20/08/2021 - CAMPEONATOS DE RALLY RAID - CROSS COUNTRY - Noticias
Rally de Sertöes- Etapa 6- final
Líderes mantenidos al final del Maratón. Sertões avanza por los caminos de Lampião
La segunda etapa del Maratón llevó la caravana de Xique-Xique a Petrolina, la "Capital do Sertão". El escenario se definió con diferencias mínimas en UTV, motocicletas y automóviles. El líder sobre dos ruedas se enfrenta al susto, pero vuelve a ganar
La segunda etapa del Maratón concluyó en Sertões 2021, con la sexta etapa del rally. Esta vez sin arena, pero con una especial muy rápida, que llevó a los competidores de Xique-Xique (BA) a Petrolina (PE), con el río São Francisco como telón de fondo. Y eso trajo, además de la encarnizada disputa que ha sido la tónica en la 29ª edición del mayor rally de América, un susto para el líder en motos. El francés Adrien Metge (Yamaha) fue el más rápido por quinto día consecutivo sobre dos ruedas, a pesar de un problema de motor que le quitó el rendimiento en los últimos 40 km cronometrados. Una vez finalizada la etapa, la máquina se detuvo por completo, y fue necesario contar con la ayuda de su compañero Túlio Malta, que remolcó a Metge a lo largo de los 147 km de desplazamiento. Accidentes habituales en una carrera tan exigente y que, cada día, recibe más elogios de pilotos y competidores por el alto nivel técnico y la calidad del recorrido.
Una ruta que, este viernes, lleva la caravana a lo nuevo. Por primera vez, Alagoas recibe Sertões, que es sinónimo de incógnitas. De Petrolina a Delmiro Gouveia, los competidores cruzarán los caminos del “Rei do Cangaço”, Virgulino Ferreira o Lampião. Con cuatro tipos de suelo diferentes: grava, grava, arena y piedras. Y la alternancia entre tramos bloqueados y más abiertos, en los que se podrá acelerar con fuerza.
El jueves también estuvo marcado por las leves diferencias entre los primeros clasificados, al finalizar los 328 kilómetros cronometrados. Metge venció a Jean Azevedo durante 10 segundos. En tercer lugar, Gregório Caselani (Honda) estaba 37 segundos por detrás del ganador. Marcelo Medeiros (Yamaha) tuvo un poco más de tiempo libre en quads: terminó 4min38 por delante del argentino Manuel Andujar (Quadriciclos).
En UTV, una vez más se conoció al ganador en décimas de segundo. Los cinco más rápidos que separaron a Rodrigo Varela / Filipe Palmeiro (Can-Am) de Denísio Casarini / Ivo Mayer (Can-Am). Las dos parejas se duelen por el liderato en la general, que sigue con Varela / Palmeiro.
Sylvio de Barros / Rafael Capoani (Toyota) volvieron a entrometerse en el duelo entre los hermanos Baumgart, sus compañeros de equipo. Con el símbolo inconfundible de Mach 5, la máquina Speed Racer, personaje de la caricatura, superó a Marcos Baumgart / Kleber Cincea, que siguen en lo más alto de la clasificación general. ¿La diferencia? Solo 11 segundos. Sertões 2021 ha demostrado que la lucha por los primeros puestos no permitirá errores ni contratiempos hasta la llegada a Tamandaré, el domingo.
QUE DIJERON
Adrien Metge (Motocicletas)
“Tuve un poco de suerte, la moto empezó a fallar a 40 km del final de la especial y tuve que ir más lento, pero aun así logré ser el más rápido. Tan pronto como terminó el tramo cronometrado, el motor se paró y necesité la ayuda de Túlio (Malta), que me remolcó durante todo el desplazamiento final. A pesar de la buena ventaja, no pienso en gestionarlo. Quiero mantener mi ritmo de carrera. Si estoy bien y la moto también irá fuerte ”.
Túlio Malta (Motos)
“Ayer en la primera parte del Maratón atropellé una vaca y dañé la torre con los instrumentos de navegación y el faro. Hoy logré hacer una buena especial de todos modos y pude ayudar a Adrien a completar el día, que es más importante. Todavía estoy en la pelea en mi categoría (MT2).
Sylvio de Barros (Autos)
“Después de la victoria en la segunda etapa, tuvimos tres días de problemas. Primeros dos agujeros para neumáticos; luego un buitre chocó contra el parabrisas y en la primera parte de la Maratón, otro agujero y nos atascamos. De todos modos, tuvimos una especial tranquila, fuimos quintos en la salida y eso ayudó a monitorear a los rivales. Marcos (Baumgart) y Cristian perdieron algo de tiempo y yo intenté seguir a Adroaldo (Weisheimer), que iba un poco por delante. Fue muy divertido".
Rodrigo Varela (UTV)
“Tres milésimas equivalen a atrapar una ráfaga de viento de frente en una recta más larga, por ejemplo. Esto muestra por qué Sertões es una carrera especial: el nivel de competitividad ha sido excepcional. Nadie puede ni parpadear fuera del tiempo que ya podría perder una posición en esta carrera. Es la magia de esta prueba ".
Marcelo Medeiros (Quads)
“Me las arreglé para abrirme un poco más en la clasificación general, fue otra etapa muy buena para mí, muy rápido. Ahora vamos a una nueva región, el objetivo es seguir bien para salir adelante en Tamandaré ”.
Clasificacion etapa 6
CARROS
1) #315 Sylvio de Barros/Rafael Capoani, (1)T1 FIA, Toyota Hilux IMA 2021, 4h02min37
2) #301 Marcos Baumgart/Kleber Cincea, (2)T1FIA, Toyota Hilux IMA 2021, 4h02min48
3) #304 Adroaldo Weisheimer/Fred Butikevitz, (1)T1B, Ford Ranger V8, 4h02min52
4) #302 Cristian Baumgart/Beco Andreotti, (3)T1 FIA, Toyota Hilux IMA 2021, 4h04min49
5) #373 Marcelo Gastaldi, (4)T1FIA, Buggy Century CR-6, 4h06min04
MOTOS
1) #4 Adrien Metge, (1)MT1, Yamaha WR450F, 4h14min03
2) #3 Jean Azevedo, (2)MT1, Honda CRF450RX, 4h14min14
3) #7 Gregório Caselani, (3)MT1, Honda CRF450RX, 4h17min00
3) #6 Bissinho Zavatti, (1)MT2, Honda CRF450RX, 4h17min27
4) #5 Túlio Malta, (2)MT2, Yamaha WR450F, 4h20min08
QUADS
1) #100 Marcelo Medeiros, Yamaha YFM700R, 4h29min49
2) #107 Manuel Andujar, Yamaha Raptor 700, 4h34min33
3) #101 Rafal Sonik, Yamaha Raptor, 4h48min40
UTVs
1) #205 Rodrigo Varela/Filipe Palmeiro, (1)UT1, Can-Am Maverick X3, 4h14min37
2) #201 Denísio Casarini/Ivo Meyer, (2)UT1, Can-Am Maverick X3, 4h14min37
3) #206 Denísio do Nascimento/Idali Bosse, (3)UT1, Can-Am Maverick X3, 4min16min02
4) #225, Otávio Leite/Wladimir Grunberg, (1)UT2, Can-Am Maverick X3, 4h16min14
5) #250 André Hort/Matheus Mazzei, (4)UT1, Can-Am Maverick X3, 4h17min07
Clasificacion General tras etapa 6
MOTOS
1) #4 Adrien Metge, (1)MT1, Yamaha WR450F, 24h08min24
2) #3 Jean Azevedo, (2)MT1, Honda CRF450RX, 24h18min51
3) #6 Bissinho Zavatti, (1)MT2, Honda CRF450RX, 24h33min30
4) #5 Túlio Malta, (2)MT2, Yamaha WR450F, 24h43min33
5) #7 Gregório Caselani, (3)MT2, Honda CRF450RX, 24h56min52
QUADS
1) #100 Marcelo Medeiros, Yamaha YFM700R, 25h48min53
2) #107 Manuel Andujar, Yamaha Raptor 700, 26h14min59
3) #101 Rafal Sonik, Yamaha Raptor, 27h45min48
UTV
1) #205 Rodrigo Varela/Filipe Palmeiro, (1)UT1, Can-Am Maverick X3, 24h28min48
2) #201 Denísio Casarini/Ivo Meyer, (2)UT1, Can-Am Maverick X3, 24h29min59
3) #250 André Hort/Matheus Mazzei, (3)UT1, Can-Am Maverick X3, 24h43min04
4) #225, Otávio Leite/Wladimir Grunberg, (1)UT2, Can-Am Maverick X3, 24h49min46
5) #267 João Monteiro/Victor Melo, (4)UT1, Can-Am Maverick X3, 24h49min52
CARROS
1) #301 Marcos Baumgart/Kleber Cincea, (1)T1FIA, Toyota Hilux IMA 2021, 23h10min06
2) #302 Cristian Baumgart/Beco Andreotti, (2)T1 FIA, Toyota Hilux IMA 2021, 23h11min46
3) #315 Sylvio de Barros/Rafael Capoani, (3)T1 FIA, Toyota Hilux IMA 2021, 23h48min39
4) #368 Julio Capua/Emerson Cavassin, (4)T1FIA, Toyota Hilux V8, 24h23min27
5) #359 Dan Nacif/Marco Túlio Lana, (1)OP, Buggy Giaffone V8, 24h29min41
Lo que viene: 7a ETAPA - Viernes 20/08 - Petrolina (PE) - Delmiro Gouveia (AL)
No se puede hacer un guión 100% Sertão sin hablar de los bandidos y Lampião. Esta etapa se llama así porque pasa exactamente por el lugar que el capitán Virgulino Ferreira eligió para esconderse de los coroneles del Sertão. Pero Lampião no es el único personaje que habitó este cañón en la región más seca de Bahía. La mujer que dio nombre al llano es Catarina, dueña de Fazenda Catarina, que aún existe hoy. Cuenta la leyenda que luchó con uñas y dientes contra la sequía, pero fue derrotada y hoy su espíritu ayuda a los vaqueros a encontrar animales perdidos.
Otro especial que promete mucho. Los pilotos dejarán Petrolina en movimiento, cruzando nuevamente el río São Francisco. Este séptimo especial es uno de los más hermosos. Muy técnico, comienza con tramos cerrados y sinuosos con suelo de grava y grava. Sigue muy sinuoso con muchas altas sin visión y atravesando muchos arroyos que estarán secos. En mitad de la prueba antes de repostar tendremos largas rectas con increíbles visuales. Tras repostar, la carrera se vuelve a bloquear, alternando tramos de piedra y grafitis hasta el tramo final de la especial, donde volveremos a tener mucha arena. Especial con todo tipo de terrenos: grava, grava, piedras y arena.
Fuente:PressRS