11/07/2025 - CAMPEONATOS DE RALLY RAID - CROSS COUNTRY - Noticias
CAMPEONATO BRASILEIRO DE RALLY CROSS COUNTRY: 5ta. fecha: SERTÕES 2025. La previa
Sertões 2025 vuelve a casa: Goiânia será la sede de la salida
En 2025, el Sertões regresa a la ciudad que lo ha albergado con más frecuencia durante más de tres décadas. Goiânia será sede del rally más grande de América por vigésima vez y, por decimoséptima, el punto de partida del desafío. Este año, la tradición se renueva, siguiendo el concepto del evento de ahondar en sus raíces mientras también mira hacia el futuro. Y con todos los ingredientes para brindar otra serie de momentos memorables en su historia. La competencia se llevará a cabo del 26 de julio al 3 de agosto, cruzando el país en una ruta de 3,482 km a través de cinco estados, con los campeones coronados en Praia do Francês en Marechal Deodoro, Alagoas.
Los organizadores del rally detallaron, en una conferencia de prensa en el Centro Cultural Oscar Niemeyer, el capítulo más nuevo de este viaje en la capital de Goiás. Estuvieron presentes el vicegobernador de Goiás, Daniel Vilela; Alcaldes de las ciudades cruzadas en el recorrido de este año, autoridades y competidores, se anunciaron los lugares que albergarán la Vila Sertões y la ronda clasificatoria de la Super Prime –la carrera en circuito cerrado que definirá el orden de largada de la primera etapa–, además de las acciones sociales y ambientales que marcarán la visita de la carrera a la ciudad.
La sede de Sertões en Goiânia se ubicará en uno de los lugares emblemáticos de la ciudad: el Estadio Serra Dourada. La zona exterior del recinto deportivo albergará todas las instalaciones del equipo (camiones, boxes, autocaravanas) y la organización. Una auténtica miniciudad de 60.000 metros cuadrados albergará a unas 2.500 personas, con entrada gratuita y numerosas atracciones para el público. Los invitados podrán conocer de cerca a los pilotos, copilotos y sus vehículos; visitar los stands de los patrocinadores y participar en sus actividades; y disfrutar de la zona de restauración. Vila Sertões abrirá sus puertas el 23 de julio y permanecerá abierta hasta el 26, de 10:00 a 21:00.
El entorno del Centro Cultural Oscar Niemeyer fue elegido para albergar la Super Prime, uno de los momentos más espectaculares del rally. Tras un prólogo que da inicio a la carrera en Senador Canedo, los ocho mejores de cada categoría (Autos, Motos y UTV) se enfrentarán en eliminatorias de dos contra dos, culminando en la carrera decisiva, que determinará a los respectivos ganadores. Toda la acción estará disponible para el público desde las gradas; la distribución de entradas se anunciará próximamente.
SERTÕES PRESENTA EL ITINERARIO PARA LA EDICIÓN 2025: VOLVIENDO A LAS RAÍCES CON LA MIRADA PUESTA EN EL FUTURO
El tiempo es un componente fundamental en la historia del Sertões. Después de todo, desde 1993, desafiarlo ha sido la misión de cada piloto y navegante en la lucha por ganar el rally más importante de América. Y es a través del tiempo que se narran las historias de estas más de tres décadas de carreras por Brasil. En su 33.ª edición (del 26 de julio al 3 de agosto), la carrera se siente como un viaje en el tiempo: regresa a sus raíces y mira al pasado, a la vez que innova, con la mirada puesta en el futuro.
Revelado este domingo (1 de junio), el recorrido detallado del Sertões 2025 tendrá una longitud total de 3.482 kilómetros, de los cuales 2.215 serán cronometrados. Cruzará cinco estados: Goiás, Minas Gerais, Bahía, Pernambuco y Alagoas, con salida en Goiânia, la ciudad que más veces ha albergado el rally, para, tras ocho etapas, coronar a sus ganadores en Praia do Francês, en Marechal Deodoro (AL), ciudad que visitará el rally por primera vez.
Las seis ciudades intermedias de este año ya han estado en las rutas de ediciones anteriores, pero en algunos casos, como Januária (MG) y Bom Jesus da Lapa (BA), llevan tanto tiempo presentes que sus rutas resultarán nuevas para los competidores actuales. Unaí (MG) regresa después de 15 años. Delmiro Gouveia, la penúltima parada, formó parte de la primera visita de los Sertões a Alagoas en 2021. Y si bien Xique-Xique (BA) y Petrolina (PE) han sido paradas frecuentes recientemente, el rally, con su sabiduría, enseña que, incluso de un día para otro, las condiciones y los desafíos pueden ser completamente diferentes.
La tradición también está presente en la organización del rally, que se centra en una ruta tradicional, lo que requerirá que hombres y máquinas atraviesen terrenos diversos, cruces de montañas y una navegación exhaustiva. El objetivo es mantener la carrera abierta hasta el último kilómetro para recompensar a los merecidos ganadores y escribir nuevas páginas en la rica y ya legendaria historia de los Sertões.
SERTONES 2025: RECORRIDO
26/7 – Prólogo / Super Prime: Goiânia (GO)
27/7 – Primera etapa: Goiânia (GO) / Unai (MG)
DI: 26 km / SS: 283 km / DF: 227 km – Total: 536 km
Tras un corto recorrido, los competidores recorrerán caminos rurales de superficie dura entre pequeñas granjas, con numerosas curvas. La especial técnica exigirá habilidad de pilotos y navegantes desde los primeros kilómetros.
28/7 – Segunda etapa: Unaí (MG) / Januária (MG)
DI: 40 km / SS: 301 km / DF: 75 km – Total: 416 km
La especial más larga de Sertões 2025 arranca rápidamente en caminos rurales con un puerto de montaña: unos 100 km de este tipo de terreno. Tras repostar, el paisaje cambia: entran caminos arenosos estrechos, técnicos y sinuosos. En los últimos kilómetros, los caminos se estrechan aún más a través de pequeñas granjas, con algunos tramos de trial.
29/7 – Tercera etapa: Januária (MG) / Bom Jesus da Lapa (BA)
DI: 80 km / SS: 290 km / DF: 64 km – Total: 434 km
El tramo cronometrado comienza en una zona boscosa densa, con posibilidad de charcos de lodo. Sigue por carreteras secundarias estrechas, similares a las de la región de Seridó.
30/7 – Cuarta etapa: Bom Jesus da Lapa (BA) / Xique-Xique (BA) (Maratón)
DI: 19 km / SS: 276 km / DF:183 km – Total: 478 km
Las sinuosas carreteras secundarias conforman la primera parte de la especial hasta el km 78, donde comienza la subida a una montaña empinada y rocosa durante los siguientes 13 km. El recorrido se mantiene técnico y requiere especial atención hasta el km 131, donde comienza una secuencia de 10 km de tramos de trial. Senderos estrechos y rocosos concluyen el reto del día, el primero del Maratón. Es necesario vigilar cuidadosamente los neumáticos para evitar pinchazos. En Xique-Xique, solo los propios competidores podrán realizar el mantenimiento de sus vehículos, dentro del plazo establecido por el reglamento.
31/7 – Quinta etapa: Xique-Xique (BA)/ Petrolina (PE) (Maratón)
DI: 51 km / SS: 296 km / DF: 123 km – Total: 470 km
En el segundo día del Maratón, corredores y navegantes se topan con las arenas de la región de Xique-Xique. Este es el terreno de los primeros 224 km de la especial: carreteras anchas con arena dura. A continuación, un tramo de montaña rocosa cerrará la parte cronometrada del día. Una vez más, es crucial prestar atención a los neumáticos.
1/8 – Sexta etapa: Petrolina (PE) / Delmiro Gouveia (AL)
DI: 78 km / SS: 280 km / DF: 57 km – Total: 415 km
La sexta etapa comienza por pistas rápidas y sinuosas de arena dura, que se estrechan después del km 80, cuando el terreno cambia a grava. Cruces de arroyos y alternancia de grava y grava conducen al punto de repostaje. Desde allí, tenga cuidado con un tramo sinuoso con superficies de piedra suelta, propensas a resbalar. Caminos de arena pesada y tramos de trialera marcan los últimos 30 km.
8/2 – Séptima etapa: Delmiro Gouveia (AL) / Marechal Deodoro (AL)
DI: 9 km / SS: 235 km / DF: 175 km – Total: 419 km
La especial discurre por carreteras secundarias que alternan arena y grava, con mucha navegación. Los tramos de trial son el principal desafío en los últimos kilómetros.
8/3 – Octava etapa: Marechal Deodoro (AL) / Marechal Deodoro (AL)
DI: 40 km / SS: 254 km / DF: 20 km – Total: 314 km
No habrá avituallamiento el último día, lo que podría decidir la carrera. La especial circular requerirá mucha navegación, atravesando tramos boscosos con tramos de trial.
* DI: desplazamiento inicial / SS: especial cronometrado / DF: desplazamiento final
Distancia total: 3.482 km
Especiales: 2.215 km
MITSUBISHI MANTIENE SU HISTORIA EN SERTÕES CON APOYO DE EQUIPO Y ORGANIZACIÓN
La adrenalina apenas ha disminuido desde la última edición, ¡y el Sertões ha vuelto! Del 26 de julio al 3 de agosto, los competidores recorrerán más de 3400 kilómetros en la 33.ª edición del rally más grande de América. Mitsubishi Motors estará presente un año más como el patrocinador más longevo del Sertões y con la participación de un equipo oficial en la categoría Ultimate T1+.
El equipo Mitsubishi Spinelli Racing, pilotado por el cinco veces campeón de Sertões y piloto de autos más exitosos, Guiga Spinelli, entra en su segundo año consecutivo de participación con el Triton Ultimate Racing, un modelo desarrollado 100% en Brasil y capaz de competir en la categoría principal de los grandes eventos de rally raid alrededor del mundo.
Guiga repite dupla con el experimentado navegante portugués Paulo Fiuza, atleta que también ha competido en importantes competiciones para el equipo Mitsubishi Motors do Brasil, incluso en ediciones anteriores de la competición.
"El año pasado fue una prueba de fuego para Triton Ultimate Racing. Este año, con más tiempo para prepararnos, esperamos completar las etapas especiales con excelentes resultados y, quién sabe, luchar por volver al podio", afirma Guiga Spinelli.