23/07/2025 - CAMPEONATOS PROVINCIALES - RALLY PUNTANO
Rally Puntano: 5ta. fecha: Rally de San Francisco “ Homenaje a Manuel Arce”. Cuenta regresiva
En San Francisco acelera la emoción del Rally Puntano
Este fin de semana se disputa la quinta fecha del calendario 2025 con el tradicional Rally de San Francisco, en homenaje a Manuel Arce. La competencia será de Grado 2, otorgará 86 puntos y definirá posiciones clave en todas las clases. Serán 147 kilómetros de pura adrenalina en dos etapas y nueve tramos cronometrados.
El rugir de los motores vuelve a encenderse en el norte puntano con una de las fechas más esperadas del Campeonato Provincial de Rally. San Francisco será sede este fin de semana de la quinta cita del calendario, que además marcará el inicio de la segunda mitad del año competitivo.
La carrera, que rinde homenaje al recordado Manuel Arce, será de Grado 2, lo que implica puntaje y medio en juego: 81 puntos por la competencia y 5 adicionales por la presencia. En total, se ponen en juego 86 unidades que podrían marcar un antes y un después en los distintos campeonatos.
Sin embargo, no todo es celebración. Este año no se incluirá el tradicional tramo del Dique Las Palmeras, un escenario espectacular con perilago asfaltado que ha sido parte destacada en ediciones anteriores. Una verdadera lástima para quienes esperaban verlo en acción.
ETAPAS Y TRAMOS
El rally contará con dos etapas y nueve tramos cronometrados, que totalizarán 147,3 kilómetros de velocidad pura.
Sábado – Etapa 1 (92,11 km):
Pozo del Tala – La Fábrica (19,8 km): tres pasadas (9:08, 12:24 y 15:40 hs)
Banda Sur – Zacarías Correa (16,4 km): dos pasadas (9:41 y 12:57 hs)
Domingo – Etapa 2 (55,2 km):
Pozo Cavado – Pozo del Molle (10,8 km): dos pasadas (9:03 y 12:14 hs)
Casa Vallejos – Zacarías Correa (16,7 km): dos pasadas (9:36 y 12:47 hs)
Posiciones destacadas por clase
Clase A:
El líder es Cristian “Espy” González con 223 puntos, tras ganar en Naschel, Santa Rosa y Villa Larca, y ser segundo en Villa Mercedes. Lo sigue el actual campeón Luis García (148) y tercero aparece Fernando Etchepare (138).
Navegantes: Matías Varas (148), Matías Ramos (118), Pedro Semper (98).
Clase N6:
Nuevo líder: el mendocino Lucas Riveros (180), seguido por Enzo Mirábile (168) y Pascual Cledrán (131).
Navegantes: Matías Suárez (168), Julio Herrero (131).
Clase NH:
Domina el piloto de Paso Grande Claudio Garraza con 134 unidades, escoltado por Ángel Sanmartino (125).
Navegantes: Maximiliano Gómez (134), Héctor Delgado (125).
Clase N2:
Paridad absoluta entre Marcelo Vilchez (158) y Rogelio Adorno (155). Tercero, más alejado, Héctor Cuevas (108).
Navegantes: Marcelo Sosa (158), Valentino Adorno (155).
RC5 – El fenómeno De la Mota:
Con 198 puntos, Feliciano De la Mota es el gran dominador: ganó 7 de las 8 etapas disputadas y todos los Power Stage. Su perseguidor, Martín “Coco” Nievas, tiene menos de la mitad (97).
Navegantes: Rodrigo Raimonde (135), Fabián Marioni (101).
Clase N2 STD 8v – Cuatro ganadores en cuatro fechas:
César Pérez, Juan Lezcano, Mauricio Capello y Federico Arito se repartieron las victorias. En la tabla lidera Pérez con 158 puntos.
Navegantes: Pablo Micarelli (158), Eduardo Bleisen (121).
Con clima de definición, paridad en varias categorías y figuras que se consolidan, el Rally de San Francisco promete ser una bisagra en la lucha por los títulos. La cuenta regresiva ya comenzó.
Fuente:InfoMerlo