste y blanca en el Campeonato Mundial de la especialidad.
La cancelación de la edición del año 2020 del Rally de Kazajistán aumentó la expectativa hacia la cita del 2021, que será inicio del Campeonato Mundial FIM de Motos y Quads a tiempo que dará continuidad a la Copa Mundial FIA de Autos del 7 al 13 de junio en Aktau como epicentro. La grilla de argentinos es numerosa aunque diferentes restricciones en el Mundo afectan la llegada de todas las tripulaciones hasta las orillas del Mar Caspio.
Entre los Autos se han anotado Sebastián Halpern junto a Bernardo 'Ronnie' Graue para hacer su debut con un Buggy del equipo MINI X-Raid. En tanto, junto a Toyota Overdrive con sendas Hilux estarán Juan Cruz y Alejandro Yacopini, hijo y padre, a tiempo que Lucio Álvarez con Armand Monleon como navegante.
Los SxS livianos contarán con Fernando Álvarez Castellano y Antonio Gimeno con el Can-Am Maverick XRS para defender la segunda posición que llevan en el torneo tras el Andalucía Rally. En la divisional se sumará a la carrera Diego Martínez, quien tiene paso por el CANAV de Argentina, navegado por el experimentado Santiago Hansen con otro Can-Am del equipo South Racing.
Motos y Quads, con dos ganadores del Dakar
Se espera la participación de Kevin Benavides para iniciar su camino junto a los austríacos de KTM con el N°47 como identificación de quien ganó el Rally Dakar 2021 con Honda y se alejó de la escuadra del ala dorada. También hará la primera carrera del año su hermano Luciano Benavides con Husqvarna.
Franco Caimi continuará su labor de desarrollo junto a Hero, con quienes ha trabajado duro antes y durante el Andalucía Rally, obteniendo valiosa información de la moto que comenzó a montar recién en el último mes tras dejar Yamaha.
Como si fuera poco, Manuel Andújar (FOTO) entrena duro tras el histórico logro obtenido en el Dakar 2021 al imponerse entre los cuatriciclos y eligió esta carrera para comenzar a encausar el nuevo objetivo. El representante de Lobos encabeza la grilla de inscriptos en la categoría.
Los grandes nombres
El Andalucía Rally quedó atrás y la Copa del Mundo FIA de Rallies Cross-Country se dirige ya a su segunda cita puntuable, en este caso acompañado por los 'motards' que compiten en el campeonato homónimo de la FIM. Y es que el Rally de Kazajistán es puntuable para ambos certámenes, lo que hace que la lista de inscritos gane en talento. Y es que si en coches Nasser Al-Attiyah sobresale sobre el resto como ganador del Dakar, en la categoría de motos cada fabricante tiene uno o dos pilotos 'top'. Sin duda, el espectáculo está servido para un Rally de Kazajistán que se disputa entre el 7 y el 13 de junio.
Comenzando por la categoría de coches, el qatarí Nasser Al-Attiyah es el rival a batir. Y no faltan pilotos candidatos a hacerlo, comenzando por los rusos Vladimir Vasilyev y Denis Krotov. El saudí Yazeed Al-Rajhi es otro de los grandes nombres de la lista de inscritos, con permiso Ronan Chabot o el piloto argentino Lucio Álvarez, copilotado por el español Armand Monleón. También se dejará ver en Kazajistán el buggy Century CR6 de Mathieu Serradori o Mattias Ekström, de nuevo a los mandos del MINI JCW Buggy. Con idéntico vehículo también competirá el argentino Sebastián Halpern, mientras que sus compatriotas Juan Cruz y Alejandro Yacopini se subirán a un Toyota Hilux.
Talento y grandes nombres entre los inscritos del Rally de Kazajistán
El gran volumen de pilotos locales se completa con una categoría T3 en la que destaca el belga Guillaume de Mevius con el OT3 de Red Bull, pero en la que también están los españoles José Luis Pena y Cristina Gutiérrez. Y es que la 'armada española' en la categoría es notable ya que también tomarán la salida Fernando Álvarez. Rivalizarán todos ellos con los 'Side by Side' de la clase T4 entre los que están los Can-Am de Khalifa Al-Attiyah, Austin Jones o el español Ricardo Ramilo. De hecho, los vehículos de Can-Am gestionados por el equipo oficial o por South Racing son mayoría frente al solitario Yamaha YXZ 1000 R del local Marat Abykayev.
En lo que respecta a la categoría de motos, los grandes fabricantes off-road tienen una amplia representación en Kazajistán. Todos menos Honda. De esta forma, KTM comparece en el rally con Sam Sunderland, Daniel Sanders, Matthias Walkner y el flamante campeón del Dakar y reciente fichaje de la marca Kevin Benavides. Por su parte, Yamaha apuesta por Ross Branch, Andrew Short y Adrien Van Beveren, mientras que Hero contará con Franco Caimi, Sebastian Buhler y Joaquim Rodrigues. Por último, Husqvarna tendrá a Skyler Howes y Luciano Benavides. Cuatro quads completan la lista de inscritos, con Rafal Sönik como nombre propio de la categoría de cuadriciclos.
fuenye:PressRK/Campeones