28/07/2025 - CAMPEONATOS PROVINCIALES - RALLY CORDOBES
5ta. fecha: 27° Rally de San Francisco 2025.
Gustavo Beccaria: “Contra el clima no se puede”. Las posibilidades de reprogramar el rally local.
El rally local fue suspendido por las intensas lluvias que afectaron a toda la región durante el fin de semana. La noticia cayó como un baldazo de agua fría para organizadores, pilotos y público. El propio Gustavo Beccaria, promotor de Rally Cordobés, explicó la situación:
Beccaria aseguró que la decisión se tomó con responsabilidad, luego de analizar junto a la dirección de la prueba y la Federación el estado de los caminos: “Siempre es una noticia que vos nunca querés dar, suspender una carrera bajo estas circunstancias. Lo dijiste vos muy bien recién: contra el clima no se puede. Hay cuestiones climáticas que vos no podés modificar y donde se prioriza fundamentalmente la seguridad de los pilotos y también de los espectadores.” “Un auto que se puede ir afuera, porque no lo pueden manejar como corresponde, como puede manejar un piloto, también genera un riesgo.”
Beccaria pidió disculpas al público, a los competidores y a los organizadores locales: “Pedir disculpas al público, pedir disculpas a los pilotos, navegantes, los equipos y fundamentalmente a los organizadores locales, que tampoco tienen nada que ver en esto. Pero que bueno, hemos visto todos afectados.”
Y agregó: “Me parece totalmente insólito tener una lluvia de esta magnitud. Los pronósticos nos fueron mareando. El pronóstico para el sábado no era nada que ver con lo que llovió. Marcaba tal vez dos o tres milímetros como mucho, humedad y el domingo se limpiaba, o venía un día de mucho frío, que generalmente no trae lluvia.”
Sobre cómo se desarrolló la jornada del sábado, Beccaria detalló: “Salimos por la mañana, fuimos a hacer el primer tramo. Cuando estaban los autos de seguridad en el prime, allá no llovía absolutamente nada. Después, cuando llegan los primeros autos, sí empieza a llover. Por eso el auto cero se vuelve, vuelve a recorrer el tramo y bueno, después fue impresionante lo que llovió.”
“Se habló con todos los intendentes, todo. Yo creo que por más que hubiese mejorado el clima para el domingo, tampoco era factible, porque el estado que tienen los caminos ya no absorbe más. Con el agua caída ya no se podía.”
La decisión fue clara: “Se decidió suspender. Los directores de la carrera estuvieron de acuerdo, siempre priorizando la seguridad de los participantes.”
Sobre lo que viene, Beccaria fue claro: se trata de una suspensión, no una cancelación. “Vendrán ahora en la semana tomas de resolución de cómo se continúa con esto. En principio es una suspensión, no una cancelación. La suspensión deja abierta la puerta a que se pueda reprogramar, si se dan las condiciones. Porque tampoco es sencillo.”
“Tenemos que hablar de vuelta con los organizadores locales, no es nada simple reprogramarlo.”
“Son decisiones que se van a tomar también en el seno de la Federación de Automovilismo Deportivo de la provincia, y también un poco más frío todo desde la cabeza. Porque estábamos todos mal. Uno quiere venir a San Francisco, divertirse, disfrutar y los pilotos tampoco la pasaron del todo bien con tanto barro.”
También se refirió al impacto económico que genera este tipo de situaciones: “Sin lugar a dudas, todas las partes nos vemos afectadas en la cuestión económica. Hay que hablar con los municipios locales, con los organizadores, presentar todo esto en la Federación y bueno, todos tenemos la mejor voluntad para tomar la decisión que mejor convenga a todo el mundo.”
Finalmente, Beccaria valoró el trabajo de San Francisco y dejó abierta una esperanza: “Para nosotros siempre es un placer venir a San Francisco y a toda la zona, porque sabemos las ganas que le ponen, la pasión, cómo se trabaja acá. La carrera era fantástica, estaban muy lindos todos los tramos. Pero volvemos a repetir lo mismo: contra el clima nadie puede jugar.”
“Llegará el momento de pensar en frío, volver a retomar el diálogo con todos y ver cuál es la mejor solución a esto.”, finalizó el promotor de Rally Cordobés.
LAS POSIBILIDADES DE REPROGRAMAR
Durante este último fin de semana debía desarrollarse la 27ª edición del Rally “Ciudad de San Francisco”, una de las competencias más esperadas del calendario cordobés. Sin embargo, debido a las incesantes lluvias que afectaron tanto a San Francisco como a la región, la organización local, en conjunto con Rally Cordobés, decidió suspender el evento. La decisión se tomó por motivos de seguridad, tanto para los espectadores como para los binomios participantes.
La gran incógnita ahora pasa por saber si existe la posibilidad concreta de reprogramar la competencia. Y la respuesta, al menos por ahora, es sí.
LO QUE OCURRIÓ FUE UNA SUSPENSIÓN, NO UNA CANCELACIÓN.
Esa diferencia es clave: al estar suspendido, el rally podría reprogramarse. De hecho, durante la cobertura del fin de semana comenzó a circular la posibilidad de que se intente reubicar la carrera dentro de las próximas dos semanas. Sin embargo, eso dependerá de varios factores.
Uno de los principales obstáculos es el calendario. El próximo fin de semana se correrá una fecha del Rally Argentino en Reconquista; luego será el turno del Rally Regional en Arroyito, y más tarde el Rally Cordobés tendrá su propia fecha en Villa María. Por lo tanto, los tiempos disponibles son muy limitados.
Otro punto crítico es lo económico. Reprogramar la competencia implicaría volver a contratar ambulancias, equipos de rescate, cronometraje, y todos los servicios necesarios para garantizar el desarrollo de la carrera. Todo eso representa un gasto considerable para la organización local, que ya había invertido recursos importantes para esta fecha.
Mientras tanto, la situación continúa su curso administrativo. Este lunes, Rally Cordobés presentará un informe ante la mesa directiva de la Federación Cordobesa de Automovilismo para detallar lo ocurrido en San Francisco. Cabe recordar que el único tramo que se logró disputar con normalidad fue el de Esmeralda, durante la mañana del sábado. La federación deberá determinar si esos tiempos son válidos y si computan para el campeonato oficial.
En resumen: sí, existe la posibilidad de reprogramar el Rally “Ciudad de San Francisco”. Aunque no será fácil, y aunque la ventana de tiempo es muy ajustada, la decisión final dependerá de las autoridades deportivas y de la viabilidad logística y económica. En caso de no lograrse, habrá que esperar hasta 2026 para que la ciudad vuelva a recibir una fecha del Rally Cordobés.
Fuente: LaVozdeSan Justo