Información Tuerca
Volver sábado 12 de julio de 2025  

Información Tuerca



Encuesta
sin encuestas
Votar     Ver Resultados


 
 
 
 

 
11/07/2025 - CAMPEONATOS DE RALLY RAID - CROSS COUNTRY - Noticias
15° Silk Way Rally 2025 (Rally Ruta De La Seda: Rusia)- semana de carrera
Rally Ruta de la Seda 2025: Más que un rally. 100 tripulaciones y 15 países. Lucha de titanes (camiones)

La edición del 15.º aniversario del Rally Ruta de la Seda comenzará en Irkutsk el 12 de julio de 2025. En esta ocasión, la ruta del rally atravesará territorios de Rusia y Mongolia. Conectará las orillas del lago Baikal y las dunas del desierto de Gobi, y llevará a los competidores a través de las estepas mongolas hasta las montañas de Altái. En total, las tripulaciones deberán recorrer 4.811,58 km y finalizar en Gorno-Altaisk el 22 de julio. Existen diversas zonas naturales, desniveles y constantes cambios de firme. Este rally supondrá un gran reto para los participantes y se convertirá en una de las aventuras más espectaculares e inolvidables.

Tradicionalmente, los competidores utilizarán todo tipo de vehículos disponibles: motocicletas, quads, vehículos todoterreno, coches y camiones. Además, los competidores del Gran Tour Baikal-Altái y del Trofeo de Aventura volverán a participar en el rally junto con las tripulaciones deportivas. Las personas sin experiencia en rally raid pueden participar en estas dos categorías.

MOTO Y QUAD: REGRESOS, DEBUTS Y DESAFÍOS
Dieciséis pilotos tomarán la salida en la categoría de motor, entre ellos Murun Purevdorj, medallista de plata del Rally Silk Way 2024 y originario de Mongolia; Ilya Shcheglov, ganador de la categoría Cross Country 450 en 2023; así como Pavel Bortvin e Ilya Satrudinov, conocidos por los aficionados por sus actuaciones en 2024. Nail Khubbatullin, medallista de plata en 2023, que se perdió la última edición, regresa a la salida. Además, Grigory Lein, quien debutó previamente en el Rally Silk Way en el Trofeo de Aventura, una categoría para motociclistas sin experiencia en rally raid que recorren la ruta en vehículos de producción, ha pasado a la categoría de motor de élite.

Se presta especial atención a la categoría G-Moto Challenge, donde diez competidores tendrán que prescindir de la asistencia de mecánicos durante toda la distancia e incluso reparar sus motos en los vivacs tras las secciones selectivas. El principal favorito en la salida será Oleg Pavlenko, dos veces ganador de premios y vigente campeón del G-Moto Challenge 2024. Entre sus principales rivales se encuentran Ivan Li, medallista de plata de 2024; Ekaterina Zhadanova, campeona europea de rally-raid, así como Oleg Smolyarchuk y Alexey Shvetsov, quienes adquirieron experiencia el año pasado.

También se prestará especial atención al proyecto Bionika 2.0, del equipo BN Racing. Uno de sus impulsores es Anton Kruglov, medallista de bronce del G-Moto Challenge 2024. Como parte del proyecto, Kruglov, junto con Rene Anton, entrenó a los pilotos adaptados Evgeny Ozol y Alexander Makarov para participar en el rally-raid maratón. Probarán los últimos diseños de prótesis en condiciones extremas de rally. Para Ozol y Makarov, esta no será su primera participación. Anteriormente participaron en las rondas de la Copa y el Campeonato Ruso de Rally-Raid durante la temporada. Los cuatro pilotos de BN Racing se inscribieron para la categoría G-Moto Challenge.

Tres pilotos participarán en la categoría Quad del Silk Way Rally. Se trata de Azat Shaimukhametov, medallista de plata y bronce en ediciones anteriores del rally, y dos pilotos del equipo oficial RM Sport de la empresa Russkaya Mechanika: Alexey Zverev, bicampeón ruso de rally-raid e ingeniero de diseño líder de la empresa, y su compañero de equipo Dmitry Kalinin, quien se convirtió en el más rápido del G-Moto Challenge 2023. El equipo RM Sport debutó en el Silk Way Rally el año pasado, y luego solo participó en el campeonato ruso, pero ahora los quads de la Russkaya Mechanika han sido declarados para la distancia completa del rally-raid maratón internacional.

T1 Y T3: DUELO DE GANADORES
Cuatro prototipos participarán en el Silk Way Rally 2025 en la categoría T1. Los vigentes campeones de la categoría T1, Alexander Semenov y Dmitry Okhotnikov en un GAZelle Next, así como sus compañeros de equipo en GAZ RAID SPORT, Alexey Ignatov y Evgeny Pavlov, participarán en la competición. Sus rivales serán los ganadores absolutos del Silk Way Rally 2023, Andrey Rudskoy y Dmitry Karpov, del equipo NG-Energo, en un prototipo G-Force Bars de desarrollo ruso. El cuarto competidor será la tripulación de Pavel Andreev y Gleb Mokeev en una Toyota Hilux del equipo 404 Racing.

Ocho tripulaciones competirán por la victoria en la categoría SSV. La categoría incluirá a los actuales campeones absolutos, Roman Rusinov y Dmitry Pavlov, así como a la legendaria Anastasia Nifontova, quien será asistida por su copiloto Pavel Emelin. En la salida también participarán Sergey Karyakin, cuatro veces ganador del Silk Way Rally en la categoría SSV, las tripulaciones de los hermanos Alexey y Dmitry Cherkesovs, y Andrey Novikov en el G-Force T-3GF del equipo G-Force Motorsport. Además, entre los aspirantes a la victoria se encuentran la experimentada Tatyana Sycheva, de Xesha Motorsport, y Ruslan Guryev, piloto del equipo Motorace.

EL MÁS RÁPIDO EN LA CATEGORÍA DE PRODUCCIÓN
La categoría de producción T2 del próximo rally será el escenario de tres tripulaciones de la Federación Deportiva Automovilística de Turkmenistán con Nissan Patrol. Uno de ellos incluirá a los ganadores de 2022, los hermanos Merdan y Shokhrat Toylyevs, y los otros dos coches estarán pilotados por Maksatmyrat Danatarov y Meylis Abdullaev.

Ocho tripulaciones se han inscrito en la categoría Open del Silk Way Rally, incluyendo a los vigentes campeones, Dmitry Voronov y Kirill Enikeev en el Lada Niva Sport, y sus compañeros de equipo del LADA Sport RAID, Mikhail Mityaev y Egor Okhotnikov. También tomarán la salida las tripulaciones de Evgeny Frezorger y Anatoly Kuznetsov en un Can-Am Maverick, el legendario dúo de Sergey Shalygin y Nikita Erzhenin en un Toyota LC, y un trío de caballos oscuros mongoles: Amartuvshin Khasagkhuu, Shijir Byambasuren y Khadbaasan Batbaasan.

FURIA DE TITANES: CAMIONES
La categoría Camiones promete ser el escenario de una batalla épica, ¡con 13 tripulaciones inscritas! El favorito del rally, el equipo KAMAZ-master, presentará cinco camiones. Los K5 estarán pilotados por Dmitry Sotnikov, poseedor del récord del Silk Way Rally y cinco veces ganador, así como por Bogdan Karimov y Almaz Akhmedov. Eduard Nikolaev, líder del equipo, volverá a competir con un camión con capó, mientras que Anton Shibalov conducirá un KAMAZ único que funciona con gasóleo.

El equipo bielorruso MAZ-SPORTauto volverá a estar liderado por su jefe, Sergey Vyazovich, ganador del Silk Way Rally 2023 en la categoría Camiones. El segundo camión Red Zubrs será conducido por Vitaly Murylev, y su hermano Pavel Murylev conducirá el tercero. Este será su debut como piloto, ya que anteriormente compitió en el Silk Way Rally como mecánico.

En 2025, el programa del equipo Ural Motorsport de la Planta de Automóviles de los Urales se ha ampliado a tres camiones deportivos. Los conducirán el experimentado Yury Nayman, quien ha competido en el Silk Way Rally en dos ocasiones, Alexey Popov, así como el debutante Anton Kushnikov, quien condujo el rally anterior como copiloto.

GAZ RAID SPORT presentará dos tripulaciones más en la categoría T5. Los GAZ C41R13 estarán pilotados por Mikhail Shklyaev, piloto y jefe del Departamento de Carga del equipo, y Vladimir Moiseev, quien anteriormente fue copiloto de Shklyaev.

GRAND TOUR AND ADVENTURE TROPHY
El rally-raid maratón contará con 28 tripulaciones en coches y 5 camiones de producción de la categoría Baikal to Altai Grand Tour, creado para competidores sin experiencia deportiva que deseen experimentar los rally-raids desde dentro, participar en un gran evento internacional y probarse en navegación, conducción y misiones. Dmitry Fedorov y Andrey Sukhov, vigentes campeones del Grand Tour que debutaron en el Silk Way Rally 2024, volverán a participar en la competición.

El rally de motos por equipos Adventure Trophy, dirigido a entusiastas de los viajes, también continuará. Doce competidores en motocicletas de serie recorrerán la distancia del rally y seguirán a los pilotos de la categoría deportiva a través de casi todas las secciones selectivas. Uno de los equipos volverá a estar liderado por el experimentado instructor Evgeny Pyatigorsky, y el otro por el ganador de 2024, Gleb Koltsov. Los otros dos equipos estarán liderados por Stanislav Sheludchenko y Stanislav Chvizhenko, quienes obtuvieron la plata en el Adventure Trophy el año pasado.

MÁS QUE UN RALLY
La edición del 15.º aniversario del Silk Way Rally incluye 11 etapas con una distancia total competitiva de 2402,33 km. Tras la salida ceremonial en Irkutsk, la caravana del rally se dirigirá a Baikalsk, desde donde se trasladará a la República de Buriatia. Poco después, los competidores cruzarán la frontera ruso-mongol, harán una parada de dos días en Ulán Bator, llegarán a Bayankhongor y Altái, visitarán Khovd y Kosh-Agach, y luego regresarán a Rusia, donde la llegada ceremonial tendrá lugar en Gorno-Altaisk el 22 de julio.

En total, participantes de 15 países emprenderán la ruta como parte de la caravana del rally. La competición recorrerá territorios con una historia, paisajes y cultura únicos, desde las murallas de monasterios budistas hasta altos puertos de montaña con panoramas que se extienden a lo largo de mil kilómetros.

Por decimoquinta vez en su historia, el Silk Way Rally supondrá un gran reto para los participantes y un desafío deportivo para los vehículos. Al mismo tiempo, el rally-raid maratón será tradicionalmente un viaje excepcional, donde cada kilómetro es una página en la historia de superación y descubrimientos. Al fin y al cabo, el Silk Way Rally es más que un rally: una aventura absoluta.

RALLY RUTA DE LA SEDA 2025, DÍA A DÍA
CRONOGRAMA
ETAPA 1 IRKUTSK — IRKUTSK, Prólogo
Fecha: 12 de julio
Distancia total: 34,87 km
Sección selectiva: 8 km
Superficie: 100 % tierra
Altitud: 460 m

El inicio de la edición del 15.º aniversario del rally tendrá lugar en la península de Chertugeevsky. Aquí, cerca de los espectadores y aficionados, comienza una gran aventura. Una distancia corta no significa una tarea fácil. La estrecha pista discurre por la empinada orilla y las laderas del río Angara y es especialmente peligrosa después de la lluvia. Un descuido puede suponer una pérdida considerable de segundos.

ETAPA 2 IRKUTSK — BAIKALSK
Fecha: 13 de julio
Distancia total: 256,20 km
Tramo selectivo: 52,31 km
Superficie: 80 % tierra, 20 % caminos rocosos
Altitud: 450—760 m

El tramo selectivo discurre por las áreas protegidas del lago Baikal. Comienza en un campo abierto con una vista panorámica de las montañas hasta el horizonte. A continuación, comienza una larga subida hacia el paso por un camino estrecho y rocoso. Posteriormente, el descenso se transforma en tramos de nivelación de alta velocidad, pero es demasiado pronto para relajarse. En el kilómetro 30 hay otro paso y un pronunciado descenso hacia el río Irkut. El último tramo, pintoresco pero peligroso, discurre por sus orillas. Después de la lluvia, puede haber una rodada con barro, y en algunos tramos se requiere una verdadera habilidad todoterreno. La etapa pondrá a prueba la versatilidad de cada equipo.

ETAPA 3 BAIKALSK — ULÁN-UDÉ
Fecha: 14 de julio
Distancia total: 394,77 km
Sección selectiva: 205,11 km
Superficie: 60 % suelo rocoso duro, 30 % tierra, 10 % caminos arenosos
Altitud: 480—1320 m

Desde las orillas del lago Baikal, el rally se adentra en las montañas. En los primeros kilómetros, las tripulaciones emprenden una empinada subida junto a un río de montaña. Hay una superficie rocosa, arroyos y pequeños vados. El movimiento es casi a ritmo de reconocimiento. Luego comienzan los senderos de montaña a lo largo de tres pasos de montaña, donde los errores son imperdonables, con acantilados a ambos lados. La caravana avanza por la cresta de las cordilleras y por puentes estrechos.
Luego hay un cambio brusco de ritmo. Se inicia un movimiento tranquilo a lo largo del lago Gusinoye por un rápido camino arenoso. Pero aquí la ruta tampoco permite relajarse. El firme da paso a senderos forestales arenosos. Las tripulaciones se ven obligadas a adaptarse de nuevo. El rally impone nuevas exigencias con cada kilómetro.

ETAPA 4 ULÁN-UDÉ — ULÁN BATÁN
Fecha: 15 de julio
Distancia total: 635,85 km
Sección selectiva: 236,79 km
Superficie: 80 % tierra, 20 % suelo rocoso duro
Altitud: 700—1485 m

La mañana comienza con el cruce de la frontera. El estricto cumplimiento de todos los procedimientos es clave para un comienzo tranquilo. A continuación, comienza la interminable Mongolia. Hay una estepa entre las colinas, cauces secos y curvas difíciles. Las trayectorias abruptas son peligrosas. Luego hay rápidos senderos esteparios con múltiples opciones, pero solo una lleva a la meta. Hay una densa capa de polvo y fesh-fesh, la arena más fina que penetra por todas partes. La segunda mitad de la etapa presenta una serie de subidas y bajadas, movimiento entre los pinos, un descenso a un barranco de montaña y una carrera final por la meseta. La etapa requerirá una concentración total por parte de los copilotos. Es fácil perderse aquí, aunque parezca que el camino está despejado.

ETAPA 5 ULAANBAATAR — ULAANBAATAR, etapa circular
Fecha: 16 de julio
Distancia total: 312,40 km
Sección selectiva: 209,55 km
Superficie: 60 % suelo rocoso duro, 20 % caminos arenosos, 20 % tierra
Altitud: 1100—1680 m

La ruta lleva a zonas pintorescas cerca de la capital de Mongolia. Hay estrechos senderos rocosos entre las colinas, una subida al puerto y luego comienza una sección rápida junto al río, donde el agua refleja el cielo como un espejo. ¡Esta es una de las etapas más hermosas del rally!
Es posible encontrar animales salvajes en la pista. Las aves rapaces vuelan en círculos sobre las laderas, y sus rápidos descensos no solo decoran el paisaje, sino que pueden dañar los parabrisas. Aquí, cada kilómetro requiere atención.

ETAPA 6 ULAANBAATAR — BAYANKHONGOR
Fecha: 17 de julio
Distancia total: 655,35 km
Sección selectiva: 385,71 km
Superficie: 100 % suelo rocoso duro
Altitud: 1150-1780 m

Los equipos se encuentran con la sección selectiva más rápida, donde se desata una lucha feroz con el telón de fondo de los caminos rocosos. Subidas y bajadas pronunciadas se alternan con cruces de cauces secos y barrancos, pero a pesar de la complejidad del terreno, la ruta permite mantener un ritmo alto.
Esta etapa es bastante suave para los vehículos; los organizadores han previsto un descanso antes de la próxima etapa maratón.

ETAPA 7 BAYANKHONGOR — ALTAI, etapa maratón
Fecha: 18 de julio
Distancia total: 458,28 km
Sección selectiva: 300 km
Superficie: 80 % suelo rocoso duro, 20 % caminos con rocas afiladas. Estable tras las lluvias.
Altitud: 1300-1850 m

Los equipos de asistencia permanecen en Bayankhongor. Las tripulaciones compiten sin su apoyo habitual.

Los competidores ven la prístina Mongolia con suaves colinas, amplios espacios abiertos y la brillante superficie del lago Boone Tsagaan. El paisaje invita a la paz, pero tras la calma exterior se esconde un terreno complejo. Hay una serie de arroyos y barrancos secos a lo largo de las orillas, donde cualquier movimiento en falso puede costar tiempo, requiriendo un control preciso del vehículo.
Luego hay un cambio brusco hacia el rocoso desierto de Gobi. Son casi 80 kilómetros de conducción sobre una superficie dura con terreno abierto, velocidad y viento. A medida que se acerca la meta, el paisaje se vuelve cada vez más accidentado. Cauces rocosos, pequeñas rocas y trampas en los lugares más inesperados exigen la máxima concentración.
Las tripulaciones ascienden gradualmente a alturas considerables sobre el nivel del mar. El aire es enrarecido, los motores sufren una carga adicional y, lo más importante, la necesidad de realizar el mantenimiento de los vehículos de forma independiente al final del día, antes de la segunda parte del maratón.

ETAPA 8 ALTAI — ALTAI, etapa circular maratón
Fecha: 19 de julio
Distancia total: 419,99 km
Sección selectiva: 339,37 km
Superficie: 50 % suelo rocoso duro, 30 % dunas abiertas, 20 % caminos con rocas afiladas. Estable tras las lluvias.
Altitud: 1360-2400 m

La mañana comienza con la salida en un desierto rocoso y rápido, que impulsa rápidamente a los competidores. Una de las partes más llamativas del recorrido comienza tras la garganta seca del río: un macizo de arena de casi cien kilómetros con dunas abiertas.
Las arenas de Zavkhan son cambiantes: las densas y doradas dan paso a las negras, viscosas y traicioneras. Es importante no perder el ritmo, ya que lo decide todo. Desviarse en esta sección conllevará severas penalizaciones.
La meta vuelve a ser rápida. Hay carreteras esteparias lisas, pero con intersecciones de profundos barrancos y hoyos. Es importante mantener la atención hasta el último kilómetro. La meta del tramo selectivo está junto al vivac.

ETAPA 9 ALTAI — KHOVD
Fecha: 20 de julio
Distancia total: 510,14 km
Tramo selectivo: 276,66 km
Superficie: 65 % suelo rocoso duro, 25 % caminos con rocas afiladas, 10 % dunas abiertas. Estable después de las lluvias.
Altitud: 1200-2000 m

La ruta comienza entre depósitos rocosos. Los caminos rocosos y sinuosos exigen precaución. Es importante no solo conducir rápido, sino también con precisión. Los errores cuestan caro. Más adelante hay dunas, como un espejismo. Este es un tramo corto, pero suficiente para poner a prueba la confianza. Luego viene una carrera a toda velocidad por una meseta de alta montaña, junto a un pintoresco lago. Los paisajes pueden ser fascinantes, pero no hay que perder de vista la atención: carreteras tridimensionales, llenas de baches, con barrancos y rocas, que se alternan con tramos rectos, ponen a prueba la resistencia de la suspensión.
La culminación del día es el desplazamiento por caminos apenas perceptibles en un lugar rocoso y un recorrido por el lecho seco de un río sembrado de piedras afiladas. La marcha forzada final será un serio desafío para los vehículos.

Fuente.PressRallyWaySilk

 
[ Diario Rally| Todos los derechos registrados ]
野葛根是很多人都知é“的,尤其是泰国的野葛根丰胸,目å‰å¯ä»¥è¯´æ˜¯å¾ˆç«çˆ†çš„,但是,有的朋å‹è¡¨ç¤ºè‡ªå·±ä¸çŸ¥é“利用它æ¥ä¸°èƒ¸åˆ°åº•是真是å‡å¿«é€Ÿä¸°èƒ¸æ–¹æ³•,那么野葛根能å¦ä¸°èƒ¸ï¼Ÿä»Šå¤©ï¼Œæˆ‘ä»¬å°±æ¥æ­ç§˜æ³°å›½é‡Žè‘›æ ¹ä¸°èƒ¸çœŸå‡ä¸°èƒ¸è¾¾äººï¼ŒåŒæ—¶ä¹Ÿæ¥çœ‹çœ‹åˆ°åº•怎么åƒé‡Žè‘›æ ¹å¯ä»¥å¸®åŠ©ä¸°èƒ¸ç²‰å«©å…¬ä¸»é…’é…¿è›‹ã€‚