19/08/2025 - CAMPEONATOS DE OTROS PAISES: AMERICANOS - CAMPEONATO AMERICAN RALLY ASSOCIATION (ARA) 2025
6ta. fecha – ARA Region Central (Super Regional 4ta. fecha): Ojibwe Forest Rally 2025
Llega el Rally favorito de los competidores por sus pistas lisas, rápidas y fluidas
El Rally de los Bosques de Ojibwe es uno de los rallyes por etapas más largos de Estados Unidos. El rally, ubicado en la región de los 10,000 Lagos de Minnesota, es uno de los favoritos de los competidores por sus pistas lisas, rápidas y fluidas. Ojibwe es un rally rápido, donde los competidores pasan gran parte del tiempo en quinta o sexta marcha. Cuando se reducen las altas velocidades, la ruta se complica. En varias ocasiones durante el evento, la superficie de carrera se transforma en caminos de acceso para vehículos todoterreno apenas más anchos que un coche. Estos caminos también presentan una desviación de la superficie lisa de carrera, obligando a los competidores a sortear grandes rocas y atravesar profundos surcos.
El Rally de los Bosques Ojibwe tiene su sede en el Rancho Soo Pass de Detroit Lakes desde hace varios años, y ofrece una fiesta de inauguración, un Parc Expose y un escenario de carreras de rally "Super Special", que brinda a los pilotos la oportunidad de demostrar sus habilidades al volante ante el público. La fiesta de inauguración de este año tendrá lugar el jueves 21 de agosto y las puertas abrirán a las 18:00 h.
El día 1 se presentará un Parc Expose y una nueva variante de la etapa Super Especial de Soo Pass en Detroit Lakes. Los días 2 y 3 regresan a los bosques con asistencia en Pioneer Farms.
El Rally arranca a toda velocidad el jueves 21 de agosto de 2025 en la sede de Soo Pass Ranch, en Detroit Lakes, con la actuación en directo de Tripwire. Los coches de rally correrán a intervalos de 30 segundos con los icónicos Travis Pastrana y Brandon Semenuk.
Conocido como "Rock, Roll y Rally", el inicio del jueves comienza con la Exposición del Parque, donde los pilotos del rally tendrán la oportunidad de presumir de sus autos impecables y reunirse con los aficionados en persona.
"Los autos darán dos vueltas al circuito, en intervalos de 30 segundos", "Es la única vez que se verán los autos en perfectas condiciones", dice el presidente del Rally, Scott Puttnam. "La gente también tendrá la oportunidad de hablar con los equipos".
Para muchos, es una oportunidad única de codearse con leyendas del automovilismo como Travis Pastrana, Brandon Semenuk y Connor Martell, añadió. Se espera que los tres estén presentes en el Parc Expose y participen en una breve etapa de rally "Super Special" para los espectadores esa misma noche.
El mundialmente famoso piloto de rally y atleta Travis Pastrana, quien estuvo por última vez en Detroit Lakes el invierno pasado, regresará al Rancho Soo Pass para la noche inaugural del Rally Ojibwe Forests el jueves 21 de agosto de 2025. Abby Fostveit / Detroit Lakes Tribune
Tras la Súper Especial del año pasado, donde los coches dieron una sola vuelta al circuito, separados por un minuto, los organizadores querían dar al público más tiempo para ver la acción y a los pilotos más tiempo para calentar los frenos y que funcionaran con suavidad.
"Al principio no hay mucha frenada", explicó Puttnam, veterano de 20 años en rally y excampeón del Rally Ojibwe Forests (en 2004, con su copiloto Lauchlin O'Sullivan). "Hay que calentar los frenos y calentarlos un poco, y funcionarán a la perfección".
Puttnam comentó que fue uno de los pilotos que ayudó a trazar la ruta de Soo Pass cuando se les ocurrió la idea de organizar una etapa de carreras allí. "Es suficiente para que la adrenalina fluya y la sangre bombee un poco", dijo. "Es una oportunidad para que los pilotos demuestren sus habilidades".
El circuito también se ha diseñado de tal manera que será visible para los espectadores entre el 50 y el 70 % del tiempo, añadió Puttnam.
La música, la comida, las bebidas, el Parc Expose y la etapa de carreras Super Special forman parte de la experiencia de la noche inaugural, que es un evento con entrada. "Estamos intentando convertirlo en algo un poco más sustancial, como un evento de entretenimiento", dijo Puttnam, y añadió que cada año intentan añadir algo nuevo al inicio de Soo Pass. "Este año, será una banda de rock and roll. El año que viene, quizás una demostración de carreras de FMX o algo similar".
Tras la emoción de la noche inaugural, los pilotos se dirigen a los caminos forestales que conforman la mayor parte de la acción de la carrera.
"El viernes correremos en el Bosque Estatal Paul Bunyan, al norte de Akeley", dijo Puttnam. "Este año volveremos a traer el salto de cruce".
Añadió que se trata de un salto especialmente diseñado donde los mejores pilotos pueden alcanzar velocidades de hasta 128 kilómetros por hora. "Al salir del salto, la parte inferior de las ruedas estará a una altura de entre 1,8 y 2,4 metros. Simplemente aterrizan y siguen adelante".
Puttnam dijo que lo más difícil de un salto como ese es que "no se puede ver dónde se va a aterrizar". Son este tipo de ajustes los que hacen del reconocimiento, o conducción de reconocimiento, un ritual tan importante antes de la carrera. "Durante el reconocimiento, el piloto debe asegurarse de trazar la trayectoria correcta: determinar hacia dónde apuntará el coche al saltar", explicó.
"Corrí ese salto durante muchos años y nunca supe que había un gran estanque a la izquierda", dijo, añadiendo que el descubrimiento del estanque a principios de este año le hizo darse cuenta de que "podría haber ido a nadar allí".
Puttnam, quien participó en el intento de Travis Pastrana de batir el récord de salto de coche sobre el hielo del lago Sallie a principios de este año, dijo que "saltar un automóvil es una habilidad en sí misma".
El último día del rally, el sábado 23 de agosto, los pilotos se dirigirán primero al Bosque Estatal White Earth, al norte de Park Rapids, para seguir compitiendo en pistas forestales, antes de dirigirse a Bemidji para una última etapa callejera que se llevará a cabo en un escenario especialmente diseñado a lo largo del paseo marítimo del lago Bemidji, justo frente al Sanford Center. Por eso se le conoce como la "Superespecial del Sanford Center".
Tras la final de la carrera, los aficionados podrán asistir a las ceremonias oficiales del podio del rally en el Sanford Center, donde los primeros clasificados celebrarán a lo grande frente a sus equipos, sus aficionados y todos los medios de comunicación presentes.
Fuente:PressARA/ dl-online.com/