Información Tuerca
Volver sábado 5 de julio de 2025  

Información Tuerca



Encuesta
sin encuestas
Votar     Ver Resultados


 
 
 
 

 
28/02/2024 - CAMPEONATOS DE RALLY RAID - CAMPEONATO MUNDIAL DE CROSS COUNTRY (W2RC)
2da. Ronda: 33° Abu Dhabi Desert Challengue –etapa 2- final
Al Attiyah no continúa la fiesta. Otro revés para Branch

El Qatarí se queda sin victoria en un día de eliminación marcado por los problemas. Chicherit se llevó la etapa, Laia Sanz paró por avería y Branch ganó en motos. Encadenar tres triunfos consecutivos hubiese sido otra demostración de fuerza por parte de Al Attiyah, pero la realidad es que esta segunda etapa del Abu Dhabi Desert Challenge que llevaba a los competidores desde Al Dhannah hasta Mezaira’a acumuló problemas desde el principio de sus 239 kilómetros de lucha contra el crono.
Los primeros contratiempos se reportaron en la categoría de motos, además por motivos obvios por su inicio temprano de la especial, y la tónica no cambió cuando llegó el turno de las cuatro ruedas. Con lo cual, a pesar de que Nasser no pudo continuar con su fiesta particular, sobrevivir a este segundo día de dunas ya era un motivo suficiente de celebración.
En un día sin averías, lo que no quiere decir sin problemas en general, Branch volvió a la carga y cumplió con su papel de favorito adjudicándose el triunfo de una segunda jornada que comenzó con un revés importante. Docherty, ganador de la primera etapa, sufrió una caída en el kilómetro cinco de la especial y después de ser socorrido por Mare y Dabrowski, el sudafricano fue atendido por los médicos de la organización. La buena noticia es que el piloto del SRG estaba consciente cuando llegaron las asistencias, pero desafortunadamente vivía el mismo desenlace de 2022 tras quedarse fuera de carrera demasiado pronto.


AL ATTIYAH NO CONTINÚA LA FIESTA
El qatarí se queda sin victoria en un día de eliminación marcado por los problemas. Chicherit se llevó la etapa, Laia Sanz paró por avería y Mare ganó en motos. Encadenar tres triunfos consecutivos hubiese sido otra demostración de fuerza por parte de Al Attiyah, pero la realidad es que esta segunda etapa del Abu Dhabi Desert Challenge que llevaba a los competidores desde Al Dhannah hasta Mezaira’a acumuló problemas desde el principio de sus 239 kilómetros de lucha contra el crono. Los primeros contratiempos se reportaron en la categoría de motos, además por motivos obvios por su inicio temprano de la especial, y la tónica no cambió cuando llegó el turno de las cuatro ruedas. Con lo cual, a pesar de que Nasser no pudo continuar con su fiesta particular, sobrevivir a este segundo día de dunas ya era un motivo suficiente de celebración. Sobre todo porque uno de los grandes rivales del qatarí en la lucha por el título, se queda fuera de juego.

De Mevius fue el primero que dejó claro que este no sería un día sencillo para nadie. El belga se detuvo en el kilómetro 24 de la especial y fue su copiloto, Xavier Panseri, quien avisó a la organización de que el piloto de Overdrive solicitaba la asistencia médica tras un duro aterrizaje en la base de una duna, en una edición estaba marcada por hacer frente a la duna más alta del mundo, con casi 300 metros de altura con una inclinación de 50º. Después de una hora siendo atendido en la zona donde pararon, al piloto se le realizó una exploración que desveló la compresión de una vértebra que requiere reposo obligatorio y siendo esta la cruz de la moneda, la lectura dice que a Nasser le tocó cara; pues este abandono le acerca un poco más a la posibilidad de revalidar la corona.

Tan solo 8 kilómetros después del percance que sufrió De Mevius, en el 32, llegaba el segundo contratiempo sensible. Laia Sanz, tercera en Challenger tras una primera etapa donde destacó y se codeó entre los mejores, perdió más de 25 minutos a causa de un problema del Taurus (con un escaso mantenimiento tras el Dakar que podría estar relacionado con este problema). Afortunadamente la española pudo reemprender la marcha y de hecho mantuvo el ritmo de la cabeza porque apenas perdió cinco minutos tras la reanudación, pero cae a la quinta posición de la general a 20 minutos de un podio al que aspira Cristina Gutiérrez (5ª en la etapa), mientras que Jones (con Oriol Mena) y Baciuska (con Oriol Vidal), se disputan un triunfo que de momento está posicionado a favor del americano tras repetir la victoria de una jornada anterior, que replicó en esta segunda etapa donde Chicherit fue el mejor superviviente de la clasificación general.

El francés ya tuvo que sufrir en una primera especial que le bajó de los puestos de cabeza en las últimas referencias, pero su posición de comienzo retrasada le ha servido para jugar con ventaja. Eso no quiere decir que Al Attiyah, junto a Boulanger en lo que todavía es una pareja en construcción, no hayan hecho un gran trabajo y se hayan defendido con dignidad. Sino todo lo contrario. Porque abriendo pista, la pareja del Hunter solo fue mejorada por un Chicherit que incluso vio peligrar esta victoria de etapa.

A lo largo del recorrido su margen frente a Nasser estuvo por encima de los dos minutos, pero en el último waypoint (km 210) previo a la llegada a meta, tan solo hubo 1:39 de diferencia entre ambos. A 30 kilómetros para el final todo podía pasar, pero el piloto de Overdrive se recuperó para acabar con 2:44 de margen y el pleno de victorias de un Al Attiyah, que no se baja de un podio que completó Quintero, dejando de nuevo a las puertas a la pareja de Moraes y Monleón. Pero mañana habrá otra oportunidad.

OTRO REVÉS PARA BRANCH
En un día sin averías para Branch, eso no exentó al botsuano de problemas. El piloto de Hero volvió a la carga desde la quinta posición y aunque en un primer momento cumplió con su papel de favorito, adjudicándose el triunfo de la segunda jornada, las cosas se le complicaron... con la carrera ya acabada. Puede parecer extraño, pero fue la realidad en una jornada que comenzó con un revés importante. Docherty, ganador de la primera etapa, sufrió una caída en el kilómetro cinco de la especial y después de ser socorrido por Mare y Dabrowski, el sudafricano fue atendido por la organización. La buena noticia es que el piloto del SRG estaba consciente cuando llegaron las asistencias, a pesar de que vivía el mismo desenlace de 2022 tras quedarse fuera de carrera demasiado pronto, pero fue esta acción la que marcó también el final para Ross.

A pesar de que la carrera continuó a un ritmo inalcanzable para el elenco de motos y solo Lepan fue capaz de aguantar el tirón de Branch, una vez el botsuano llegó a su posición, había que esperar para conocer cuánto tiempo se le abonaría a Mare y Dabrowski tras atender a Docherty. El sudafricano, que acabó llevándose el triunfo, fue compensado con prácticamente media hora y por su parte, el polaco recuperó 24 minutos que también mejoraron la referencia del buque insignia de Hero. Pero todo no acabó ahí. Ross fue penalizado con 15 minutos (por cambiar el motor tras la avería en la Etapa 1) que le hundieron hasta la cuarta posición de la tabla y también en una general (tiene 45 minutos de desventaja), donde no remonta tras un día que tuvo para casi todos...

PRESENCIA ARGENTINA: DOS ARGENTINOS EN POSICIÓN DE PODIO

La competencia eleva su nivel con el ingreso pleno al Desierto de Liwa y su campamento en Mezaira’a en la Etapa 2 del Abu Dhabi Desert Challenge. La segunda fecha del Campeonato Mundial de Rally Raid W2RC propuso arenas inesperadamente blandas en sus 365 kilómetros (248 km de especial) donde aparecieron nuevos nombres ganando etapas y argentinos destacados.

Guerlain Chicherit (Overdrive Racing) ganó la jornada en autos Ultimate con una ventaja de solo 2m44s sobre Nasser Al Attiyah (Nasser Racing by Prodrive). Los autos oficiales de Toyota llegaron atrás, con Seth Quintero y Lucas Moraes en tercer y cuarto lugar, respectivamente. Justo detrás clasificó el argentino Juan Cruz Yacopini con otra Hilux, navegado por el español Dani Oliveras. Con este resultado, Al Attiyah mantiene el liderazgo con 8m31s sobre Moraes y Yacopini en tercer lugar a 9m38s.
Fernando Acosta en la navegación

Mansour Al Helei (RX-Sport) lidera la categoría Side by Side después de terminar en segundo lugar hoy. Junto con el triunfo de Abdulaziz Ahli en la carrera de quads, los locales son líderes en diferentes categorías de FIM y FIA, para alegría del público emiratí. La clase Challenger puso los Can-Am al poder con Austin Jones y Rokas Baciuska en las primeras colocaciones.

Los argentinos de UTV tuvieron en el cordobés Fernando Acosta, navegante del ecuatoriano Sebastián Guayasamin, una gran tarea para ser los terceros de la 2da Etapa y misma posición de la General en Side by Side. Dentro de la clase mayor, Challenger, un retraso importante de Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini les hicieron caer en el clasificador general. Algo parecido sucedió con el representante de Parada Robles, Augusto Sanz, que a pesar de ello pasó a ser el mejor colocado con bandera celeste y blanca, navegando a la piloto sudafricana Puck Klaassen en el 9° lugar de la carrera.


Fuente:AS.com/MasMotores
 
[ Diario Rally| Todos los derechos registrados ]
野葛根是很多人都知é“的,尤其是泰国的野葛根丰胸,目å‰å¯ä»¥è¯´æ˜¯å¾ˆç«çˆ†çš„,但是,有的朋å‹è¡¨ç¤ºè‡ªå·±ä¸çŸ¥é“利用它æ¥ä¸°èƒ¸åˆ°åº•是真是å‡å¿«é€Ÿä¸°èƒ¸æ–¹æ³•,那么野葛根能å¦ä¸°èƒ¸ï¼Ÿä»Šå¤©ï¼Œæˆ‘ä»¬å°±æ¥æ­ç§˜æ³°å›½é‡Žè‘›æ ¹ä¸°èƒ¸çœŸå‡ä¸°èƒ¸è¾¾äººï¼ŒåŒæ—¶ä¹Ÿæ¥çœ‹çœ‹åˆ°åº•怎么åƒé‡Žè‘›æ ¹å¯ä»¥å¸®åŠ©ä¸°èƒ¸ç²‰å«©å…¬ä¸»é…’é…¿è›‹ã€‚